Ir al contenido principal

SI QUERIES COBRAR, PONED UNA DENUNCIA...X 13


La sentencia que obliga al ayuntamiento de la villa a pagar 4438 euros a uno de sus funcionarios comienza luego de esa contestación:


SI QUEREIS COBRAR, PONED UNA DENUNCIA.

Pues eso hizo uno de los urbanos que consideró que el ayuntamiento imcumplía un convenio, por lo visto, este funcionario no estaba equivocado, pues así lo dictamina la sentencia.

El caso es que si incumplió con uno, lo ha hecho con el resto de los urbanos que en ese tiempo conformaban la plantilla, eso es un hecho.

Lo malo es que es un hecho que según datos que me acercan, hace que la suma a pagar por el ayuntamiento, tarde o temprano sea de un total de 56 mil euros, más los costes, intereses y otras cositas.

Vamos, que uno puede ser una buena persona, en el caso de los urbanos afectados e intentar negociar con el ayuntamiento, visto lo visto, para que esta suma sea abonada sin necesidad de volver a pasar por el juzgado.

Por que no creo que los funcionarios afectados vayan sobrados de dinero y aunque sepan que están en condiciones de cobrar esa suma se lo regalen al ayuntamiento.

Menos en los tiempos que corren.

Si tuvieramos un alcalde como Dios manda, Planella ya habría llamado a los urbanos para negociar el tema, solucionarlo y ahorrarle a sus vecinos otros gastos innecesarios.

Pero tenemos a Planella, con su vanidad desbordada, su orgullo en cotas altísimas y su ego herido, por que no olvidemos que es letrado y que sabía que la justicia le daría la razón a este urbano y que se la dará más tarde al resto de los urbanos o funcionarios que reclamen lo mismo que él.

Tenemos un alcalde que ni escucha ni negocia, ni razona, pues si no piensas como él, o te trata de hundir, o te conviertes automáticamente en su archienemigo.

Me imagino con la cara que mirará por ejemplo a uno de los urbanos que despidió de forma fulminante, que si mal no recuerdo declaró públicamente que dicho funcionario había incurrido en graves faltas administrativas y que incluso había sido advertido de ello, por lo cual había sido despedido.

Pues....................yo pregunto en este caso, del urbano despedido y luego readmitido por que así la justicia lo sentenció ¿ cuanto ha tenido que pagarle el ayuntamiento ( o usted, señor vecino) a ese urbano readmitido?

Fueron casi dos años fuera de servicio y sin percibir salario, pero luchando judicialmente y sin trabajar, si la justicia le dió la razón es razonable pensar que este urbano ha cobrado el salario que le correspondía cobrar ante un despido improcedente.

Hablamos entonces de mucho dinero que este ayuntamiento estaría pagando por culpa de SUS errores, pero piense usted que es SU dinero, el dinero de SUS impuestos municipales con lo que se pagan estas multas.

Multas que no sólo son por cabeza dura o pura y dura incompetencia.

Son multas que de haber hecho bien las cosas se habrían evitado.

Tendré que hacer un recorrido en el tiempo para ver más o menos cuantas multas y por qué motivo ha pagado este ayuntamiento, pero a ojo de cubero pasan lejos los 120 mil euros.

Dinero de los vecinos, dinero de sus impuestos.

Pero a Planella eso no le importa, total, si quieren cobrar, que pasen por el juzgado y que pague Juan Pueblo y el que venga atrás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...