Leo el artículo de EL PERIODICO DE CATALUNYA del día sabado.
Las propuestas de la hasta hoy "asociación cultural" de REAGRUPAMENT - agrupación que algunos siguen defendiendo como cultural y no política, curiosamente, vecinos de Puigcerdà que han militado en ERC y por alguna extraña razón no acaban de "mojarse" en este tema- propuestas en donde el pueblo catalán no está precisamente muy tenido en cuenta.
Comencemos: EJERCITO, caramba, solo pensar en un ministerio, armas, cuarteles, plana mayor e incluso,quizás mili.............vamos un río de millones, nace la pregunta ¿dentro de la unión europea existiría hostilidad hacia una Catalunya libre, o puede que desee Carretero preparar tropas de invasión para recuperar la Catalunya Norte.
Servicios de Inteligencia, o sea, espías y todo ese escenario para........."salvaguardar la soberanía nacional", no hablemos de investigación para el desarrollo, o similares, como investigación en el area de la medicina, ¿ o es que una nación que nace lo hace desde el miedo de esconder algo o de fraguar alguna maquinación extraña en contra de los intereses de esta tierra o viceversa? lo noto como una manía persecutoria, que quiere que le diga, eso sí, más gastos en gente que ni siquiera sabremos quien y si realmente trabaja o no.
Más gastos, embajadas, consulados, etc, hasta hoy esa intención, llevada de la mano de Carod Rovira no parece haber arrojado nada positivo, eso sí gastos a mogollón, en ese sentido, retrocederíamos, bastaría con representaciones comerciales conformadas por empresarios que estén dispuestos e interesados a exportar todo aquello que se produzca aquí.
3 puntos siguientes a la lengua, a Reagrupament le quita el sueño este tema.
Deporte olímpico, según Reagrupament, esto sería consedirado vital para poner a Catalunya en el mapa deportivo mundial, con tino, deberíamos considerar que esto le aporta ingresos y ocupará muchos puestos de trabajo, una industria sin chimeneas muy productiva, vamos.
Paso por alto el tema jefe de estado y Gogern.
El burro primero, faltaría más, 0,50 euros por voto, 10 000 euros por diputado, muyyyyyyyyyyyyyy importante, vital, decisivo, imprescindible, que la clase política tenga asegurada su entrada económica, sí señor, ¿el pueblo? nada, primero los políticos.
Un par de temas más en un documento de más de 130 páginas, pero no se habla de defensa o de planes de impulso en el aparato productivo, quizás Reagrupament piense recaudar impuestos del propio ejercito que piensa montar, o quizás nos sorprenda y un tanto por ciento del sueldo de aquellos que ocupen cargos públicos sean los que financien toda esa nueva estructura.
Puede que se pongan nuevos peajes en cada camino o carretera de Catalunya, o que se cobre impuestos aparte a los que hablemos en castellano, o que también se penalice con multas severas a los que llevamos un blog en castellano.
No hablamos de seguridad social, ni de salud, ni de actividad industrial, ni de planes de fomento no ya en infraestruturas, sino de fomento industrial, ni hablamos de vivienda, ni de planes para reducir el estratoferico gasto del Gobern, mejor dicho del imparable déficit.
Basta con lengua, soberanía, presencia internacional, deportes y lo mejor: servicios de inteligencia vigilandonos, que seamos buenos catalanes.
A mí todo lo que leo en ese artículo me suena a totalitario, autoritario, en plan ditactorial, pero no es lo que más me preocupa es que es un plan pensado a mejorar la clase política y crear gastos y más burrocracia, sí burrocracia, pero pensado para un mejor bienestar del pueblo.................nada.
En definitiva, la torta no es tan grande para tanto reparto.
O como decimos en mi tierra, no se puede contar con el huevo en el culo de la gallina, a ver si cuando lo pone, se rompe.
En lo único que estoy medianamente de acuerdo es en la defensa de la lengua catalana.
Las propuestas de la hasta hoy "asociación cultural" de REAGRUPAMENT - agrupación que algunos siguen defendiendo como cultural y no política, curiosamente, vecinos de Puigcerdà que han militado en ERC y por alguna extraña razón no acaban de "mojarse" en este tema- propuestas en donde el pueblo catalán no está precisamente muy tenido en cuenta.
