Ir al contenido principal

señor Colom: con imposiciones NO.


Ya está bien señor Colom. Basta.

¿Qué cree usted que significa integración? ¿ Soluciona los problemas de convivencia, cultura, trabajo, religión, delincuencia sólo por hablar catalán?

Imagino un ladrón, inmigrante, claro, entrando a un comercio y al grito de Mans dalt, això és un assalt!!!

Seamos serios señor Colom, basta, de verdad, si abre la boca para hablar de inmigración e integración tenga la bondad de medir sus palabras, las consecuencias de las mismas y sepa o tenga la consideración de conocer mejor la colonia inmigrante en general.

Personalmente, son esta clase de cosas las que me enervan de la clase política y su caso, que es dentro de una formación política, responsable nada menos que del área de inmigración, es lamentable y condenable.

Que la lengua es uno de los vehículos más importantes en materia de integración, es otra cosa, que existen infinidad de caminos para lograr que los inmigrantes la abracemos como nuestra principal lengua, es posible.

Pero desde su posición arbitraria y altanera NO. Con imposiciones NO.

Mientras Cataluña sea una comunidad autonómica que pertenezca al reino de España, son DOS las lenguas vehiculares y no hace falta que le recuerde los pormenores, vamos, creo que dentro de su estrechez para ver las cosas, no puedo ser diplomático ni andar con rodeos, no con usted.

No pretenda utilizarnos. Ni mucho menos venir con sus imposiciones que lo único que producen es rechazo, lo único que hace usted con su forma de actuar y pensar de cara a la colonia inmigrante es que ni nos conoce ni tiene usted idea de lo que encierra o engloba la palabra INTEGRACIÓN.

¿Acaso usted piensa que inyectando centenares de miles de euros, por no decir millones, en las diversas asociaciones mejora o contribuye a una mejor integración? ¿ de verdad lo piensa?

Muestreme los resultados entonces.

Ponga encima de la mesa los resultados, en lengua, en integración real, ponga hechos, pero póngalos ya y dígame qué y cuánto ha logrado Cataluña a lo largo de estos últimos 10 años en materia lingüística, de los 1.300.000 inmigrantes que viven en Cataluña, no de los niños o jóvenes que estudian y se forman, sino de los adultos que habitan esta comunidad.

Póngalo todo, luego demuestre la eficacia de las medidas tomadas hasta hoy, pero con los números encima de la mesa, a ver cuánto le ha costado al contribuyente esta campaña lingüística.

Conste que defiendo y apoyo el uso y difusión de la lengua catalana, pero no los medios y mucho menos los suyos, claro está.

Le recomiendo que se replantee muy seriamente la postura en materia de integración.

Por el bien de la verdadera integración, no esa que usted pretende y que por desgracia puede influir dentro de la actual secretaría de la inmigración en Cataluña, pues el responsable es afín a usted y todos sabemos que es su mano derecha.

No pretenda, señor Colom, venir con esa chulería ni con esas imposiciones, que ni son buenas ni propias de una persona con sus responsabilidades, usted se ha equivocado de oficio, debería ser usted militar.

Si mi tono en el cual me dirijo a usted no le gusta, no espere de mí disculpas, por que con su postura usted me demuestra que no tiene ni idea de lo que significa la integración.

Cataluña es mucho más que una lengua propia, por si no lo sabe usted, se lo dice este inmigrante.

¿Qué hace usted en el caso de personas provenientes de Andalucía, que llevan 40 o más años viviendo aquí y que JAMÁS han hablado ni hablarán catalán? ¿ Y con sus hijos de más de 3o años que tampoco lo hablan?

En materia de integración a usted le falta mucho camino por recorrer, pero que mucho.

No me venga usted con 4 fotografías con personas inmigrantes donde casualmente no le falta nunca una persona de origen africano, preferiblemente si es negra, mejor, eso aquí y en la China es ser hipócrita, señor Colom.

Hablemos de integración pero de verdad, hablemos de resultados, hablemos, Colom, de ponernos de una puñetera vez de verdad a trabajar por la integración y gastar los dineros de los contribuyentes de forma responsable y no como hasta hoy y en este punto usted sabe muy bien de qué le hablo.

Pero déjese usted de imposiciones, de demagogia barata, déjese usted de dar titulares huecos, por favor, y si no lo sabe hacer mejor, hágale un favor a Cataluña y a la inmigración y váyase a su casa.

Pero ni venga imponiendo ni subestime más a los inmigrantes Colom, por que es lo que está haciendo y por cierto, no sólo me enerva, sino que reafirma mi posición de que CiU en materia de inmigración lleva y llevará una política errática, estéril e inútil que lo producirá será dar pasos hacia atrás en integración.

Se lo digo en criollo rioplantense, señor Colom, usted es como la media, abre la boca y mete la pata, lo que traducido al catalán vendría a ser algo así como que usted de esto no tiene ni idea.

Y PUNTO, SEÑOR COLOM.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...