En los años que llevo de vida siempre he tenido una opinión definida en lo que respecta al periodismo, al oficio de informar, del cual básicamente destaco dos valores: objetividad e imparcialidad, a lo que agrego un elemento indispensable y que es el informarnos desde la veracidad.
Claro que existen medios de información amarillistas o sensacionalistas que tienen su público pero ni la credibilidad, ni la confianza ni mucho la reputación de ser tomados en serio. Luego está la nueva plaga que es la prensa rosa pero es un tema tan repulsivo que no deseo entrar en más detalles.
Pero esta tarde un titular me llama la atención y es este enlace que comparto con vosotros a continuación.
https://www.facebook.com/notes/r%C3%A0dio-pirineus/les-estacions-desqu%C3%AD-de-la-cerdanya-gironina-la-molina-i-masellafan-una-valoraci/276867792369029
Aprendí hace mucho a no dejarme influenciar con los titulares, dado que muchas veces el contenido de la noticia contradice o matiza el titular, ni mucho menos sacar conclusiones apresuradas hasta no acabar de leer la noticia en cuestión.
En un principio pensé que los responsables de las pistas de esquí buscaban explicar el fracaso de estos pasados días, la falta de nieve, el clima que no acompaña, la coyuntura actual, que provoca el alejamiento de los aficionados por sus costos elevados, etc.
Pero resulta que la responsable de La Masella afirma que TODAS sus pistas y el 100% de las mismas estuvieron esquiables en los últimos días. Va a ser que no. Va a ser que matizar o suavizar un fracaso de público que por otra parte ha sido en todas las estaciones de esquí es una cosa y la otra es faltar a la verdad con el propósito, quizás de que algún cándido esquiador se lo crea.
Este es el estado de una de las pistas de La Masella hace tan sólo unos minutos, pero que es el mismo que presenta desde el mismo inicio de la temporada.
Si hacen clic sobre la imagen podrán apreciar claramente que la pista tiene de nieve lo que yo de pelirrojo. Y si dudan de cuando fue sacada la foto hagan otro clic y vean en propiedades.
Querer matizar una mala temporada y minimizar el daño de imagen que pueda provocar es una cosa, ahora, no nos mintamos nosotros mismos, es hacerse trampas al solitario, es faltar a la verdad, es empeñarse en engañar a los potenciales esquiadores cuando todos sabemos que la temporada hasta hoy es un desastre.
Los pocos esquiadores que subieron a las pistas en estos días se quejaban de la falta de nieve, de que las pistas luego de cierta hora eran hielo puro y por datos no corroborados se dice que es esta la temporada con más contusiones, fracturas de brazos y piernas y goles por salidas de pistas a causa del hielo.
¿ Y hablan de buena temporada? ¿ Acaso los que aquí vivimos estamos ciegos y sordos y no vemos ni escuchamos las quejas de los esquiadores, monitores, profesores, hosteleros, casas de alquiler de esquí, etc, etc?
Con todo respeto a los responsables de Radio Pirineus, creo que esta noticia no es real, o vivimos en una Cerdanya diferente o al menos a mí, si fuera periodista no me daría la cara para disfrazar la realidad y se lo repito, no quiero ofenderlos pero leer esto me enerva y me hace dudar de vuestra profesionalidad.
Los invito a que este domingo y en vivo entrevisten a personas a pie de pistas o en la gasolinera y contrasten la información que nos acaban de birndar. Sinceramente creánme que no busco otra cosa que no sea el que se diga la verdad, que dejemos de hacernos trampas al solitario, por que así no vamos a ninguna parte.
Claro que existen medios de información amarillistas o sensacionalistas que tienen su público pero ni la credibilidad, ni la confianza ni mucho la reputación de ser tomados en serio. Luego está la nueva plaga que es la prensa rosa pero es un tema tan repulsivo que no deseo entrar en más detalles.
Pero esta tarde un titular me llama la atención y es este enlace que comparto con vosotros a continuación.
https://www.facebook.com/notes/r%C3%A0dio-pirineus/les-estacions-desqu%C3%AD-de-la-cerdanya-gironina-la-molina-i-masellafan-una-valoraci/276867792369029
Aprendí hace mucho a no dejarme influenciar con los titulares, dado que muchas veces el contenido de la noticia contradice o matiza el titular, ni mucho menos sacar conclusiones apresuradas hasta no acabar de leer la noticia en cuestión.
En un principio pensé que los responsables de las pistas de esquí buscaban explicar el fracaso de estos pasados días, la falta de nieve, el clima que no acompaña, la coyuntura actual, que provoca el alejamiento de los aficionados por sus costos elevados, etc.
Pero resulta que la responsable de La Masella afirma que TODAS sus pistas y el 100% de las mismas estuvieron esquiables en los últimos días. Va a ser que no. Va a ser que matizar o suavizar un fracaso de público que por otra parte ha sido en todas las estaciones de esquí es una cosa y la otra es faltar a la verdad con el propósito, quizás de que algún cándido esquiador se lo crea.
Este es el estado de una de las pistas de La Masella hace tan sólo unos minutos, pero que es el mismo que presenta desde el mismo inicio de la temporada.
Si hacen clic sobre la imagen podrán apreciar claramente que la pista tiene de nieve lo que yo de pelirrojo. Y si dudan de cuando fue sacada la foto hagan otro clic y vean en propiedades.
Querer matizar una mala temporada y minimizar el daño de imagen que pueda provocar es una cosa, ahora, no nos mintamos nosotros mismos, es hacerse trampas al solitario, es faltar a la verdad, es empeñarse en engañar a los potenciales esquiadores cuando todos sabemos que la temporada hasta hoy es un desastre.
Los pocos esquiadores que subieron a las pistas en estos días se quejaban de la falta de nieve, de que las pistas luego de cierta hora eran hielo puro y por datos no corroborados se dice que es esta la temporada con más contusiones, fracturas de brazos y piernas y goles por salidas de pistas a causa del hielo.
¿ Y hablan de buena temporada? ¿ Acaso los que aquí vivimos estamos ciegos y sordos y no vemos ni escuchamos las quejas de los esquiadores, monitores, profesores, hosteleros, casas de alquiler de esquí, etc, etc?
Con todo respeto a los responsables de Radio Pirineus, creo que esta noticia no es real, o vivimos en una Cerdanya diferente o al menos a mí, si fuera periodista no me daría la cara para disfrazar la realidad y se lo repito, no quiero ofenderlos pero leer esto me enerva y me hace dudar de vuestra profesionalidad.
Los invito a que este domingo y en vivo entrevisten a personas a pie de pistas o en la gasolinera y contrasten la información que nos acaban de birndar. Sinceramente creánme que no busco otra cosa que no sea el que se diga la verdad, que dejemos de hacernos trampas al solitario, por que así no vamos a ninguna parte.
Comentarios
Un saludo
Es más, aquel que tenga oportunidad de subir entre semana podrá disfrutar de buena nieve y de un estado aceptable de las pistas.
Desde que las temperaturas lo permiten y se puede hacer nieve la cosa ha mejorado, pero sí, esta es una de las peores temporadas de las últimas dos décadas según los que viven de esto.