Ir al contenido principal

Para los suspicaces sobre todo. especialmente a MEISTER



Para aquellos que sospechan o critican sin saber y sobre todo dedicado a los que aún con las fotos puedan decir que NO hicimos la ropa nueva.

O para aquellos que puedan decir que la misma se hizo luego de que de forma deliberada y maliciosa el ayuntamiento a través de REGIO7 dejó caer la sospecha de que "los 4 inmigrantes" habíamos o robado o roto o desaparecido la ropa.

En la primera imagen se puede apreciar que se está probando la camisa a Puig, que es bueno puntualizar, su camisa era un asco.

En la segunda, se puede comparar lo gris y viejo de la camisa de Cerdana, que no es otra cosa que un producto de los 26 años pero además de un mal trato y descuido de su indumentaria, de no cuidar y mantener su ropa como es debido.

Por eso y por que se pensó en que los gigantes se merecían ir al museo vestidos de forma decente es que la ropa se confeccionó a nuevo, no solo por que luzcan bien en sus últimas salidas sino en su descanso en el museo.

Pero esto daba pié, la ropa nueva a que la población de Puigcerdá tomara nota de que 4 sudacas pensaban no solo en relanzar la colla como Dios manda, de hacer una colla DE TODOS Y PARA TODOS y eso impediría a el alcalde y la medallista regidora poner pegas a nuestra gestión.

Acaso alguna colla que plantee autofinaciarse como nosotros propusimos es bien vista? NO por que entonces, ya no se depende del dinero de los contribuyentes, no se depende del ayuntamiento para salir, se independiza económicamente y eso es perder poder sobre la colla, por eso también somos peligrosos, malos, y tenemos según el hipócrita del alcalde, aspiraciones personales.

Una vez más creo que queda más que claro que intentamos hacer las cosas bien pero la inmigrafobia y la soberbia de la regidora y del alcalde triunfaron, apa, que se sepa que clase de personas están al frente de Puigcerdá.

Ahora critiquen, ahora condenen, ahora nieguen que en el ayuntamiento no se es revanchista y que a los de fuera no se les quiere ni se les permite hacer cosas como DIOS manda, menos mal, este mal trago que hoy pasamos los " 4 inmigrantes" es un claro ejemplo de ello.

Pero aún hay más.

La carta que recibí en el día de ayer y que firma la secretaria del ayuntamiento hace alusión a cartas anteriores que NO EXISTEN LO MISMO QUE NO EXISTE NI UNA SOLA LLAMADA EN RELACIÓN A LA ENTREGA DE LA ROPA Y DEMÁS PERTENENCIAS DE LA COLLA.

UNA VEZ MÁS EL AYUNTAMIENTO MIENTE.

OTRA OPORTUNIDAD MÁS EN DONDE EL ALCALDE MIENTE E INTENTA DESVIRTUAR LA VERDAD, ALGO QUE ÚLTIMAMENTE ES COSTUMBRE EN ESE SUJETO, BASTA VER LO PASADO CON LA MANIFESTACIÓN DE LOS COMERCIANTES.

Puede que alguno se ofenda por llamar sujeto a este personaje siniestro que por desgracia hoy está al frente del gobierno puigcerdanés,pero se ha ganado a pulso que uno evite llamarlo alcalde.

Alcalde es quien gobierna por y para el pueblo, es quien cuando asume su cargo está expuesto a recibir más críticas que alabanzas, pero que tiene que tener sobre todo, cultura democratica, humildad, capacidad de reflexión pero de esto ese sujeto y su equipo de gobierno, no tienen ni idea, lo suyo es la intransigencia, la soberbia, la altanería, el atropello y la descalificación de sus propios vecinos.

Para el resto, los que no votamos, inmigrafobia, discriminación sutil pero efectiva, y cuando sirve, nos usan para pedir subvenciones a nombre nuestro pero las que jamás vemos reflejada en su "afán integracionista", nosotros, los que proponemos y pensamos PERO CRITICAMOS no somos gente a la que este sujeto desee escuchar recibir o dialogar, a ver si con "plataformas políticas y sindicales" acabamos por desarmarle el chiringuito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...