Últimamente no escribo en el blog más que todo por falta de
tiempo y no de temas, afortunadamente temas sobrarían y en medio de
inauguraciones, de reparaciones o de novedades en la villa habría para varios
escritos.
La nueva oficina de turismo finalmente ha quedado muy unida
a su entorno y a título personal lo considero un acierto, la sala permanente
del museo es la culminación de un proceso que ha durado más de dos décadas y
que al fin es una realidad.
La posibilidad de abaratar la zona azul abre un hilo de luz
y de esperanza en nuestros castigados bolsillos, pues es la zona azul más cara
que conozco, por no decir que sigue
siendo la causa de que muchos ceretanos no vengan a la villa, dado lo abusivo
de sus tarifas encima o pones justo o no te regresa cambio.
Aún sigue dando dolores de cabeza el ascensor por más que el
nuevo brinda un servicio más ágil y fiable.
Por otra parte es grato ver cómo algunas actividades
celebradas no dejan de crecer.
Claro que el pueblo se moviliza y hasta algunos de ellos nos
emocionan, como es el caso de Cerdanya Musical, la Inestable o tantos otros
que dan vida y movida a la villa, es como si al paso del tiempo y de forma
armónica y natural la gente se anima a hacer más cosas, eso está más que bien.
La colla gegantera que ha llegado a salir 4 fines de semana
seguidos llevando el nombre de nuestra villa a muchos rincones de Catalunya y
que este próximo fin de semana hará temblar las calles del pueblo celebrando el
centenario de tradición gegantera.
Pero falta algo.
Señor alcalde y compañía, han cumplido otro año de mandato y hecho en
falta ciertos detalles que creo deberían tener con sus vecinos.
Por un lado que nos cuente lo hecho a lo largo de este año
de gobierno, algo que debería hacer cada año, para mantenernos al día o
refrescarnos la memoria.
Y por supuesto, explicarnos otras cosas, qué pasó o pasará
con la escuela Llum del Nord, qué pasa con la promesa del parking municipal
nuevo por ejemplo.
También me interesa saber cómo van las cuentas, por que se
habló mucho de la deuda que recibieron pero poco o nada sabemos de si se está
amortizando, si se va o no pagando (por los pasillos un confidente me dio unos
datos muy alentadores pero falta que lo confirme a través de usted) y todo esto debería comunicárselo a sus
vecinos.
Porque entre otras cosas de eso se trata aquello de gobernar
cerca de la gente, comunicación que le suelen decir, esa misma que nos permite
enterarnos a los vecinos de cómo van llevando ustedes la cosa.
Es que ¿sabe qué pasa señor Piñeira? Algunos no tenemos tiempo para ver TV
Pìrineus y ni hablar ya de comprar la prensa, que por otro lado, ciertos medios
escritos publican lo que les sale de las narices y no son para nada fiables.
Igual le pido demasiado pero por pedir que no quede, intente
elaborar un pequeño informe de cómo van las cosas.
Y en materia de dinero sobre todo pues supongo que no se le
traspapelan facturas en los cajones, ni que pagan ya tanto dinero en juicios
perdidos entre otras cosas por despidos arbitrarios.
He visto algunas mejoras y algunos cuantos cambios, de la
misma forma que me enervo cuando veo que adecentan una zona, como la del
cementerio y la ajardinan y un par de chorizos roban parte de lo que acababan
de poner.
También noté por Colonia Simon que pusieron papeleras nuevas
pero que en pocas horas alguno las convirtió en euros.
Así que le agradezco si nos puede contar un poco como va la
cosa y de paso, hablando siempre de gastos, me gustaría saber el actual gasto
en flores que hace el ayuntamiento, vale, se que las comparaciones son odiosas,
pero son dineros públicos y también salen de los impuestos que pago como
vecino.
Espero que así como se lo solicito públicamente, me facilite
la información solicitada de la misma manera.
Es que tengo curiosidad señor alcalde.

Comentarios