Ir al contenido principal

Puigcerdá NO es racista.

Puigcerdá no es racista, para ello basta recordar que Bolivia desfiló con su carroza en la tradicional fiesta del lago.

Puede, como sucede en la Cataluña profunda o de montaña que exista un trato diferente a los " de fuera" como suele decirse tanto a extranjeros como a los propios catalanes que provienen de fuera de la Cerdaña, pongamos que venga de Vic, de Barcelona o de Lledia capital, tanto dá.

El hecho es que no es de aquí y de forma sutil o no tanto se le hace notar y aunque pasen muchos años, hable catalán de forma correcta y sea un ciudadano ejemplar, siempre se le hará notar que NO nació aquí.

Eso no significa discriminación, ni racismo,los ceretanos son gente en su mayoría humildes, solidarios, educados, pero con mucha memoria a la hora de recordar este pequeño detalle: no son de aquí.

Si Montilla, andaluz de origen hubiese querido ser alcalde de cualquier municipio importante de montaña, seguro no pasaría de concejal, lo cual no sería tomado para nada raro para los pobladores de Puigcerdá por ejemplo.

Eso sí, si por ejemplo, cualquier partido político local tomase la iniciativa de poner en un lugar destacado de la lista a un inmigrante, seguro, cien por cien que el que encabezase esa lista no ganaría la alcaldía por más que prometiese villas y castillas.

Si un inmigrante como nosotros, con apenas 5 o 10 años, por la razón que fuese encabezara una lista en la comarca, seguro, sin lugar a dudas que no obtendría el apoyo de los ceretanos, no por racismo, por discriminación o similar, sencillamente no lo tendría por ser de fuera.

Mi gran error, tanto en los gigantes como en la propia asociación es haber tenido ideas que ellos no han tenido, iniciativas que no partieron de ellos, haber criticado a los intocables señores que hoy tienen mayoría.

Pero, si tan solo lo analizas por un minuto, es sencillo de ver.

Si un alcalde que descalifica a sus propios vecinos comerciantes y a vecinos en sí, que podemos esperar en nuestro caso.

Tengamos en cuenta que se permitió el lujo de criticar de forma institucional a sus vecinos a quienes tildó de "NULA VISIÓN COMERCIAL, ACTITUDES PROPIAS DE ÉPOCAS PASADAS, GENTE QUE SÓLO SABE PEGAR CARTELES Y HACER FOTOCOPIAS".

Qué no dirá de nosotros, además de haber dicho por toda la villa que habíamos robado la ropa de los gigantes? es solo cuetión de imaginación y en el caso de este ciudadano, le sobra, el descalificar, el desconocer, el destratar, el humillar, el pisotear, el degradar, el abusar de su cargo es algo común en el ciudadano alcalde de Puigcerdá.

No tiene pudor ni mucho menos problemas para tildar a la propia justicia de inepta a la hora de referirse al fallo negativo en el tema supermercado y gasolinera.

Si nada de esto lo afecta, si desconoce 3003 firmas de vecinos, si los llama " 4 PERSONAS, UNA MINORÍA QUE SE MANIFESTÓ, QUE RESPONDEN A PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN", es imposible que a los inmigrantes que desean hacer aportes positivos a la villa se les tenga en cuenta.

Pero eso no es ser rascista, es, en todo caso, ser necio, cerrado, orgulloso, con derroche de vanidad.

Claro que a la hora de dar imagen de cara a la gente sí somos necesarios, entonces nos volvemos estadística que sirve para pedir ayuda económica en nombre de los inmigrantes, esos mismos que luego evita recibir, esos mismos a los que evita escuchar, esos inmigrantes que proponen pero critican.

Estás conmigo o estás contra mí, ese es el escenario.

Ni con él ni en contra de él, si no a favor de mejorar la vida de los puigcerdances, esos que nos han abierto las puertas, que nos han dado trabajo, que nos confían coches, casas, comercios y hasta nos permiten con su compra mantener en la villa comercios en donde gastan su dinero.

Ejemplos sobran, la chocolatería de la plaza Barcelona o de la calle España, el restoran asiático, el bar latino ( a éste sí le han hecho la vida imposible desde el ayuntamiento), "los chinos" de la calle Alfonso 1º, etc, etc.

Cómo entonces, con solo esos ejemplos, podemos siquiera pensar en racismo?

Imposible.

Una cosa es una regidora que por otra parte no está a la altura del puesto que ocupa, pero al menos intenta hacerlo, la de cultura ni eso, o acaso la vemos tomar inciativa o mínimo, participar en una nota de prensa o algo, otra es el revanchismo aderezado de cinismo que tiene el alcalde, pero no solo con nosotros sino con todo aquel que opine dierente a él.

Otra muy diferente es llamar a estas personas racistas, cuando en realidad son personas que abusan del poder, personas que ante su reconocida incapacidad y su más que evidente arrogancia apenas merecen el calificativo de revanchistas.

Puigcerdá no se merece que se ponga en tela de juicio su hospitalidad, su solidaridad y el buen civismo de la inmmensa mayoría de sus habitantes por culpa de 3 o 4 ciudadanos intolerantes, que no tienen escrúpulos a la hora de colar a la prensa falsedades.

Presente está el del concejal que acusó en REGIÓ 7 uruguayos que, según sus afirmaciones, tiraban bolsas de basura por la venta y afirmaban que "en nuestro país es costumbre", este pobre individuo que ni sabe cuanta basura se recoge a diario en las calles de su villa ni siquiera sabe que en castellano somos URUGUAYOS Y NO "URUGUAIANOS", cómo puede saber que nuestro país está considerado el líder en cuanto al respeto en medio ambiente se refiere dentro de sudamerica?

Ante Cataluña esta gente debería de pedir disculpas por haber puesto a Puigcerdá en el mapa y en la duda en el tema racismo, la regidora, de tener un mínimo de conciencia, ante las declaraciones de TV3 debería de renunciar.

Pero, lejos de esto, lo más seguro es que tanto el ciudadano alcalde y su "equipo" de gobierno continúen adelante en su postura de llevarse por delante a todo aquel que no piense como ellos, tildando a sus propios vecinos de lo que haga falta, pero sin sentarse a dialogar, sin escuchar, sin demostrar la mínima intención de nada que no sea hacer lo que se les venga en gana.

Todo ello, escudados detrás del hecho de que son mayoría, pues si lo son que no olviden que no gobiernan solo por quienes los votaron, gobiernan para todos, contrarios a ellos o a favor y que es a esta gente A TODOS ellos a los que hoy por hoy algunos medios de prensa cuelgan el cartel de racistas gracias a su actitud y declaraciones.

Puigcerdá no es racista, solo tiene en el ayuntamiento una persona que reboza de vanidad, de arrogancia y que hace alarde de abusar políticamente sin que POR EL MOMENTO nadie lo ponga en su sitio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...