Ir al contenido principal

EL NUEVO CASAL Y LA PRESENCIA OBLIGADA.


El pasado sábado 8 en Pla de Arenas se llevó a cabo la inauguración del Casal Latino Americano de la Cerdaña.

Asistieron entre otros la señora regidora de inmigración y la tecnica del ayuntamiento, el equipo de gobierno en la oposición de la CiU con su candidato a alcalde, Albert Piñeira a la cabeza y el delegado por Gerona, el señor Casadesús.

Como invitados por los compañeros de este nuevo casal, asistimos también nosotros, representando a nuestra asociación Nous Ciutadans.

La cita era a las 21 y como era de prever la misma comenzó a eso de las 21 40, una ausencia notoria fué por ejemplo la de Emili Gimenez, el cual todos sabemos que es costumbre ya que asista a los acontecimientos destacados de la comarca y en especial de la villa.

Basta con mencionar que al lanzamiento de nuestra entidad asistió, cosa que no hicieron ni la regidora ni la tecnica a pesar de que se les invitó, pero es agua pasada ya, sus razones habrán tenido o sus ordenes recibido, visto el trato discriminatorio brindado a lo largo de la vida de nuestra entidad por parte del señor alcalde Joan Planella.

Hablando de este señor, fué comentado por activa y por pasiva que se escuchó a la regidora llamarlo al movil y requerir de forma urgente su presencia, sobre todo teniendo en cuenta que allí estaba presente el delegado de gobierno, era una asistencia obligatoria, podríamos decir.

Pues..................el izquierdista alcalde llegó, luciendo indumentaria casual, con la bandera de EEUU en su espalda y luego, al quitarse la chaqueta, curiosamente, en su camisa, también por la espalda, la bandera americana................causalidades, diría yo.

El tema es que casi acabando la presentación llegó y cuando le llegó el turno intentó regalarnos un bonito discurso de integración que sonó a cuento según los comentarios de varios compañeros inmigrantes que por cierto, tienen muy presente nuestras más que malas experiencias vividas con este señor y el gobierno que encabeza.

Lo bueno y positivo es el paso dado por estos compañeros que han comenzado también a trabajar por la integración y ojalá a ellos al menos se le tenga en cuenta sus propuestas sin llegar a desconocer de forma deliberada a una entidad debidamente registrada y reconocida por la Generalitat.

Otro de los aspectos positivos fué que varios de los compañeros y compañeras pudieron comprobar ( así lo comentaron) que este buen señor por más excusas que puso, vino por obligación y que si Gimenez no estaba ni estuvo fué por que en realidad no les interesa ni les cae bien que la comunidad inmigrante sea vea cada día más fortalecida y respaldada y eso que aún no han visto nada.

Si bien tengo mis diferencias en muchas cosas de este gobierno municipal encabezado por Planella, reconozco que sí ha sabido poner orden en materia de empadronamiento y pisos patera.

Pero la integración no es juntarse una vez al año y correr detrás de una pelota compartiendo con otros extranjeros y algunos locatarios una jornada de deporte, o la fiesta multicultural.

En una compartimos una aficción de un deporte que se practica en todo el mundo, con las mismas reglas y donde las barreras del idioma no son precisamente un freno ni un impedimento.

La multicultural no permite ese día que muchos consideramos NUESTRA fiesta, pero que no deja de ser una mera demostración de lo que son algunas de nuestras danzas o costumbres.

Integración es mucho más que eso, él lo sabe, los compañeros del nuevo casal creo que también, nosotros lo hemos intentado, pero este buen señor sí se dió cuenta y al mismo momento cerró toda posibilidad real de integración.

Puigcerdà podría ser al día de hoy el referente no solo catalán sino español en materia de integración y el que se llevaría el mérito hubiera sido Planella, pero él dice "afirma" que de nuestra parte aspirabamos a tener protagonismo, impulsar una plataforma política, sindical y si me apuran, igual es capaz de decir que intentabamos una plataforma monarquica, pero son sólo excusas de un señor con capacidad de decisión que ve fantasmas por todos lados.

Tuve la oportunidad de compartir esa noche la mesa con este buen señor, el delegado de gobierno, las autoridades del nuevo casal y el grupo municipal de CiU.

Nuestro lugar en la mesa lo dispuso el señor Goñi y creo que acertadamente nos puso al otro extremo de la mesa para evitar posibles fricciones o incluso -vaya a saber usted- evitar que el delegado de gobierno se enterase del trato recibido por el señor alcalde y que en alguna oportunidad saltó a los medios de comunicación.

En relación al equipo municipal en la oposición, desde siempre nos han abierto las puertas de par en par, se han preocupado de saludarnos en fechas señaladas, de mantener siempre una comunicación fluida y dentro de lo que es una relación de vecinos, es lo que se llama una relación formal.

Suelo valorar a las personas por sus actitudes, por su comportamiento y por forma de ser.

En la totalidad de las personas que forman el equipo municipal de CiU puedo decir que lo que veo es un equipo de personas con valores claros, con sentido de solidaridad y por sobre todo, nunca, jamás ni uno solo de ellos ha intentado ponernos en contra del gobierno de este buen señor.

Todo lo contrario, ellos pusieron paños fríos cuando teníamos toda la intención de que toda España supiera lo que aquí pasaba, bajo el argumento de que toda la villa saldría perjudicada por algo que sólo habían hecho 3 personas.

El señor Piñeira es considerado por mí y luego de todo este tiempo, casi un amigo y eso de mi parte, para aquel que me conoce, sabe que es pero que mucho decir, y agrego en esta oportunidad y en las que haga falta que pienso que Piñeira es la persona con más condiciones con las que gobernar esta villa y sacarnos del creciente deterioro en que nos ha sumido este buen señor que hoy tenemos como alcalde.

Dentro de esa reunión mantuvimos una charla con Planella, quedó claro que seremos irreconciliables, sí, de la misma forma que en lo personal admito que el tema gigantes me dejó una profunda herida moral que también la sufren algunos compañeros y que quizás esa herida no me permita opinar con la objetividad que debería.

Comentarios que me hizo la tecnica y que estoy meditando, es más, le doy la razón y en base a ello pondré esfuerzos en poner en práctica uno de sus consejos.

Vuelvo a insitir que a este buen señor alguno de sus más allegados le vendió la moto.

Y vuelvo a decir que la inaguración del casal fué una fiesta en la cual un invitado llegó casi que forzado, pero que viene bien, así se va enterando que le quede mucho o poco en el poder, algunos recién llegados tenemos mucho que decir y que aunque tengamos que golpear mil puertas, nos haremos escuchar.

Hace unas semanas, una persona que también tiene poder de decisión, que es muy conocida, que es querida, incluso que es muy tenido en cuenta por este actual gobierno autonomico me comentó en la gasolinera " así que tú eres el famoso Amaro" y hoy, pensando en que Planella me acusó de que yo me había cargado su gestión, pienso ¿tanta gente lee mi blog? ¿ es de verdad que este blog influencia a tanta gente? de hecho, caigo en la cuenta de que cada día son más los que desde la red y dando la cara, se animan a cuestionar este gobierno municipal.

Ha, si miran la foto, podrán comprobar que este buen señor no estaba en la mesa que ocupó luego, 30 minutos de haber comenzado la presentación, un muestra de que vino por obligación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...