Ir al contenido principal

va de calabazas


Lo dijo alto y claro.

En una entrevista publicada en varios medios Carretero le envió un mensaje claro a Planella.

Vamos, lo tildó de imbécil, así, sin anestesia, vamos, le dió calabazas pero de forma contundente, sin medias tintas, sin rodeos a Planella.

Esta es sólo la primera parte de la entrevista:

El presidente de Reagrupament, Joan Carretero, ha considerado "una imbecilidad" que los partidos independentistas concurran juntos a las elecciones municipales de mayo, ya que en estos comicios no se habla de independencia sino de gestión local. Carretero, que fue alcalde Puigcerdà-donde Reagrupament fue, en las pasadas elecciones, la segunda fuerza más votada después de CiU-, ha defendido que los comicios municipales son diferentes a los autonómicos ya que en los primeros se valoran los acuerdos sobre cómo gestionar los servicios y aspectos más locales, por lo que sostuvo que "no tiene sentido" unir las plataformas independentista

Más claro imposible.

Calabazas y de las grandes, Planella debe de estar ya asumiendo que en las municipales como mucho, saldrá concejal, por que sin el apoyo de Carretero es el panorama más optimista que puede aspirar.
En fin, siembra y cosecharás, o como decimos por mi tierra, "se la mandó a guardar" Carretero a Planella.
Es el resultado de sus "olvidos" a la hora de recordar o mencionar quién fué el impulsor del futuro hospital, o de los principales avances y transformaciones de la villa - no las mutilaciones- que nada tuvieron ni tienen que ver con el pretendido continuismo que decían tener del proyecto o planes que tenía Carretero para la villa.

No hay mucho más que agregar, el tema está zanjado a no ser que ocurra un milagro, Carretero ha dejado muy claro que no habrá al menos con Rcat acuerdos o alianzas, lo que significa a las claras que Planella habrá de remar solito con su gestión (¿ gestión?) y presentar sus propuestas a los vecinos que dicho sea de paso ya le enviaron su mensaje el pasado 28 de noviembre.

O puede que "el notorio crecimiento" del independentismo lo aupe a una reeleción.

Llega de tarde a muy tarde el "idilio" con los comerciantes que hasta hace muy pocos meses, Planella consideraba que SÓLO SIRVEN PARA HACER FOTOCOPIAS Y PEGAR CARTELES.

Ahora sí que considera que pagamos a precio de robo consentido por aparcar y por eso negocia con SABA "importantes descuentos". Descuentos que con suerte nos pondrán a la altura de los precios de La Seu, 0.75 la hora y allí son precios normales mientras que aquí se aplicarían días de semana.

Incluso parece que ha encontrado dinero en alguna parte para construir un parking nuevo.

¿ No era que sobraban plazas donde aparcar en la villa?

Ahora sí que Carretero lo tilda a Planella de imbecil de forma pública, eso o yo soy muy susceptible o me sobra imaginación.

Carretero le da calabazas y de las buenas a Planella.

Y eso me gusta, por que es frente a la adversidad y el mal panorama cuando se ven los buenos, de momento las batallas perdidas auguran la derrota.

Es aquí donde se ve el ingenio, la astucia, las ganas....................................y si se han hecho o no, bien las cosas.

Si por ejemplo existen más de 1 personas a las que le agrade la nueva iluminación del campanario, o si de verdad luego de unos meses, los vecinos están a gusto con las nuevas plazas, o si los comerciantes seguirán apoyando desde las urnas la ¿transformación? de la villa.

De momento, la cosa va de calabazas...........y serias posiblidades de derrota.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...