martes, 12 de marzo de 2013

Las cosas claras.



Al día siguiente de publicar mi opinión del mercado trimestral que se llevó a cabo el pasado sabado 9, me llega un mensaje privado dándome algunos detalles de esa actividad.

Según la persona que me hizo llegar los detalles la misma se habría concretado a eso del mediodía del jueves y de ahí que apenas a 24 horas se haya podido apenas publicitar.

Bien, un fallo. Y aquí es donde vamos a dejar las cosas claras, al menos desde mi punto de vista.

No confundamos un cuestionamiento de cómo se hacen las cosas con ataques personales, que si en mi línea o que si me gusta la polémica o no. A ver si entendemos de una buena vez que nada tiene que ver emitir públicamente una opinión con llevarse mal con alguien en particular o con una institución en particular. Quien piense así, perdone pero es muy pero muy corto de entendederas, se lo digo sinceramente. O en otros casos puede que alguno con mala uva aproveche para mandar cizaña para su propio beneficio.

¿Tanto cuesta entender la diferencia entre una opinión y una crítica corrosiva? ¿O acaso algunos a los que llaman periodistas no hace 10 veces más daño que yo, al que siguen apenas lectores? Y hablamos de periodistas los cuales van dando hoy sí y mañana tambien, puñaladas traperas a la mínima ocasión. Cuando el escrito es favorable entonces bien, un "bon noi, una mica dur, pero bon noi" pero si cuestionamos algo ya tiene que existir un motivo y ese motivo tiene que ser, sin duda un ataque personal.

A ver si separamos la paja del trigo por que va siendo hora de que no enteremos de la diferencia.

Hace pocas horas alguien me dijo: quiebro una lanza por la regidora, es muy buena persona, a lo que le contesté: es excelente persona, también días atrás alguien a quien guardo aprecio me dijo que la regidora a la que cuestiono la forma en que se llevó adelante el tema de la puesta en marcha el mercado trimestral es muy buena persona.

Y yo diré más. La señora regidora es una excelente persona, merece todo mi aprecio y mi consideración, en mi opinión hace todo lo que está a su alcance y además estoy seguro que si pudiese, no sólo como regidora ni sólo como una de las responsables de la asociación de comerciantes, sino como vecina de la villa, haría mucho más. La señora regidora hace más de lo que incluso se puede permitir y esto lo puedo hacer extensivo a otros regidores del ayuntamiento.

Pero me detengo unas letras más en esta regidora en especial. No es que la conozca a fondo, pero puedo decir que es una persona accesible cien por cien, amable, inquieta, siempre dispuesta a escuchar, a hacer cosas, a colaborar, a poner el hombro, a dar el 120 por ciento en las cosas que se implica, sencilla y sin dobleces. Así la veo. En pocas palabras.

Ahora, que le guarde respeto y aprecio no la exime que si algo que haga dentro de su regiduría no lo veo bien, que lo diga, no estamos hablando de un trabajo privado, su tarea es pública en el ayuntamiento y por tanto creo que no le falto el respeto al dar mi opinión.

Claro que la señora regidora no decide sola. Aquí está ese pequeño gran detalle, las decisiones de este equipo de gobierno por lo que sé, se toman en conjunto, se meditan, se discuten constructivamente y por último, se aprueban o no. Por tanto lo que yo veo como fallo en el caso del mercado trimestral, no se lo otorgo en exclusiva a la Regidora de Comercio y Medio Ambiente, no, el fallo es del equipo entero. Y nada de buscar polémica, no es así, que lo sepan y que quede claro.

Seamos por una vez humildes y hagamos un poco de autocrítica, no se puede armar una actividad en 24 horas y soñar con que va a salir bien, pues este tipo de actividades en particular necesitan todo el apoyo y difusión posibles, si no reconocemos esto es que nuestro ego y nuestra capacidad de reconocer errores está fallando. Si esto pasa estamos ante un problema y un problema serio, ni más ni menos. Las cosas claras señores. Ni con ustedes ni en contra de ustedes, entonar un mea culpa no los hace más débiles sino que los hace más humanos, nadie se muere por un fallo ni tiene por qué sentirse atacado ni mucho menos que se menosprecie su trabajo.

Pero somos capital de comarca, el destino casi obligado de casi la mayoría de los turistas que visitan la Cerdanya, si tenemos tiempo para dar opinión de temas de municipios vecinos, tenemos que tener tiempo y tino para hacer lo mejor posible las cosas o sino, no hacerlas. Que mi forma de ver y opinar no sea la más correcta o la más adecuada no lo pongo en discusión, para gustos los colores. Pero intentemos hacer las cosas bien, lo mejor posible, las fotos del mercado trimestral hablan por sí solas, la Plaza Santa María estaba vacía o casi. Y no se trata de reconocer el fallo o hacer de esto una tragedia griega, se trata de aprender de los errores, se trata de no improvisar, se trata de dar una imagen de seriedad, de organización, de previsión. De no morir de exito.

Las cosas claras entonces. No confundamos una opinión con ataques personales y menos a una bellísima persona, es una opinión, una critica pero que ni busca polemica ni hay detrás de esto nada que no sea dar mi opinión. Sólo no se equivoca aquel que no hace nada, hay cosas buenas que ha hecho la regidora y este gobierno municipal, estoy seguro que dentro de 3 meses el próximo mercado no sólo tendrá su correspondiente difusión sino que será un exito y por otro lado, se convertirá en un clásico más en las actividades comerciales de la villa. Pero las cosas claras, por favor, no empecemos a ver fantasmas donde no hay nada. Porque no es así ni por asomo.

No hay comentarios: