Ir al contenido principal

Dios me guarde de ser tan imbécil.


Al final los imbéciles y quien los tildó de imbéciles irán juntos en las próximas municipales.

Parece ser que el proyecto independentista del señor Carretero tiene que ver también a nivel municipal y lo que catalogó como “imbecilidad” ahora ya no lo es tanto, ya no sólo en Puigcerdà sino que Rcat estaría dispuesto a pactar en varios municipios más.


Era de prever, tiempo atrás había renunciado a su propia formación y en sólo horas rectificó.

Ahora da luz verde a lo que es de momento a nivel local un futuro bipartito, de la mano, entre otras, de la camaleónica López, otra persona que suele cambiar rápido de actitud, pero que se le ha de reconocer que en el Follet de ha declarado militante de Reagrupament, llegando a mencionar “nuestro proyecto”.

Me imagino el discurso del señor Carretero, cuando comience su oratoria dirigiéndose a los presentes “señores y señoras imbéciles, vecinos de esta villa” o a Planella: “ los imbéciles aquí reunidos creemos que lo mejor es juntar esfuerzos e ir todos los imbéciles ( encabezados por mí, faltaría más) a las próximas municipales”. Seguramente, en ambos casos sus discursos se verán interrumpidos por reiterados aplausos y vítores.

Mientras tanto, luego de 4 años anunciando con bombo y platillo los cada año más abultados presupuestos municipales, no vemos que en este caso se repitan las acostumbradas notas de prensa de nuestro M.S. y por lo que sé, el nuevo presupuesto pasa de casi 15 millones de euros a apenas algo más de 8.

Nadie ha hecho tanto en 3 años. Y es verdad. Nadie ha dejado tan endeudado un municipio.

Nadie les ha faltado tanto el respeto a sus comerciantes. Nadie es capaz de negociar un nuevo contrato con SABA con la excusa de “rebajar” el coste de aparcamiento a cambio de 8 años más sin siquiera llamar a concurso, ni licitar ni negociar con otra empresa, no, lo mejor, más sencillo y más “beneficioso” para los puigcerdaneses es extender el contrato con SABA por nada menos que 8 años.

Viva el sentido común. Viva la manera cómo se defienden los intereses de los vecinos.

¿ Serán los vecinos de la villa de Puigcerdà capaces de dar otra vez, apoyo a este gobierno que hoy encabeza Planella?

Nadie ha hecho en 3 años tan mal las cosas, las pocas cosas medianamente aceptables no fueron hechas con dinero municipal, sino con el famoso PLAN E. Que no se nos olvide.

¿ A cuántos vecinos les parece bien la “construcción” de la ya tristemente famosa “GUEVONDA?

¿Cuantos vecinos que viven por la Av. del Segre están contentos con el estado de esa avenida?

Pero mire usted, señor vecino ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡había que hacer nueva la Avenida Cerdaña!!!!!!!!!!!!!!!! Será quizás por la elevada cantidad de coches que por allí circulan y por lo mal que estaba esa “avenida” de escasos 100 metros a la que dicho sea de paso le han quitado buena parte de plazas de aparcamiento.

Podría ser por la elevada cantidad de peatones que por allí circulan o podría ser por que se esté preparando a la Av. Catalunya para una nueva zona azul con el pretexto de lograr sobre la avenida una mayor movilidad de coches sobre la misma.

Claro, nadie ha hecho tanto, ni ha quitado tanto encanto ni tanta identidad en tan poco tiempo en una villa.

Con un campanario que se asemeja a un club de mujeres de vida alegre, por no llamarlo por su verdadero nombre, con plazas nuevas, sí, pero frías, o ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡césped artificial!!!!!!!!!!!!

Nueva iluminación, con dinero de fuera, y el llar de infants que no sólo no se hace sino miles de euros gastados que pagamos todos pero que literalmente se han ido a la basura.

La comentada y prometida colla de grallers que estaba en el plan de gobierno ni se mencionó más, pero hasta el 2008 algún niño o persona ensayaba en el museo Cerdá, otro fiasco de la regidora de turismo, eso sí, previos gastos del profesor, que es un dinerito.

Por no hablar del tema de los gigantes o no decir nada al menos hoy, de un par de despidos improcedentes que también le ha costado lo suyo a los vecinos.

No he leído la revista que enviaron a los vecinos, pero seguro que no mencionan el dineral que han pagado en juicios perdidos.

Pero se quedan tan anchos por lo dicen han hecho en estos tres años. La nueva escuela tampoco ha visto avances, pero ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡tenemos un C.A.T. ¡!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿Alguien me podría decir qué beneficios le da ese C.A.T. a la villa y a la comarca? Aparte de gastos, claro.

Eso sí, luego de una campaña salvaje de multas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ le regalan unos euros a los buenos conductores!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Claro que esa campaña salvaje de multas ha provocado que muchos vecinos de la comarca ya no suban a Puigcerdà y eso trajo consigo que las pocas ventas que se hacían se vean reducida a la mínima expresión.

Lo dicho, NADIE puede provocar tantos perjuicios a una villa.

Ahora, ante la más que segura derrota, buscan una alianza que al menos les permita luego una oposición honrosa, en caso de perder, cosa que creo que hasta desean, ante el lamentable estado económico que presentan las cuentas de la villa.

Puede que no posea yo unas condiciones de razonamiento muy buenas, ni que mis neuronas se encuentren en buenas condiciones ( igual ni funcionan o están atrofiadas) pero no me considero imbécil, ni quiero serlo, Dios me guarde y de paso, si se acuerda, que guarde a los vecinos de la villa de otro posible gobierno de ERC y ahora de Rcat también.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...