Ir al contenido principal

inmigrafobia. la sutil manera de decir racista

¿Qué es la inmigrafobia?
La inmigrafobia es una forma de discriminación a través del trato distinto y el rechazo social a una persona o colectivo por razón de su origen, nacionalidad, idioma, situación económica de necesidad, color de piel, etnia, religión y diferencias de otra índole, englobadas en su condición de inmigrante; es decir, cuando se halla temporal o permanentemente establecida en un país que no es el suyo. Este trato que reciben las personas inmigrantes, rompe con dos derechos fundamentales establecidos en toda constitución política de un estado democrático: el derecho a la igualdad y a la no discriminación.

¿En qué se diferencia del racismo y la xenofobia?
El racismo es el menosprecio a determinadas personas por ser distintos física y étnicamente del grupo o la persona que discrimina, es decir, ser blanco o moreno, europeo occidental o árabe. La xenofobia es el odio hacia la extranjera o extranjero, sin interesar necesariamente que presente características como las que acabo de señalar. La inmigrafobia es una discriminación a las personas, además de su color de piel, identidad étnica o su condición de extranjeros, por su estatus de inmigrantes. Pueden ser incluso semejantes étnicamente a las de los países de acogida, pero basta que sea identificado como inmigrante, procedente de un país llamado elegantemente del sur o del este, para que reciba este tipo de trato.

Comentarios

Cesc ha dicho que…
No se com seràn els que et refereixes, pero es veu que tu has apres educacio en un carro d´escombraries.
I molts dels inmigrants com tu,sou poc mes que escoria i basura,i us porteu com uns autentics miserables i fastigossos,liant aldarulls i baralles.
Molts acceptem els de fora,pero sou molt es que no us mereixeu ni tant sols una merda cen un plat,que quedi clar,la resta els que es comporten i s´integren ok,la resta al seu pais
Juan Amaro ha dicho que…
Cesc, un anónimo más ¿o deberá decir un racista más?
Ni me conoces ni tienes idea de cómo he sido educado, ni mi nivel de formación, ni mucho menos conoces el problema.
Pero como has dejado un comentario racista, es probable que pronto nos veamos las caras, veremos si entonces frente al juez eres tan arrogante, tu comentario ya está en las manos adecuadas, al parecer no has sabido tener en cuenta que lo de llevarlos al juzgado va muy en serio, hasta pronto.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...