Ir al contenido principal

El coraje de un hombre.




Ayer por la tarde alguien con quien suelo debatir temas de política durante horas pasó a saludarme por motivo de las fiestas y por que evidentemente debido a su trabajo se toma una pausa de varios días hasta el 2013.

Y debido a esos debates que hemos tenido una vez más me animaba a que me mojase por alguien o por una formación política en concreto. Difícil que eso pase pues creo en los programas, en los líderes y en sus actitudes, en sus reacciones y en las propuestas que formulan, lejos han quedado los ideales pues tanto da izquierdas o derechas cuando hace ya mucho que los que mandan no son los que gobiernan sino los que financian sus campañas o por decirlo de otra forma, las 4 familias con conglomerado empresarial que son en definitiva quienes manejan desde las sombras cualquier gobierno.

Esto pasa en España y en el resto del mundo, incluído la tierra de Bolivar, por poner un solo ejemplo.

Pero sin duda el verdadero poder lo sigue teniendo el pueblo a traves de sus votos, aunque por desgracia no hacen uso cabal y responsable del mismo, eso sí, luego se quejan y despotrican.

La cosa es que me pidió una opinión acerca del presidente de la Generalitat, el señor Artur Mas, luego que se la dí me dijo que tendría que dejarla escrita por aquí, entre otras cosas -me consta de que es así- por que este blog lo suele leer un conocido diputado leridano y alcalde de una de las capitales de comarcas leridanas, sé que es así y por esa razon pero además por que me pareció buena idea es que paso de dar mi opinión acerca de Artur Mas.

Desde mi humilde opinión.

El señor Mas podía haberse ahorrado todo este trámite que hoy atraviesa, podría haber especulado o incluso podía haber incentivado y provocar la fermentación del sueño soberanista sin haberse mojado como lo hizo. Vale que sigo pensando que sus asesores más que asesores parecen sus enemigos, pues la campaña electoral tuvo una estrategia lamentable, errática, confusa, mal orientada y si me apuran, su discurso jugó en todo momento en contra de sus aspiraciones.

En definitiva, los que diseñaron la campaña electoral saben de estrategias y de generar empatía e implicación lo que yo sé de chino. Ese fue su talón de Aquiles y es hoy la principal arma arrojadiza de los medios de comunicación fieles a Madrid, a sus intereses económicos personales y fieles a una monarquía ( no la del borbón, sina la monarquía de sus cuentas bancarias).

Artur Mas en su interior sabía que se jugaba su futuro político, más allá del futuro del pueblo catalán, se jugó todo a una carta y por eso es mu difícil de entender que haya apostado por la lamentable estrategia que usó, la de pedir mayoría absoluta y la de hacer una campaña electoral pobre de argumentos, sin proyectos ni propuestas más allá del estado propio.

Se mojó pero sólo a medias, evitó decirle al pueblo catalán que una vez pasadas las elecciones venían más y más duros recortes, no tuvo ese coraje, le faltó ser confidente de sus votantes,le faltó coraje para sincerarse y mostrarle al pueblo catalán la verdadera situación que atraviesa Catalunya financieramente hablando.

Le faltó empatizar con la gente, implicarla en un proyecto de país, de invitarle a caminar juntos no sólo el camino de un estado propio, sino el camino que ahora mismo le interesa a la gente, el de la reconstrucción del aparato productivo catalán, sin medias tintas, sin rodeos, le faltó hablar con la verdad pero sobre todo le faltó confiar en su pueblo, en ser al menos por una vez, compinche y confidente, le faltó mezclarse entre la gente, sentir de cerca ese calor, sentir, escuchar a su pueblo.

Ese fue su error, hacer una campaña orientada a las grandes ciudades y sobre todo fue monotematico, dejando un mensaje de hambre de poder, mientras tanto la estrategia de la mayoría absoluta no fue más que su perdición.

El pueblo catalán no sólo tenía fresco en su memoria el tema de los recortes, sino de la muestra de las consecuencias de lo que hace una mayoría absoluta, ese fue su error.

Pero.............siempre hay un pero. Fué valiente, tuvo el coraje de enfrentarse a las urnas aún consciente de lo que tenía delante.

El riesgo o la certeza de que sus recortes le pasarían factura, de que el peligro o el porcentaje de que hubiese una merma de votos significativa era una posibilidad más que presente.

