Ir al contenido principal

AFÁN DESMEDIDO DE PROTAGONISMO O NARCICISMO PURO.


Serás esclavo de tu palabras y amo y señor de tus silencios.

Así dice el refrán que hoy le va como anillo al dedo a Planella, quien se "molestó" con la oferta que el alcalde de La Seu realizó a su homólogo de Barcelona.

"Que yo sepa La Seu no tiene pistas de esquí alpino" manifestó Planella.

Hoooooo, qué mal, señor Planella ¿ y Puigcerdà sí las tiene? ¿O piensa usted que las fabrica en su municipio de aquí al 2022 de concretarse Barcelona como sede?

Lo primero que debería haber hecho, es haber tenido respeto por aquellos municipios cerdanos QUE SÍ LAS TIENEN, y luego, TODOS, con usted o no a la cabeza, haber realizado una oferta en CONCENSO.

Pero eso sería pedirle peras al olmo, su afán de protagonismo es tan o más grande que su ego superdesarrollado, a estas alturas, da para pensar si a eso no se le une un creciente narcisismo, a ver si usted cada mañana se levanta y le pregunta al espejo: ¿espejo, espejito, cuál es el alcalde con más protagonismo y más ambición de esta comarca?

Si un municipio debe de ser sub sede, ese es sin duda alguna ALP, que es quien posee las mejores instalaciones respecto al deporte de invierno, es quien tiene las pistas y su estrutura hostelera junto a su municipio son por sentido común, quienes sí están en condiciones de reclamar esa sub sede.

Claro, usted calculdadora electoral y económica en la mano, sale casi como un misil a reclamar algo que ni por asomo le pertenece.

Lo políticamente correcto es haber realizado esa reclamación en conjunto, demostrando así unión, RESPETO, ambición de grupo o de comarca, sobre todo, como alcalde de capital de comarca, demostrar que de verdad es usted consiente que sin el resto de municipios, Puigcerdà no es nada.

O acaso puede Puigcerdá, sin el reclamo turístico de ALP, LA MOLINA, GUILLS o muchos de los otros municipios, ofrecer algo a el deporte de invierno? ¿el hockey hielo? vale, ¿y qué más? ¿alguna pista de esquí? no, verdad?

Entonces queda más que claro que se apresuró a presentarse por razones más que claras, afán de protagonismo, ambición económica (ya estará haciendo cuentas de las posibles subvenciones) y por si las moscas CiU pierde las autonómicas, sea tenido en cuenta por rapidez de reflejos.

Hay que ver cómo uno se acostumbra al silloncito heee, claro, no todos podemos ganar más de 67 mil euros al año y encima podemos agraviar gratuitamente.

El tema es que se adelantó, que una vez más ha hecho gala de la soberbia y de la vanidad, que ni consultó a aquellos que de verdad tienen las pistas ni a su sector comercial, el de esos municipios, claro.

Primero el burro, así decimos por mis pagos, que los juegos serían, o son ya una publicidad gratuita para la comarca, estamos de acuerdo y ojalá se den, pero debe usted tener respeto por aquellos municipios que son de verdad la columna vertebral de este proyecto y que son, sin duda alguna quienes sí están en condiciones de reclamar ser subsede.

Pero claro, de eso, usted no entiende nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...