Ir al contenido principal

batime la justa pibe.


La otra noche, a eso de las 23.15 un 3 compañeros de la asociación acompañados por una señora y su prima nos dirigimos a un establecimiento de la villa de Puigcerdà.

Un local céntrico, un bar con la intención de hacer un café mientras nos interiozabamos de la situación que atraviesa esta señora y su familia la cual días pasados tuvo el infortunio de ver cómo el piso que alquilaban era pasto de las llamas.
 
Antes de sentarnos le preguntamos a la hija del responsable si era posible tomar algo o si por el contrario ya se disponían a cerrar.

La respuesta fué inmediata y sin dudas: NO cerramos todavía, adelante.

Así pues, tomamos asiento en las sillas dispuestas en la terraza y proseguimos la charla ya iniciada con la señora, cuando se apersonó el responsable del local y nos comunicó  que ya se disponían a cerrar, nos sorprendió, ya que segundos antes su hija nos había dicho exactamente lo contrario.

Le dijimos: le preguntamos a ( )  y nos dijo que aún no cerraban, pero sin más explicaciones repitió que no, a lo cual nos levantamos y nos retiramos a unos metros, en uno de los bancos de la plaza.

Este buen señor, tan amable él, se había retirado al interior del local que regentea, pero al cabo de unos minutos al salir para preguntarle a unos clientes allí sentados, con los vasos llenos de cerveza si el wiffi les iba bien y eso, al vernos, la cara fué un poema, pues evidentemente no esperaba vernos allí, sentados en la plaza, prosiguiendo la charla.

Así que nevioso dió varias vueltas por la terraza y luego comenzó a recoger las sillas.

La villa es pequeña, las paredes de los pisos son delgadas al punto que algunas cosas se sienten claramente, incluso algunos inmigrantes que se callan frente a su jefe luego en su casa comentan las cosas y esas cosas llegan casualmente a nuestros oidos.

Pues..................al parecer este buen señor tuvo varios comentarios desafortunados hacia mi persona, quizás  debido a este blog, quizás tuvo o tiene vinculaciones políticas con la anterior ¿administración? quién sabe, amistad, vinculación directa o familiar.

Esa misma noche luego de hablar con esta señora lo comentamos con los compañeros, la ridícula y peculiar situación que este señor ( de alguna forma hay que llamarlo) protagonizó, cuando podría haber sido igual de correcto pero valiente y decir con educación lo que comentó dentro de su local.

Que sepa que en lo personal no me ofendería si me dice: no tengo en mi local un cartel que diga "ESTE LOCAL SE RESERVA EL DERECHO A ADMISIÓN"  pero no me agrada verte sentado aquí por que no me gustó ni me gusta lo que escribes en tu blog.

Pero prefirió comentar dentro un par de cositas antes de invitarnos a que nos retirásemos, comentarios nada agradables según pudimos saber en la tarde de ayer, a lo que puedo decir, por que lo entenderá, que no hay peor cuña que la del mismo palo.

Por el Río de la Plata tenemos una forma peculiar de hablar, le llaman lunfardo, hoy algo en desuso, pero que se solía y se suele utilizar en las letras de tango y que en los años 30 al 50 Gardel las solía usar con frecuencia.

Por eso, pibe, a mí, batime la justa, no me chamuyes con labia de cuarta que no somos gomías pero somos machos pero no taitas y te voy a entender.

Yo te canto la justa, en el juego de revancha no me vas a ver.   Batime la justa pibe, que te juna hasta el más gil, no se vos pero yo en rioba y fuera de él las cosas de varón las pongo siempre.     

A ver si se me da la viaraza y te pongo un boga en la próxima pa ver si chamuyás a la jeta lo que decís en tu bulín.    

La mayoría de los que leen esto hoy no entenderán el final, pero sí un censor que seguro le lleva el mensaje, por ser como soy no tengo muchos amigos pero los que tengo son como decimos por allá "son de fierro" y me gustaría que algunos hombres tuviesen la misma valentía que tienen de puertas para adentro también la tengan a la hora de dar excusas para no ver una persona sentada en su local.

Y si no es así, que cierren o expongan un cartel que diga claramente que según a quién no lo quieren en su negocio.                      Aunque algo me dice que puede que su negocio ya tenga su defunción anunciada, por que el que siembra, a la larga recoge, por lo que sé, ya son muchos los que le han hecho la cruz, por algo será.

Comentarios

lo ha dicho que…
¿nombre del lugar? o ¿mas pistas?. Es para no cometer el error de ir.
Juan Amaro ha dicho que…
si lees entre líneas te podrás dar cuenta. diagmos que la pista podría ser el lenguaje lunfardo, eso te puede llevar al origen.
pero pistas por aquí, más imposible, a ver si encima el energúmeno me lleva al juzgado por difamación e injurias y se queda él como el angelito de la peli.
si vuelves a leerlo lo sacas, lo digo sin decirlo voy en este caso, en el filo de la navaja.
Juan Amaro ha dicho que…
¿reconoces al de la imagen? esa es la pista más clara.
lo ha dicho que…
ok visto

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...