Ir al contenido principal

cuando no asumes lo hecho ni las consecuencias.



Miro la fotografía, hecha en uno de los "feudos" anónimos de la ex mujer fuerte del ayuntamiento, desplazo luego el ratón para ver lo extenso de la nota.

M.S. le dedica una extensa nota a la líder local de E.C.  en Puigcerdá, nota que me gusta, dado que le da oportunidad a tocar varios temas y claro, a que desde este ignoto rincón se le pueda replicar.

Ante nada, la diferencia entre temas realmente importantes como la nueva normativa municipal en materia de empadronamiento que tuvo cambios importantes de los cuales, curiosamente Porta ni mencionó y a la cual en su día M.S. apenas si dedicó 4 letras recalcando eso sí ( ho casualidad) que eran producto de una promesa electoral hecha por Piñeira a los inmigrantes.

Según M.S. Porta asume con ¿resignación? su nuevo rol en política,que "rehuye la confrontación, que evita la crítica.......que busca construir" ............ainssssssss menos mal, Porta, menos mal.

 Para comenzar Porta no es sincera ni mucho menos por que ni se resigna ni acepta la situación, de aceptar la situación hubiera actuado en consecuencia y obrado democráticamente entregando el mando como corresponde en aquellos que asumen con dignidad y madurez democrática la derrota o lo que es más: acatar la voz del pueblo, que en definitiva es quien decidió libremente decirles NO a Planella y cía.

Porta dice no entender las consecuencias de la derrota, "dicen que las plazas", pues sí, plazas que fueron reformadas al más puro estilo ditactorial disfrazandolas de referendum, entre otras cosas y que apenas si las votaron un puñado de vecinos.

 Las plazas por las cuales se manifestó el pueblo y se le entregaron más de 3000 firmas que se las pasaron por allí mismo, en una clara demostración de soberbia, las plazas por las cuales insultaron a la asociación de comerciantes tildandolos de burros, si sólo eso no es motivo para un voto castigo...........

 Estoy de acuerdo que los bares y restaurantes sí ganaron mucho, es más, lo vaticiné en su día en este blog, ganaron, vaya si ganaron, hoy Puigcerdà es la villa de las terrazas, comenzando por la que sale en la fotografía que encabeza la nota de M.S. en Regio7.

 Pero donde no pude evitar largar una carcajada es en el "miedo personal" de Porta al hablar con los operarios del ayuntamiento dado que "los puede comprometer", el muerto se asusta del degollado, vamos, hablando en claro, eso sí pasaba en su gobierno y no sólo con el personal del ayuntamiento, puedo poner por ejemplo un locutorio que ya no existe y que fue objeto de persecusión y presión, sólo por que su responsable formaba parte de nuestra asociación. 

Me detengo un instante en este punto, como ejemplo, el locutorio de la plaza Cabrinetty no sólo tenía un horario más extenso sino que vendía cosas por las cuales multaron al otro locutorio.

Coincido que la gente está quemada de los malos políticos, en este caso Porta sólo debería mirar lo mal que ellos mismos lo hicieron, cobijados en la mayoría absoluta, en el poder que de golpe se encontró Planella, quien de ser un teniente alcalde pasó a ser diputado, vice de la cámara de Girona, cargo político en Caixa Girona, etc, claro, se le subieron los papeles y mira.............como decimos en mi tierra, ¿ quieres conocer a Pablito? DALE UN CARGUITO, y conocimos a Planella, vaya si lo conocimos.


"La gente debería mirar qué necesita ella y su pueblo". dice Porta, pues eso hicieron a la hora de votar.


También se equivoca cuando afirma que es desigual la lucha entre un político de profesión y un vecino al cual la gente conoce y confía en él, Porta como todos los que vivimos en la comarca sabe que la gente vota al vecino y no al político, poco podrá hacer un político por mejor formado que esté si su oponente ha hecho bien las cosas, ya puede sentarse a esperar, por que el pueblo vota actitudes y la persona, no partidos, no a la hora de elegir un vecino.


