La próxima primavera traerá consigo un concurso de blogs turísticos de Puigcerdà desde el cual se pretende ( creo) incentivar la creación y posterior difusión de los lugares de interés turísticos y culturales de nuestra villa, los puntos de interés históricos y culturales, supongo que destacar las fechas cuando se realizan los acontecimientos más destadados de Puigcerdà como lo es la fiesta del lago ( perdón Enric, es verdad, la tradución literal sería la fiesta del estanque ¿no?, es que lago suena mejor).
Leyendo las bases y siguiendo con la idea, los blogs que destaquen la oferta gastronómica y hostelera y supongo que de ocio y comercial también cuentan ya que sin duda estarían destacando y promoviendo la oferta que a todos nos interesa: una mayor afluencia de visitantes a nuestra villa y a nuestra comarca.
Por supuesto, la idea es buena o la intención es buena, me viene a la cabeza de momento un solo blog que creo recordar pertenece a Anna Odena y tiene el vídeo del Lip- Dup celebrado en junio o julio del año pasado con un éxito destacable. Lo complicado viene a la hora de establecer los criterios, pues los blogs que deseen participar no pueden haber colgado sus aportes y tampoco dar sus nombres y donde me asaltan no las dudas sino las preguntas.
Pongo manos a la obra, creo el blog y le pongo un nombre, inserto el contenido y luego no lo publico sino que guardo el contenido el cual supongo que haré una copia que sin nombre y apellido a la vista hago llegar ( sí, con mis datos personales aparte, sino no sabrían quien soy) al CAT o al ayuntamiento.
El jurado evalúa y valora el contenido no publicado y toma una decisión, si el contenido agrada a la mayoría de ese jurado, se abre el sobre del concursante y entonces sí se conoce el nombre del participante y se lo premia. Así lo entiendo yo. Olvidé destacar que los blogs a participar deben de ser en lengua catalana y que por aportación la descripción o comentario debe de contar con un mínimo de 500 a un máximo de 700 palabras.
Aquí es donde me interesa realizar mi aportación y por ello formulo un par de preguntas y propuestas sin ánimo alguno de entrar en polémica ni discusión ¿ por qué sólo en lengua catalana? ¿ podría ser posible bien agregar un traductor en el blog o permitir que la elección de la lengua sea libre y de esa forma poder llegar al resto de posibles turistas provinientes del resto de España? o de fuera de ella, si apostamos a un turismo no estacional o buscamos alternativas, quizás esas alternativas turísticas se encuentre ya no fuera de Catalunya sino de España.
Pienso en otro nicho de mercado como pueden ser Polonia, Alemania, Inglaterra, etc, donde el idiona vehicular es el inglés, por ejemplo, donde existen jubilados que atraidos por una oferta razonable entre una mezcla de buenos precios y tentadoras gastronomias o seductores paisajes y paseos decidan visitarnos. No hablo de miles de turistas al día, pero sí de cientos visitandonos los días de semana que es cuando vivimos en una especie de letargo comercial y es ese hueco el que tendríamos que llenar.
El concurso es muy buena idea, si me apuran la mejor desde que nació el CAT y la más cercana a la actividad que desarrolla, además, con costes casi cero al ayuntamiento.
Una forma de incentivar la participación ciudadana, de tocar la fibra de los vecinos y de motivarlos a mostrarles al mundo y sus propios vecinos que son capaces de "vender" su villa, es más, creo que esta primera oportunidad será para muchos una oportunidad de demostrar su capacidad de comunicación y de creatividad, será un germinar de ideas, de proyectos y en la segunda edición tanto participantes como jurado verán cómo su camino por un lado de ganar se dificulta debido al aumento de creatividad y por otro, el jurado sorprendido por la creatividad.
Eso y posiblemente un cambio en las bases del concurso pues los blogs creados ya serán identificados con anterioridad, por lo cual la mecanica tendrá que cambiar para no crear confusiones, pero lo positivo será que los navegantes de internet podrán acceder a una abundante información, variada y seguramente, llena de sugerencias y consejos.
FEM POBLE. Sí señor, me gusta la frase, corta, contundente y que encierra tantas cosas que me deja la sensación de que vamos por el buen camino.
Comentarios
Hablo de incorporar un traductor y podría haber sugerido los vídeos con subtítulos en castellano o ingles.
Me estoy autoimponiendo sugerencias en lugar de las criticas, buscando el lado positivo, la idea es buena y el hecho de defender o aprovechar potenciar la lengua no es grave sino desde mi punto de vista una forma de preservar la identidad de una nación o pueblo.