Comencemos: EJERCITO, caramba, solo pensar en un ministerio, armas, cuarteles, plana mayor e incluso,quizás mili.............vamos un río de millones, nace la pregunta ¿dentro de la unión europea existiría hostilidad hacia una Catalunya libre, o puede que desee Carretero preparar tropas de invasión para recuperar la Catalunya Norte.
Servicios de Inteligencia, o sea, espías y todo ese escenario para........."salvaguardar la soberanía nacional", no hablemos de investigación para el desarrollo, o similares, como investigación en el area de la medicina, ¿ o es que una nación que nace lo hace desde el miedo de esconder algo o de fraguar alguna maquinación extraña en contra de los intereses de esta tierra o viceversa? lo noto como una manía persecutoria, que quiere que le diga, eso sí, más gastos en gente que ni siquiera sabremos quien y si realmente trabaja o no.
Más gastos, embajadas, consulados, etc, hasta hoy esa intención, llevada de la mano de Carod Rovira no parece haber arrojado nada positivo, eso sí gastos a mogollón, en ese sentido, retrocederíamos, bastaría con representaciones comerciales conformadas por empresarios que estén dispuestos e interesados a exportar todo aquello que se produzca aquí.
3 puntos siguientes a la lengua, a Reagrupament le quita el sueño este tema.
Deporte olímpico, según Reagrupament, esto sería consedirado vital para poner a Catalunya en el mapa deportivo mundial, con tino, deberíamos considerar que esto le aporta ingresos y ocupará muchos puestos de trabajo, una industria sin chimeneas muy productiva, vamos.
Paso por alto el tema jefe de estado y Gogern.
El burro primero, faltaría más, 0,50 euros por voto, 10 000 euros por diputado, muyyyyyyyyyyyyyy importante, vital, decisivo, imprescindible, que la clase política tenga asegurada su entrada económica, sí señor, ¿el pueblo? nada, primero los políticos.
Un par de temas más en un documento de más de 130 páginas, pero no se habla de defensa o de planes de impulso en el aparato productivo, quizás Reagrupament piense recaudar impuestos del propio ejercito que piensa montar, o quizás nos sorprenda y un tanto por ciento del sueldo de aquellos que ocupen cargos públicos sean los que financien toda esa nueva estructura.
Puede que se pongan nuevos peajes en cada camino o carretera de Catalunya, o que se cobre impuestos aparte a los que hablemos en castellano, o que también se penalice con multas severas a los que llevamos un blog en castellano.
No hablamos de seguridad social, ni de salud, ni de actividad industrial, ni de planes de fomento no ya en infraestruturas, sino de fomento industrial, ni hablamos de vivienda, ni de planes para reducir el estratoferico gasto del Gobern, mejor dicho del imparable déficit.
Basta con lengua, soberanía, presencia internacional, deportes y lo mejor: servicios de inteligencia vigilandonos, que seamos buenos catalanes.
A mí todo lo que leo en ese artículo me suena a totalitario, autoritario, en plan ditactorial, pero no es lo que más me preocupa es que es un plan pensado a mejorar la clase política y crear gastos y más burrocracia, sí burrocracia, pero pensado para un mejor bienestar del pueblo.................nada.
En definitiva, la torta no es tan grande para tanto reparto.
O como decimos en mi tierra, no se puede contar con el huevo en el culo de la gallina, a ver si cuando lo pone, se rompe.
En lo único que estoy medianamente de acuerdo es en la defensa de la lengua catalana.
Comentarios
Y sí, el proyecto de Reagrupament da miedo, precisamente por cosas como la eliminación del castellano, y les deseo el mayor de los batacazos, tanto a ellos como a Laporta.
Pero no por los motivos que tú expones y que yo no comparto.
Pero si Cataluña se independiza, es algo de sentido común que ponga por delante su lengua y no otra.
No eliminan el castellano, propone en su "proyecto" que sea la segunda o tercera lengua.
