Ir al contenido principal

una SERIA invitación a el ayuntamiento de Puigcerdá

Debido al tema gigantes dejé mi dirección de correo en VIURE PIRINEUS, la cual ustedes sabrán tiene una página web muy completa en lo que a información regional se refiere.

El resultado fué 89 correos solicitando el audio de la entrevista realizada el pasado año en TV3 a nosotros y sobre todo a la regidora de turismo de Puigcerdá.

A los 89 se los envié, de 63 recibí respuesta, de 41 pedidos de disculpas.

Nadie debe de disculparse por un hecho cometido por la regidora, nadie tendría que sentir verguenza por sus declaraciones, si bien podrían colgar en este o en otro blog, en el suyo propio o enviar esas quejas y esas verguenzas al propio ayuntamiento o, como fué mi sugerencia, a la misma presidencia de La Generalitat, que sepan que es la propia gente del pueblo la que siente que uno de sus regidores no está a la altura de su cargo.

Hubo gente que se acercó y me brindó palabras de aliento, muchos criticaron a el actual responsable de la alcaldía de la villa, otros, muchos hasta dijeron sentirse engañados por el tema ropa, incluso hubo gente que se mostró molesta por como van hoy vestidos los gigantes ya que no los reconocen.

Pero también hubo gente que me criticó, pues en la suma quien salió perjudicado fué el nombre de la villa, se me dijo que estas cosas no tiene por qué salir en determinados periódicos.

Tanto de un lado como del otro llevan razón pero el tema de fondo tan solo lo saben desde el ayuntamiento, ya que ellos cerraron la puerta y de paso el diálogo.

Bien, todo tiene un final, está lejos de acabar el tema, según algunas autoridades.

La llave la tiene el alcalde, no Amaro.

En próximos días aunque no nos toca a nosotros, enviaremos una señal, será la única, si la misma es tenida en cuenta y responden, entonces impediremos que las cosas tomen otro rumbo, pero será la única oportunidad que saldrá un gesto de nuestra parte.

Depende del alcalde y sólo él podrá y tendrá la responsabilidad de evitar lo que se viene, solo el alcalde tiene en sus manos el que esto siga así y que a nivel local las cosas queden "entre casa" que lavemos la ropa sucia aquí.

Es muy sencillo, dos personas, 4 paredes y 30 minutos para que allí dentro se diga todo lo que hay que decirse, si luego de esto aún no se llega a un acuerdo, queda la posiblidad de un segundo encuentro, pero no será por Amaro que no se haga el intento, al contrario.

Todo lo que allí se diga, allí se quedará, palabra por palabra, pero, si por el contrario, la actitud del ayuntamiento persiste, pues, la responsabilidad será por entero del alcalde.

La regidora puede dar fé de que a pesar de todo, cada una de las conversaciones mantenidas entre ambos han quedado, al menos por este servidor, entre nosotros.

También se rumorea que desde la oposición se nos alecciona, que existen personas que nos "adoctrinan" que nos "aconsejan".

Hoy mismo alguien me dijo que desde la revista RECLAM nos estaban apoyando.

Vaya, no tengo la mas mínima idea de quién o quienes llevan la revista, de las únicas que llevo más o menos cuenta es de Bellugat, sobre todo por su contenido y de la Colores de ADIS, pero ¿RECLAM? no me quedó otra que reirme de tal afirmación.

El tema es que Amaro no ha recibido apoyo, ni consejos, ni nadie ha venido a instruirme, lo malo de esto es que aquí muchos opinan y hablan sin tener idea de mi persona, de mi pasado y de mi personalidad.

Acaso alguno conoce a Amaro antes de llegar aquí? ¿saben cuál era mi profesión o a qué me dedicaba? ¿ si pertencía a una organización sindical o política de mi país?

NO. Pero aún así la regidora lo afirmó.

Plataforma política y sindical. ¿De donde saca la regidora tal afirmación? ¿Con qué bases?

Muchos opinan que uno es muy revoltoso, es posible, si alguien me agrede, me defiendo,si alguien intenta como lo intentó el ayuntamiento de pisarme, pues, mira, sale donde sea, por que puedo tener muchos defectos, pero ni soy ladrón ni soy político.

Acaso opinar acerca de una gestión es ser político? ¿ no será que lo que sí tengo claro es que puedo opinar y de hecho defiendo ese derecho.

Es por casualidad ser sindicalista el poner dos carteles afirmando que los gigantes saldrán en la fiesta de la sacristía? entonces, cuando ROSER PEÑARROJA puso carteles en la fiesta del lago del 2005 anuciando que era la última salida por falta de portadores qué era? ¿comunista? ¿sindicalista? ¿del PP?

Sinceramente creo que el alcalde y la regidora deben una disculpa, en el caso de la regidora creo que sí debería ser pública y bien podría publicarla en EL CAMPANAR por ejemplo, dado que sería la revista que en parte intenta reflejar lo que pasa en la villa.

Por parte del alcalde, bastaría con que lo hiciera a puertas cerradas, a los integrantes que deseen escucharla.

Pero hay más.

Se ha cerrado las puertas a una asociación de inmigrantes por parte del ayuntamiento, motivo de molestia para muchos más de lo que pueden suponer y en este caso, existe la posibilidad de que algunos cuantos compañeros eleven esta inquietud fuera de la villa, esgrimiendo varios motivos, desde discriminación, abuso político, y entonces la cosa ya se escaparía de las manos.

Será esto lo que desea el alcalde? o será mejor sentarse a dialogar?

Dicen que quien avisa no es traidor, de hecho, algunas medidas y algunos trámites están demorados a pedido mío, por espacio de tiempo limitado, en este caso, el poder local nada puede hacer, somos nosotros quienes tenemos la decisión.

Por eso hoy ponemos aviso, por eso hoy, conscientes de que mucha gente puede salir perjudicada, damos el paso.

Quizá se tome como un bulo, una fanfarronada, una muestra o un intento de asustar a alguien, bueno, ellos sabrán, alguien desde el ayuntamiento un día me dijo que no era fácil llegar a los grandes medios.

Pues ahora sabe que sí, y aún no sabe hasta dónde podemos llegar, pueden si quieren esperar a ver qué pasa, pero luego que no se escuchen lamentos, que no se diga que no hicimos el intento.

La mano está extendida y desde fuera están a la espera de nuestra decisión, de momento, la postura es dialogar, de confrontar ideas y posturas, y si allí dentro de gritan dos cosas, allí quedarán, en mano del alcalde está si esto se queda así o si decide jugarse más allá de Puigcerdá.

La pelota está en su campo señor alcalde, solo recibirá una señal más aparte de esta, tiene usted mis números de teléfono y mi dirección, solo que esta oferta no es permanente, tiene fecha de caducidad y es próxima, la invitación la hemos cursado, la respuesta es suya.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...