Tambien habla de los aparcamientos y pide agilidad en el tema, hombre........¿ no era de los suyos aquel que tildó de imbéciles a sus vecinos y afirmó que en Puigcerdá no falta aparcamiento?  ¿ o es aquello de haz lo que yo digo pero no lo que yo hago?


Aquí es donde Porta demuestra que la paliza electoral no le dejó ninguna enseñanza y que su soberbia es aún más alta que la de su predecesor. 


En cuanto a la deuda, hay que tener mucha pero mucha cara para afirmar que el actual gobierno conocía el estado económico del ayuntamiento, justo Porta que llevó las cuentas los últimos tiempos, igual debería repasar sus conocimientos en matemáticas, por que Planella hasta el mismo debate afirmaba que la deuda era de 7 millones y resultó ser casi de 10, una pequeña gran diferencia que Porta le resta importancia.


 Pero lo extraño es que Porta afirma que el hecho de que no haya dinero gracias a la pésima gestión que ellos hicieron no sea motivo para hacer cosas, es llamativo su punto de vista, por que se ocuparon de deformar la villa, de dejarla llena de deudas, de malgastar los recursos, de maltratar a sus vecinos pero ahora en el llano se preocupan por ellos, es de verdad, raro.


 Pero claro, olvido que Porta no es política sino vecina ¿ lo era cuando era gobierno?  creo que no, que se sentían dueños de la verdad, por no decir dueños del pueblo.


Porta olvida que ella también cobra en el Consell Comarcal, como también lo hace el resto de sus compañeros de partido, olvida que antes como regidora el pueblo le pagaba los gastos de su móvil y mejor ni hablamos de dietas o del sueldo de Planella, ya no como alcalde sino como diputado y el resto de los cargos.          Porta olvida que gracias a internet muchos de esos datos son públicos.


 Le duele a Lourdes Porta que el actual gobierno haga bandera suya proyectos del ex gobierno, haaaaaaa, mire usted por dónde Porta, a mí me pasó lo mismo cuando se vistieron ustedes con ropa ajena e incluso lo volvieron a hacer en el plan de gobierno, con ideas y proyectos míos, o antes, con la propuesta de refacción de pisos, ahora puede usted probar en carne propia lo mal que sabe que le roben ideas.


 Por último, queda pero más que claro que al menos en Puigcerdà E.C. es un  proyecto muerto y enterrado si en un futuro no hacen colalición con ERC entre otros, más Reagrupament, si es que este último existe para las próximas autonómicas.


No creo que con esta postura EC Puigcerdà tenga mucho futuro, muy mal le tiene que ir al actual gobierno para que EC, ERC o PSC e incluso el PP levanten significativamente la posibilidades de voto.


Porta demuestra en la nota de MS que ni aprendió nada ni comprende nada en política, sigue en la misma postura que tuvo en su gobierno, que ni aceptó ni aceptará el lugar que le asignaron sus vecinos y que difícilmente asuma su actual rol, por que por desgracia, la puede su soberbia la cual no le deja ver la situación con objetividad. 









Comentarios

lo ha dicho que…
es el arte de hacer el ridículo del ridículo, en esta entrevista multiplica por 2 las sandeces dichas anteriormente. En fin, no aprendió nada esta señora. Precisamente ella habla en la entrevista de miedo de los trabajadores en hablar. Hay que recordarla que su gobierno perdió en los tribunales despidos improcedentes de gente que pertenecían a otros partidos. Mejor que calle un poco na vaya a ser que la mierda salpique.
Juan Amaro ha dicho que…
ellos sí que imponían el miedo pero no sólo a los empleados sino a medio pueblo que no quería ni hablar por miedo a represalias. y todo aquel que opinaba diferente tenía obligatoriamente pertenecer a otro partido. y luego lo de la deuda.............o el no aceptar que perdieron por soberbios, por prepotentes y por vanidosos.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...