Y sobre todo que si fracasaba tanto el futuro de Catalunya como su futuro personal y político podían ser muy negros. La apuesta de momento no le ha salido bien y tendrá compañeros de camino con los cuales tendrá que negociar constantemente.

Eso sí, es lo mejor que le podía pasar, ERC puede y es el equilibrio que se necesitaba, un punto de vista diferente, otra opinión, una voz discrepante de una discusión constructiva que sí le sirve al país.

Todo lo contrario a su socio de formación, el señor Duran i Lleida, que más que socio de Mas parece socio y accionista de Madrid y de Rajoy, con una posición diametralemte opuesta a los intereses catalanas, el señor Duran da muestras que a él sólo le interesa sus cosas personales y no las de su nación.

Incluso si me apuran parte de la mierda que hoy le tiran a Pujol hijo puede salir de este señor, temeroso que le muevan o le quiten el chiringuito que tiene montado en Madrid. A el señor Mas le fató coraje por una parte y le sobró por otra, por ello tiene mi respeto. Ahora tiene la oportunidad de hacer las cosas obrando en consecuencia al discurso de la campaña electoral y con el acuerdo firmado con ERC así parece querer demostrarlo.

Falta que ahora ese coraje que lo llevó a encontrarse en la actual situación lo tenga tambien para acercarse a su pueblo, a embarrarse los zapatos, a escuchar en primera persona y no de sus asesores ni desde su sillon presidencial ni mucho menos de estudios encargados, los problemas que atraviesa su pueblo.

Nada de reuniones en salitas con personas concertadas, nada de protocolos, salga a la calle señor Mas y al menos, ya que se mojó, siga teniendo coraje y anímese un poco más, visite pueblos, villas, capitales de comarca, pero así, sin avisar, sin agenda, hable con la gente, escuche, "mame pueblo" señor Mas, puede que así encuentre el apoyo que no pudo ganarse en las urnas.

Puede empezar este mismo fin de año cuando visite Puigcerdà, ha, de paso, le queda cerca, visite de nuevo la gasolinera de Prats, por que usted podrá ser presidente hoy, pero le puedo asegurar que al igual que aquella noche puedo decirle 4 cositas, sin cobrarle nada, pero sinceramente le diría algunas cosas.

Coraje le sobra, me consta. Ahora le falta ponerlo en practica delante de aquellos que han confiado en usted. Si de verdad quiere un estado propio, empiece desde abajo, desde el pueblo que en definitiva es quien sueña, padece y lucha por ese estado propio, los de arriba como mucho hablan con usted buscando sólo beneficios personales, mientras que su pueblo busca el beneficio colectivo.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Juan Angel,
Bon dia, no cal donar-hi tantes voltes, el poble vol la Independència !
Paraula que no va pronunciar, darrera té un “corcó” Espanyolista, i les sospites de corrupció generalitzada dins de CiU encapçalada per la “família” Pujol&Ferrusola, presumptament tenen molt de cert...ah ! i de coratge l’hi manca...
El poble com tu bé dius ja sabem el que em votat...i cada vegada votarem mes contra la Corrupció i la mentida dels Polítics, ja es poden anant posant les piles.
Gracies i felicitats per la teva integració, n`hi ha de nascuts aquí que no s’estimen la terra com tu.
Visca La Terra Lliure ! INDEPENDÈNCIA !!
Juan Amaro ha dicho que…
Frank, en este momento Artur Mas es un enemigo de Madrid y de España.
La palabra estado propio en lugar de independencia significa en el fondo para los borbones y los parásitos que mantenemos lo mismo: peligro de que los tontos acabemos (Dios lo quiera) yendonos de España con el visto bueno de Europa.
Y puede que haya corrupción, algo que no es nuevo en política, pero me huele más a juego de prensa y medios de comunicación en contra de los soberanistas, mira, si por ejemplo fuese el president de Catalunya una persona de ERC ya saltaría algo, corrupción o lo que sea, pues la estrategia es desestabilizar y desacreditar a todo aquel que hable de independencia o de estado propio.
Claro que quiero esta tierra, uno no es de donde nace, sino de donde elige vivir, yo elegí Catalunya y no reniego de mis orígenes sino que a mi manera sueño,lucho y deseo ver esta tierra dueña de su destino, edificando su futuro, labrando su estado o república y por Dios que me gustaría un día poder en mi documento: nacionalitat CATALANA.
Que no nos dividan, que no nos confundan, que no nos desvíen del objetivo, INDEPENDENCIA O ESTADO pero sin España ni su rey ni sus parásitos.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...