Ir al contenido principal

evaluando lo malo de la 3ª multicultural


Faltaba evaluar lo malo de la fiesta, propuse hacerlo en conjunto con el resto de los que ese día participamos, pero según la regidora y también la técnica TODOS la habían felicitado y no habían realizado o cuestionado nada por lo que no veían necesaria esa reunión de evaluación.

Resulta que he dialogado con varios de ellos y no es precisamente lo que me han dicho, si bien todos coincidimos en que estuvo bien, todos coincidimos que es necesaria esa reunión porque TODOS opinan que existieron detalles, momentos y cosas a corregir, a modificar y también a erradicar.

Entonces solicitaremos en próximos días esa reunión.

Mi evaluación personal es de un 9.3, si bien, como en todo evento suelen existir cosas a corregir, son en este caso pocas pero necesarias para lograr un 9.99.

No por ser perfeccionista, sino por sentido común y por respeto a los participantes, que son en escencia y en la práctica, el alma de la fiesta y elemento imprescindible de la misma, motivo más que suficiente para convocar esa reunión.

Lo malo que noté: no se les dió agua a los niños ni a varios de los participantes, alguno de los restoranes participantes han desvirtuado platos tradicionales, algo que me parece ya más a tener en cuenta, eso sin agregar que no son precisamente, elementos que luego comercialicen en su negocio, pero, que en ese día son excelentes para lograr una recaudación considerable.

Más: los restoranes o bares que participan deberían aportar económicamente algo a los países que sí bailan, Argentina no bailó ni tuvo un stand, pero sí que supo recaudar, cosa que no se nos permite a asociaciones como la nuestra que tiene NIF y que puede por ejemplo, amortizar gastos vendiendo, no sé, artesanías, por ejemplo.

LO MALO Y REPROCHABLE: Uruguay fué el ÚNICO que pudo cambiarse en el LOCAL DE ENTIDADES, eso lo pudieron ver varios paises participantes y todos coinciden que al resto no se les ofreció la posibilidad, la técnica esgrimió como defensa que nadie se lo solicitó, FALSO, nunca se ofreció esa posibilidad en ninguna de las reuniones previas a la fiesta y que yo y el resto sepamos, en ninguna de esas reuniones estuvo presente nadie de Uruguay.

Esto es motivo de preguntas, preguntas que la técnica debe de responder y claro está, pedir disculpas, por que, queda claro, la técnica participó en el pericón de los mayores de Uruguay y haciendo abuso de su cargo, así lo veo yo, permitió que los varones sí se cambiaran cómodamente mientras mujeres, niños y varones de Bolivia se cambiaban en plena plaza a la vista de todo el mundo.

Ninguno de los paises participantes recibió compensación económica alguna, pero los restoranes sí, lo cual es una injusticia, ellos sí recaudan y luego se le entrega 1 euro más por tiquet, podemos hablar del coste de los alfajores o los choripanes, ninguno de ellos llega a los 80 céntimos, por lo que deja un buen margen, eso sin tener en cuenta la publicidad gratuita.

Y el Esbarjo? ¿viene gratis? ¿ o se les entrega algún dinero? como mínimo, se les paga el traslado y la comida, eso seguro, entonces: por qué esa diferencia con el resto de los que participamos? ¿ no vale nada nuestro esfuerzo?

Creo que lo justo y lógico es que exista un presupuesto que amortize el gasto que origina la ropa, los traslados, las llamadas, etc, etc.

Sería bueno que la técnica, muy propensa a tomar buena nota de las ideas e iniciativas de los demás, tome y mucho, nota de estas puntualizaciones, lo mismo que los señores de la Generalitat, que aparentemente leen este y el otro blog.

No existen diferencias con la técnica, solo son puntos de vista opuestos de cómo se puede ser más equitativo, más justo, existen y existirán errores, algunos es imposible que se repitan el próximo año, por que entonces ya serían ataques directos merecedores de reclamos concretos en sitios concretos.

Otro error, malo, a mi juicio, es no tener en cuenta a nuestra asociación para muchas cosas, pero sí recoger ideas, iniciativas y más y luego no reconocer de donde han salido, no somos nuevos vecinos, somos NOUS CIUTADANS, no somos ni sindicalistas ni participamos de forma individual o colectiva en ninguna colectividad política.

Y sería muy bueno que eso sí se tenga en cuenta, Juan Amaro es quien vierte aquí opiniones PERSONALES y asi queda manifestado, no existe un blog, de momento en el que sea la asociación que vierta de forma institucional sus opiniones.

Todo lo malo aquí expuesto podría haberse evitado, pero, como la reunión solicitada le pareció a la regidora innecesaria, lo hago público, puede o no gustar, pero, de alguna forma la gente debe de saber que pasa.

Hay más cosas malas para comentar, pero prefiero dejarlas en el teclado, ese porcentaje que nos impide dar un 9.9 es corregible, por lo que quizás, de existir una convocatoria que llegue antes de la solicitud en conjunto de esa reunión de evaluación podría evitar que las mismas sean expuestas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...