La identidad de una nación o pueblo se puede medir por su cultura o en el caso de Cataluña,por su lengua propia, la misma que persiguieron hasta casi erradicarla en Francia. Como latino y castellano he de comentarte alguna cosa, allí, en Uruguay, Argentina y otros países del conosur, algunos cuantos miles de inmigrantes siguen manteniendo las tradiciones, entre ellas, su lengua, no es extraño oír un italiano expresandose ya no en italiano sino en calabrés, o un gallego en galaico, lo mismo si vas al casal en Montevideo ( tuve varias oportunidades de presenciarlo) en donde solo hablan catalán, o los griegos, inclusive.
Podríamos seguir con los rusos, con su San Javier, la colonia más importante y sus celebraciones pero no es el tema.
Respeto vuestra lengua, sí, y no precisamente por querer sentirme más acogido es que la defiendo o comparto si difusión y su continuidad, si no lo hiciera, es que no comprendo nada de nada de vuestro pueblo.
O sea, me parce bien defender una lengua propia, no su imposición pero sí su inculación y difusión inteligente, no como hasta hoy, millones de euros gastados y nada conseguido y no precisamente por culpa de los recién llegados, ya que gracias a nuestros hijos existe hoy por hoy, un crecimiento del habla en catalán.
Lamento mucho que los inmigrantes que llegáis a Cataluña os hagáis enseguida amigos de las ideas más radicales, primero pasó con los andaluces y extremeños, y ahora pasa con los marroquies y latinos, pero no olvidar que el país al que os debéis, y si no leete a ver qué pone en el DNI, se llama España, y llegar ya dispuesto a apoyar la independencia de una de las regiones me parece un acto de desagradecimiento al pais que te acoge, y encima parecerte "normal" que se de supremacía a una lengua que no es la tuya, me parece muy pero que muy poco inteligente.
Pero gracias a Cataluña, otras comunidades gozan de privilegios que se les niega a los catalanes.
Si sigues este blog, notarás que muchas veces, al igual que lo hago en el Facebook de Soms Tots, puntualizo que estamos en España y que el castellano, pese a quien pese es el idioma oficial.
No es para mí al menos, ser radical el que me moleste que se meta la mano en el bolsillo tuyo, mío y el de todos los catalanes.
Pero a mí me acoge esta comunidad atónoma, Cataluña, que sí, se encuentra dentro del territorio español, sería absurdo negar eso.
El tema es que puedo simpatizar y sentirme identificado con el sentimiento de independencia, por muchos motivos, entre ellos por que nosotros fuimos colonia española y un buen día los propios criollos españoles encendieron junto a los autóctonos la llama de la independencia. Puede ser más que largo de explicar, pero 9 millones de indígenas sudamericanos murieron a manos de soldados españoles, en nombre de España, naciones enteras saqueadas, pero lo que quiero decir es que fueron los propios españoles radicados en el nuevo mundo los que se cansaron de enviar riquezas y mantener al reino y decidieron poner fin a eso.
Claro que eso ni es fácil de digerir ni de entender, por que, los que pusieron la sangre y la vida fueron los autótonos creyendo que se libraban del imperio y de su codicia, cuando en realidad lo que sucedió es que pasamos a ser fue ser explotados y humillados por los que habían ido allí.
Podríamos discutir de esto meses y hasta años, pero el resultado es creo, el mismo, parte de los catalanes, como les pasa a los vascos y los gallegos y hasta los andaluces, no están a gusto con sentirse parte de España. Lo más sensato pero que seguro ningún presidente permitiría, sería hacer un referendum que permita opinar a la gente, al pueblo, entonces todo este tema quedaría zanjado por los cuidadanos. Pero como falta coraje y sobra estupidez política, esto jamás sucederá. Soy quizás amigo de causas imposibles, la independencia de Cataluña es tan posible como que el hombre vuele, no creas que no acepto esa realidad, otra cosa es que no pueda o desee que fuese lo contrario. Un día escribí algo, aquí mismo acerca de cómo sería la Cataluña libre, y puse un par de ejemplos, entre ellos el del fútbol, imagina una liga catalana, donde el Barça gane todo iternamente por algunos años, pero, luego, por inercia, casi sea borrado del mapa deportivo.
