Ir al contenido principal

Reagrupament a la arena, CiU cada vez más cerca de la Generalitat


El sábado Carretero fué nombrado presidente de Reagrupament, con Rut Carandell respirandole la nuca en la votación, el líder sigue caminando y dando batalla en su lucha por la independencia de Cataluña.

Si yo formase parte de CiU estaría ya frotandome las manos y en el caso de Mas, comenzando a ver cómo voy a gobernar, Carretero y sus seguidores acaban de darle una mano muy grande y un balón de oxígeno a CiU, yo afirmaría que la entrada de Reagrupament a la arena política es otorgarle el gobierno a Mas.

La gente del tripartito aparenta tranquilidad y hasta se animan a decir que "apenas arañará unos votos". Justo ellos que si estaban con el agua al cuello, ellos que dan gracias a Dios por que la actual coyuntura pudo ser determinante a la hora de aprobar el gobierno su presupuesto, ellos, ese tripartito sin ideas, sin iniciativas, los que han logrado que se le pierda a esta tierra el poco respeto que les quedaba.

Carretero y Reagrupament pueden canalizar el descontento de muchos catalanes que lo votarán, más que por el independentismo romántico, será por voto castigo al tripartito, ese mismo que en plena crisis apenas ha reaccionado, más bien se asemeja al actual gobierno español, remiendos sociales, chapuzas sociales, pero de creación de empleo, de soluciones de fondo, nada.

El tripartito ha intentado desviar la atención de los catalanes amenazando con tal o cual cosa al gobierno español, por si, eventualmente, se retoca el ESTATUT, o sea, ponen la carroza delante de los caballos, dan por sentada una sentencia desfavorable al ESTATUT para desviar o intentar desviar la atención de la gente y los verdaderos problemas, trabajo, por decir algo.

Carretero, de mantenerse fiel a su estilo, no podría formar ningún tipo de acuerdo con los partidos del actual tripartito, su discurso así lo deja ver muy claramente, por lo que, de llegar a obtener esos 10 diputados que él afirma, conseguirán, CiU sería la vencedora.

Y entonces, el actual mapa político y por supuesto, el reparto de poder catalán sería diametralmente diferente al de hoy día, quizás o sin quizás Carretero o Reagrupament podrían tener tanto la llave como el candado del próximo gobierno catalán.

CiU no obtendría más que la mayoría simple, por lo que, Reagrupament podría ser quien en determinadas votaciones tenga la última palabra, en muchos casos, Mas debería de pactar para gobernar, si Carretero quiere tener las manos libres y lograr su objetivo, Reagupament no ocuparía ni una consellería y eso lo convertiría en la llave y el candado al que hago referencia, la libertad en política es un bien muy muy preciado, sería la novia de todos y la mujer de nadie.

Sería, de materializarse la llegada de CiU a la Generalitat, una muy potente y útil herramienta para lograr avances concretos y firmes en casi todas las áreas estratégicas de Cataluña y políticamente hablando, Carretero podría tener en sus manos la oportunidad de demostrar con hechos y con palabras por qué Catalunya debe de ser independiente.

La independencia como única propuesta es muy bonita, pero en la práctica sigue siendo poco más que una ilusión, ahora, de poder demostrarle al pueblo qué y cómo se gobierna y qué estilo y modelo de país quiere Carretero, puede que de poder ser ya no bisagra, sino llave, conduzca a esta nación a tomar verdadera conciencia de la importacia de la soberanía.

El caso es que entre 8 y 10 diputados que salgan por Reagrupament son número más que suficiente para que CiU sienta más y más cerca su triunfo, aunque Mas debería ya no solo que revisar y reorientar su discurso, debería, ante todo, jugar con esta ventaja y regalo que le ha otorgado la providencia y poner a todo su equipo a trabajar en propuestas de revitalización industrial, en recomponer la diezmada fuerza laboral.

Y Carretero sabe que el próximo desembarco será en Madrid, inexorablemente ese día llegará, y es aún más importante llevar allí el mayor y mejor formado número de diputados, esos sí que serán claves para su principal y de momento, único objetivo: la independencia de Cataluña. De momento, Reagrupament, con muchas posibilidades y CiU, gracias a ellos, a medio paso de la Generalitat.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...