Ir al contenido principal

Intolerancia consentida o censura permitida con el dinero del contribuyente.


Ya podemos ir a juzgados, tanto me da.                  Pero algunas cosas en los tiempos que corren son inadmisibles, incomprensibles y sinceramente no me da la gana callarme.

En la villa aquellos que hacen uso del facebook en su gran mayoría conocen la identidad del responsable de Puigcerdà ¿ som tots? y muchos saben que por opinar y cuestionar al antiguo y oscuro gobierno se me bloqueó y eliminó de dicho facebook.

El responsable mintió como un bellaco y se quedó tan ancho, más allá que fueron varios los que le socilitaron ver los insultos que él dijo tener, claro, ni puede tenerlos ni mostrarlos por que sencillamente no existieron, mi eliminación fue producto de la intolerancia, de la incapacidad de poder rebatir con argumentos claros y sólidos mis custionamientos, así de simple, así de real.

Pero resulta que este facebook es ( salta a la vista además) un instrumento creado por el ex gobierno a través de su responsable de prensa para difundir las actividades del ayuntamiento, basta con ver las fotografías que a diario se cuelgan y quién la firma, el mismo que es responsable del facebook en cuestión y el mismo que tiene bloqueado mi acceso y el de algún vecino más.

Todo por opinar diferente, por cuestionar su gobierno, un gobierno nefasto y tétrico que a la postre quedó evidenciado que era así, los votos no mienten, la actitud asumida por el ídolo con pies de barro que se dió el último gusto o patada en el culo a la democracia evitando estar presente en el paso de mando y su sucesora, en un alarde de desprecio a la democracia, siguió sus pasos.

Opinar, cuestionar,sí, faltar el respeto no, mentir menors e insultar tampoco, este empleado lo sabe, el actual gobierno también lo sabe.              Sin embargo este facebook se lleva desde el ayuntamiento, en horas de trabajo que pagamos todos, especialmente quienes viven en la villa y pagan allí sus impuestos.

¿ Es correcto que esto suceda? ¿ Acaso está bien que algo que paga el ayuntamiento tenga acceso limitado a determinadas personas?    ¿ Es propio de los tiempos que vivimos, es justo, es ético, es moralmente asumible, teniendo en cuenta quién paga?  

 Yo creo que no, evidentemente este funcionario sabe de sobra lo que tiene que hacer o adonde dirigirse, también debe de tener en cuenta que si escribo esto es por que antes tomé mis precauciones y esto se queda aquí colgado sí o sí y que sólo puede ser borrado si veo en mi muro una invitación acompañada con una disculpa, que es lo menos que puede hacer luego de mentir y actuar como lo ha hecho. 

Alguno podrá decir que estoy enfadado, a lo que le pregunto si le parece bien que se le pague a alguien no ya para difunfir la actividad de un ayuntamiento sino para censurar o elegir quién tiene derecho a formar parte o no de dicho facebook que repito, se publica en su gran mayoría en horarios de trabajo y utilizando material que en realidad si fue sacado en horas de trabajo no podría ser etiquetado por un particular, incluso me pregunto si en alguna oportunidad este material no será vendido a algún medio de comunicación siendo logrado en horario laboral.

Es lo que hay, posiblemente no le agrade a más de uno comenzando por el propio gobierno municipal, pero no podrán negar que es así, se le niega el acceso al menos a tres personas, dos alias y este servidos que no esconde su nombre ni apellido, los otros siguen en el anonimato que les permite la red pero con o sin nombres están bloquedos en este face.

Lamentable, preocupante que esto pase en los tiempos que corren, algo así no puede ni debe de pasar, algo así debería de ser digno de tomar medidas de forma inmediata, tomar el toro por los cuernos y aplicar medidas disciplinarias y ejemplares.

Eso es lo que haría un gobierno políticamente correcto, eso es lo que haría un gobierno que hace uso de la tolerancia, eso es lo que haría un gobierno democrático que en su discurso prometió acercarse a la gente, eso es lo que haría un gobierno que respeta, alienta y promueve valores.

Veremos si es este gobierno el gobierno que creo es.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...