Ir al contenido principal

Entre la correción y el ridículo número.............


En el pleno celebrado el pasado lunes en la villa de Puigcerdà asistieron algunos vecinos ( no eran todos jubilados según me han informado, sino todo lo contrario).

Y alguno de eso vecinos me comentó que sintió vergüenza ajena ante la situación que protagonizó la responsable de la oposición, quien reclamaba explicaciones ante el despido de dos personas.

En este punto según el ayuntamiento, el despido está justificado ante el actual volumen de niños que no justifica entonces la presencia de estas dos funcionarias despedidas las cuales afirma Piñeira fueron comunicadas con el tiempo correspondiente y cumpliendo con la normativa vigente al respecto.

La señora Lourdes Porta, sin embargo, argumentó que esas no eran las formas.

Normal, Porta entiende que un funcionario debe de ser despedido como ellos lo hacían, sin previo aviso, sin justificación y en el momento, o sea, el despido desde el punto de vista de la cabeza de oposición debe de ser fulminante y arbitrario.
 
A los hechos me remito: un despido fulminante y arbitrario que a la postre les ha costado un juicio y una multa al ayuntamiento, en el mandato del anterior gobierno que ella conformaba, concretamente a uno de los urbanos al que la justicia dictaminó como despido improcedente.

Décimo ridículo en apenas 4 meses, buen promedio.    Encima la señora Porta, decía que no quería discutir, por lo que sé el alcalde tambien le recordó esos despidos y fue en ese momento cuando Porta tuvo una refrescada de memoria que la hizo abandonar el tema rápidamente.

 Esa es la diferencia en hacer las cosas correctamente y la de  hacer las cosas arbitrariamente.

Tambien es una forma más de hacer el ridículo y esta vez con la sala de plenos llena de vecinos, al callar admitió las actitudes ditactoriales del anterior gobierno, pero también quedó en ridiculo al no poder rebatir con argumentos los despidos improcedentes.

Y eso que ni mencionaron un despido vía mensaje de móvil, por que si no..............  Otra de las cosas que luego comentaron los vecinos, en fin.

Poco a poco las cosas van quedando al descubierto, poco a poco algunos vecinos van perdiendo el miedo a hablar y a contar que no hablaban por miedo, por que igual a ellos no les pasaba nada pero a su hijo o a su nieto sí, indirectamente, claro, un contrato que no se renueva, multas o inspecciones como mínimas sospechosas, alguna denuncia con poca seriedad pero que perjudica...........empleos que se pierden, multas por cosas que en otros comercios sí se les permitían.............

La correción frente a la imposición, la seriedad ante el ridículo.

En tanto, el pleno continuó y por lo menos sí hubo unanimidad a la hora de aprobar el proyecto del Plan Parcial del Camino de la Pedragosa, clave para la construccion de la futura escuela Llum del nord.

Comentarios

lo ha dicho que…
Declaraciones de Porta hoy en Regio7.

Sobre la seva sortida d'ERC i després de Reagupament, Porta va explicar que "sempre he mirat d'actuar amb coherència, vaig ser a ERC quan cobrava un sou, de 470 euros, de regidora i després em vaig fer d'EC quan vaig entrar a la llista".


Si he leído bien y no me equivoco, dice que lo hace todo por dinero. Al menos es sincera ahora, en declaraciones anteriores decía que era por el pueblo.
Juan Amaro ha dicho que…
Llevas razón, pero antes al menos se pasaba cada día en el ayuntamiento, hoy va una tarde al pleno, otra mañana, creo que los miercoles a retirar información y el resto del tiempo en casita.
Bueno, pero con declaraciones como esta va quedando en evidencia.
M.S. como siempre, finito, de los despidos ni le preguntó, a ver si todavía vuelve a meter la pata.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...