La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia.
Ovidio
En ocasiones las cosas no son lo que parecen, en otras no todo lo que brilla es oro y en muchas otras la cantidad no hace la cantidad.
Cuando las oportunidades no llegan a causa de personas que ponen muros puede que unos desistan de seguir adelante, otras, en cambio, sencillamente esperan y tambien contribuyen a crear un cambio, cambio que se produce si de verdad quien lo busca lo hace desde la verdad, desde ser consecuente y coherente con sus actos y tambien con sus palabras.
La perseverancia es sin duda el ingrediente principal, la confianza y el apoyo son funadamentales a la hora de seguir adelante, con esa ilusión de que al fin podremos hacer las cosas que predicamos, que proponemos, que creemos pueden servir para mejorar, para abrir caminos, para colgar etiquetas incluso.
Claro que luego hay que ponerse en marcha, hacerlo sin prisas pero sin pausas, dando pequeños pasos, pero firmes, de esos que se dan esperando dejar la huella de cada uno de ellos, no huellas visibles, sino huellas en el recuerdo, de esas que luego nos permiten mirarlas y hacernos recordar que es posible. Existe un dicho que dice "no hay mal que dure cien años" y es verdad, siempre que llovió paró y al igual que una casa construida en la arena, algunas cosas levantadas a golpe de autoridad y talonarios, se caen. Y esto ha pasado en la villa.
Subestimar a quien consideras adversario no es prudente, pretender anularlo cerrando caminos y puertas, levantando muros e ignorar su presencia no produce otra cosa que no sea la rebeldía muda, el incentivo callado que va fermentado mientras se espera la oportunidad, el momento, mientras tanto, como la masa para el pan, esa voluntad, lejos de disminuir crece calladamente.
Luego y sin que se note, sin hacer ruido, pues se ha aprendido de los errores, al igual que el bambú, emerge como de la nada y comienza a mostrar sus primeros brotes, para disgusto de aquellos que la creyeron muerta, enterrada e incluso más, las raices son fuertes, los que hemos sembrado esto lo sabemos.
Sin llegar a ser un ejercito, el número no es lo que nos hace fuertes, sino la diversidad, seguimos apostando por el camino trazado, perseverando en trasnsformarlo en realidad. No presumimos de números, presumimos de seriedad, no pedimos la piel del oso antes de cazarlo, ni negociamos nada a cambio de nada, sencillamente esperamos que llegado el momento se valore si hemos hecho las cosas bien.
Esperamos que quienes deben hacerlo sepan ver que algunas cosas no necesitan tanta ostentación, que sepan, como hoy, leer entre líneas, que comiencen a ver las diferencias entre algunas cosas que crecen como la espuma pero en un año se desinflan y otras que contra viento y marea aguantan y se dan a conocer cuando realmente ven que es el momento adecuado.
El poder de convocatoria está demostrado, o lo estará dentro de unas horas. Algunos esperamos que sea el comienzo de algo que tendría que haber comenzado mucho antes, pero es ahora cuando al fin parece que podrá hacerlo.
Porque se puede engañar a algunos por un tiempo pero no se puede engañar por siempre a todos, no se trata de reporchar nada ahora, el tiempo ha demostrado y en ocasiones en muy corto plazo dónde está cada uno. Se puede mirar desde muchos lados, nosotros sabemos mirar la diferencia entre cantidad y calidad. Pensamiento, caracter, saber llegar, saber "vender" la propuesta, saber esperar pacientemente ese momento, con las mochilas vacías, pues en el camino hemos dejado aquellas cargas inútiles, hoy miramos al futuro con optimismo, convencidos, al fin, que ha llegado el momento de salir, saltar el muro y comenzar a andar. Pero para dar ese paso debemos y queremos escuchar que nos invitan a caminar juntos.
A ver si al fin quien tiene que poner el cascabel al gato se anima a hacerlo.
Y que le hagan llegar el mensaje. Porque el mensaje está entre línes dirigido sólo a quienes saben de qué va el tema, otra cosa es que quieran entederlo.
Algunos seguirán poniendo piedras, sembrando dudas, intentando que no sea así, el que no quiera ver la realidad es que está ciego.

Comentarios