Este tema, en el que me ves tan radical, es para compartirlo café de por medio, pero lo que sí te diré es que antes de pensar o aspirar a ser independientes, habrá que comenzar por querernos nosotros mismos como comunidad, ser fuertes, tener de verdad la certeza de quienes somos y adónde quermos llegar, la lengua es una señal de identidad, pero para aspirar a ser una nación hay que tener mucho más que ganas, lengua e historia.
La gilipollez esa de "España nos saquea" es la que usan los nacionalistos para manipular a gente como tú, mientras ellos y sus familias con la excusa de la construcción nacional copan fundaciones, embajadas, informes absurdos a precios de oro y demás corrupción. Tú mismo te has dado cuenta que en los planes de Carretero hay más cargos a dedo, más desfalco, y más impuestos para el ciudadano. Cataluña es hoy una de las comunidades más corruptas, que más saquea al ciudadano, eso sí, todo sea por la construcción nacional. Menos mal que la gente se va dando cuenta.
No tengo, no podría tener resentimiento por algo que sucedió siglos atrás.
Pero tengo memoria, los siglos han pasado, pero algunas costumbres no, ahora no se mata, ni se saquea, ahora existe el poder, desde ese poder encaramado en los gobiernos se protejen empresas y personas que sí comenten abusos, pero abusos amparados en la legalidad.
Se dictan leyes y se elaboran planes a su justa medida, pero hoy y como desde nuestra "independencia", seguimos siendo dominados desde fuera, solo que ya no es España la que nos domina, ni a nosotros ni al resto del continente, pero ni por asomo puedo sentir rencor por esta tierra, estás pero que muy equivocado.
Uno no es de donde nace, sino de donde elige vivir, yo elegí Cataluña, y comparto, respeto y apoyo las consultas que hoy se llevan adelante en relación a la independencia. Pero no me escapo de la realidad, es en la actual coyuntura, imposible que sean independientes. Es, obviamente, otro tema, el que te molestó, el de la lengua, para mí es algo natural, no defender su imposición, pero sí defender y propagar dentro de esta comunidad autónoma, el uso de la lengua catalana. Dicen que aquel pueblo que olvida su pasado está condenado a repetirlo, aquí sería como renunciar a tu identidad, a parte de tus valores, a dejar de lado una seña de tu cultura, de tu identidad como catalán.
Claro que no comparto ni apoyo al tripartito, es evidente, creo, de la misma forma que me es imposible apoyar los planes de Carretero, mucho menos creer que Laporta o incluso ambos, puedan, juntos, lograr una representación interesante que los lleve a ser decisivos, a poner o construir un camino hacia esa independencia.
Pero sí que siento que España desde que está este famoso tripartito, ha ido perdiendole respeto a esta Cataluña, sí que siento que me meten la mano en el bolsillo. No me imagino una Cataluña sin que se hable catalán, de la misma forma que ni siquiera sueño con que algún siglo se deje de hablar castellano. Hoy por hoy, no existe partido ni formación alguna que merezca mi confianza. Pero el tema es que mientras viva en esta comunidad, defenderé su lengua propia, por respeto y por agradecimiento.
Por que siempre mi lengua madre seguirá siendo el castellano, pero mi segunda lengua es el catalán, es donde vivo, donde he encontrado personas maravillosas, donde he aprendido y sigo aprendiendo a conocer y querer esta tierra, sus costumbres, su cultura, sigo aprendiendo de su historia de la misma forma que de su gente.
Posiblemente, si no subestiman a los contrarios CiU regresará al gobierno, podrá relanzar o reconstruir el muy buen proyecto de país que tenían y que le tripartito se cargó. Pero los personajes y los tiempos políticos son otros, no son los mismos valores, también en CiU existen ovejas negras, de la misma forma que no tienen un discurso que despierte cosas nuevas en la gente.
El tema, amigo YO, es ni soy rencoroso, ni soy iluso, veo qué pasa y cómo pasan las cosas aquí, y preocúpate en todo caso no ya por el tema de la lengua, sino por el voto de depende qué sectores de la inmigración. A ver si un día de estos, más de un ayuntamiento de España pasa a festejar el ramadán y las mujeres comienzan, todas, a llevar velo.