Ir al contenido principal

LA "MINORÍA" DE 3003 PERSONAS EN PUIGCERDÁ.

Te dirigistes de forma despectiva e irónica cuando notoriamente contrariado dijistes "una minoría que sólo sabe pegar carteles y hacer fotocopias".

3003 personas ADULTAS te parecen una minoría.

Un gremio que entre otras cosas a través de sus impuestos a tí te merece la consideración de gente que no pone un céntimo, una asociación que días antes de la "democrática" consulta pidió a sus vecinos que NO fuesen a votar no te parece antecedente claro a la hora de mirar hacia atrás.

Pero esa MINORÍA te recuerda PLAZAS SÍ APARCAMIENTOS TAMBIÉN.

Esa minoría de NULA VISIÓN COMERCIAL, DE ACTITUDES DEL PASADO, cuenta hoy con 3003 firmas que a tí de momento te parecen pocas, cuando en realidad las estadísticas marcan que esa cifra es casi el total de la gente que ha votado en las últimas elecciones.

Afirmas muy serenamente que nadie se pronunció en contra de la remodelación de las plazas antes de el referendum, poca memoria tienes cuando semanas antes la villa se encontraba empapelada con consignas contrarias a la remodelación y se pronunciaban a favor de remodelarlas PERO previamente ver el tema aparcamiento.

Ahora también dirás que es osquestado, politizado, que detrás de esto está el "varón de tal o cual partido, que son unos pocos descontentos?

La realidad y la contundencia de los hechos ponen de manifiesto que NO, pero tu vanidad y quien sabe que más no te permiten aceptar la realidad.

La llevarás a largas, e intentarás como sea cumplir tus objetivos, por narices, pero va a ser que muchos pares de ojos y orejas estaran vigilando cada nuevo paso que des.

Muchas familias de inmigrantes también dependen de esta coyuntura, muchas decenas de empleos de compañeros inmigrantes pueden perderse de no arribar a una solución.

Puede que ni esta avalancha de firmas logre que reconsideres tu postura.

Pero puede también que de no escuchar la voz del pueblo te veas arrastrado y obligado a dimitir, entonces tus sueños de seguir escalando políticamente, aunque no estoy seguro de que desde dentro mismo de tu partido algunos estén evaluando tu actitud como muy poco inteligente.

Eso más todo los errores que has estado cometiendo. Lo de la colla no quedará así y no por que nosotros sigamos peleando por ella, no por que desde dentro del ayuntamiento lancen rumores de robo de ropa y otras falacias más, si no por que tu capacidad de maniobra diplomática es tan escasa como tu tolerancia.

El tema de la colla no fué por desacuerdos, ni por nada de eso, fué y todos ustedes lo saben por criticarte en este blog, entonces sin siquiera advertir, ni intentar hablar, hiciStes lo que mejor sabes hacer, imponer.

Pero en realidad la critica fue la excusa, no te gusta nada la gente que tiene ideas propias, y menos aún si esta es de fuera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...