Ir al contenido principal

Cambio de nombre, pero no de personas.


Endavant Cerdanya

Així es dirà la coalició entre ERC i RCat a la comarca

Así comienza la "gran noticia" de Nación Digital.

En mi tierra diríamos que es el mismo perro con collar nuevo, por que aquí el nombre puede ser nuevo pero de los que encabezarán listas no, ni uno solo de ellos.

Pero intentan vendernos el mismo verso con el cual por 8 años gobernaron Cataluña, con los resultados más que a la vista, una Cataluña enduedada, al borde del colapso, con un gobierno que más que gobernar lo que hizo fué dejarnos con el culo al aire, con un número de funcionarios impresionante y un déficit que causa flojera de piernas.

Ahora se presentan como los independentistas que salvarán a Cataluña del desastre, con ERC casi a la deriva, ya que su actual cúpula directiva está en la UVI, mientras que Rcat apenas si tiene aire y NINGUN representante en el parlament.

Nos proponen apoyarlos con el verso del independentismo, ¡¡¡qué buenooooooo!!!!

Que venga justo Carretero que blasfemó, que dijo que ERC no sabe donde va y que ha perdido toda identidad, más una sarta de cosas más y que dijo en un comienzo que juntarse para las municipales era UNA IMBECILIDAD, es como decirnos ahora que existen los reyes magos.

Por otra parte, Planella, que dejará un ayuntamiento asfixiado por las deudas y las multas, con el mayor endeudamiento de toda su historia y una villa que ha sufrido la peor mutilación desde la guerra civil, dejandola deformada y sin identidad.

Esa gente nos propone ahora una coalición independentista.

Tuvimos un tripartito durante 8 años. Así nos fué.

Pero ahora salen "los salvadores de la patria", con las principales figuras como Planella y Carretero casi por delante, por que ahora afirman que es Baqué, el alcalde de Bolvir el impulsor.

¿miramos la emeroteca? Planella a apenas horas de las autonómicas salió a los medios diciendo que proponía una especie de coalición para las municipales, es, entonces el verdadero impulsor e ideólogo de esta farsa política que nos quieren vender como nuevo partido.

Si no son capaces solos, que se fundan en un solo partido para seguirnos arruinando a nivel comarcal, sobre todo en Puigcerdà, es como mínimo, para hecharse a reir.

Encima aducen que quieren frenar a CiU en el Consell Comarcal, flaca excusa, saben de sobras que sólo unidos pueden salvar algo de poder.

Existen excepciones, caso de Xavier Porta o el propio Baqué, que han hecho bien los deberes, o al menos aceptablemente, en el caso de Baqué y en el caso de Porta, a nivel personal podría decir que de bien a muy bien.

Pero...................¿Planella?.

Llevan el cajón peras pero en el medio se les cuelan dos limones como mínimo.

Carretero con sus ambiguedades de que me voy pero me quedo o que hoy somos imbéciles y mañana somos los mejores.

Planella con una de las peores o la peor gestión municipal de la historia de la villa de Puigcerdà.

Cambian un nombre, se unen para seguir pegados al sillón, para seguir en el poder, pero no lo hacen por la villa, ni por la independencia, lo hacen, al menos en el caso de Carretero y Planella, por intereses personales, apetitos personales, por vanidad.

Como ciudadano de esta comarca, esta situación me produce verguenza, me deja la sensación que la clase política con cosas como estas produce más apatía, más desconfianza, descreimiento en la política y en los que dicen representarla.

Lo malo es que se permita legalmente hacer algo así.

Una cosa en una coalición e incluso un posterior acuerdo puntual, otra, venir con la milonga del independentismo, de ser los héroes de la película, de ser los únicos capaces de hacer las cosas bien y sacarnos de este abismo que ellos mismos nos han metido.

¿Cuántos ceretanos serán capces de tragarse este bulo? ¿ serán los vecinos de la comarca tan ilusos, tan cándidos, tan inocentes como para tragarse este verso?

Ya hemos visto qué hay y qué son capaces de hacer, dónde nos pueden llevar y cuáles son las consecuencias.

Pero ellos se escudan en los recortes del nuevo gobierno.

Natural. Si dejas los cajones no sólo vacíos sino llenos de cuentas por pagar, si sacas y sacas a cuenta, si no aprovechas los tiempos de bonanza y dejas algo para las vacas flacas, luego viene el malo y claro, o es mago y hace milagros o recurre a recortes.

¿ Qué pueden hacer ahora estas mentes brillantes que no hayan hecho antes? por que hay que tener presente que tuvieron 8 años para hacer las cosas bien, contaron con el apoyo incondicional de La Generalitat, ¿?. sin embargo........................

Si estando en el gobierno no fueron capaces de sacar adelante la LEY DE LA CERDANYA estando en el gobierno y siendo parte del mismo ¿ qué milagro o qué cosa pueden hacer o lograr ahora, visto lo visto?

Algunos de ellos merecen el apoyo de los vecinos, es más, de vivir en Bellver o Bolvir, votaría a sus actuales alcaldes.

Pero en el caso de Puigcerdà, ni muerto, no por Planella, que ya ha demostrado su incapacidad, su demagogia, su prepotencia, su pésima forma de gobernar, es hoy el campeón catalán de multas que debe pagar con dinero de sus vecinos.

Tampoco por la errática personalidad política de Carretero, donde hoy dice Digo y mañana dice Diego, donde hoy nos trata de imbéciles y mañana somos Einsten.

No los votaría por que me están mintiendo, no los votaría por que pretenden venderme espejitos de colores, por que por más que como dice el refrán, "la mona, por más que se vista de seda, mona queda".

Es un cambio de fachada pero es el mismo edificio, es un cambio de nombre pero las mismas personas, es, en definitiva, el mismo perro con collar nuevo.

Y cuidado, por que encima, en el caso de ERC Laporta puede ser su nuevo líder, entonces sí, como decimos en Uruguay: " cerrá y vamos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...