Ir al contenido principal

A A.N.C Cerdanya.



Son un puñado que igual los dedos de la mano me sobran para contarlo que hace un par de años que vienen como hormiguitas, que han estado por toda la comarca sumando firmas, alentando personas, dando su opinión y nunca por más pocos que fuesen los vi bajar los brazos.

Con la mirada llena de ilusión y con todas las ganas, con toda la esperanza puesta en un solo norte, en un solo objetivo: votar el 9N por una Catalunya libre, soberana, un estado propio o una salida de España.

Algunos pueden estar en desacuerdo y otros pueden apoyarlos incondicionalmente, también están los que pasan de todo esto y les da lo mismo seguir en el reino o marchar de él mientras puedan sobrevivir.

Con su trabajo perseverante y poco a poco han sabido ganarse el respeto de detractores y de simpatizantes, el respeto que ya es mucho decir y también gracias a ese paso infatigable y firme, perseverante y decidido, robando tiempo a su familia y a su propia vida ellos siguen firmes, seguros y convencidos de lo que esperan conseguir.

Ni uno solo de ellos con los que  he hablado ha dejado de reconocer que el camino escogido sería sencillo y que de llegar al 9N será o sería coser y cantar, se han sumergido en las mareas humanas de las diadas, han viajado por media Catalunya en apoyo a otros compañeros y sólo ellos saben el dinero que han puesto de sus bolsillos en la lucha por alcanzar un sueño.

Seamos realistas, a pesar de todo el trabajo que han realizado está lejos aún de concretarse, son pasos y ellos son conscientes de que el apoyo que reciben a nivel comarcal está muy por debajo de sus expectativas, si tan sólo comparamos el apoyo a la consulta de Brega y el de Puigcerdà, hablo a nivel público, cualquiera diría que esta villa no tiene mucha implicación por el tema soberanista.

Hasta el pasado 30 de setiembre esa era la percepción generalizada, 72 horas antes las personas de ANC  Cerdanya convocaron una manifestación en apoyo a la consulta, en cuestión de horas empapelaron la comarca alentando al apoyo y la respuesta recibida aún me emociona, puede que por primera vez este puñado de personas haya sentido, vivido y presenciado que el trabajo que han venido realizando no ha ni mucho menos en vano, más de 1300 personas de todos los partidos políticos sin distinción se hicieron presentes y el clamor de los mismos reclamando el derecho a votar hizo temblar las paredes del ayuntamiento.

Personas de todas las edades codo a codo demostraron que no habrán muchas banderas independentistas, ni se habrá declarado al rey persona no grata pero cuando hay que estar en las que duelen allí están, puede que para algunos no hayan sido muchos, puede que para otros no sea nada, a fin de cuentas los presentes apenas alcanzaban el 10 por ciento de la población de la comarca.

Bien, personalmente apoyo la consulta, quiero votar el 9N y estoy convencido que es mi derecho al igual que el de todos y cada uno de los que en Catalunya vivimos, da igual si con mi voto apoyo la consulta o si por lo contrario deseo seguir  dentro de España, no se trata de eso, se trata de una cuestión de respeto por la tierra que me acoge, es además una cuestión de apoyo a las tradiciones de esta tierra, a brindar apoyo a aquellos que creen que se merecen un nuevo estado, arrancar de cero, arriesgar la supuesta seguridad que se tiene estando dentro de  España.

No se si lo conseguirán teniendo en cuenta la actual coyuntura política, además de eso sigo pensando que los argumentos con los cuales se pretende convencer a los catalanes por parte de la ANC son débiles, no pueden basarse en que España nos roba, sigo pensando que les falta darles a los catalanes motivos para luchar, darles esperanza, darles argumentos y sobre todo transmitir confianza, la confianza de que en una nación catalana es posible, que una Catalunya justa social es posible y que bajo una nueva constitución la clase política trabajará al fin para el pueblo y no para su propio beneficio.

Pero lo que debo reconocer de este puñado de personas es su dedicación, su empeño, su convicción, su constancia y esto ellos lo saben desde antes de la noche del 30 de setiembre que tienen y tendrán mi apoyo ayer mañana y siempre pues se lo han ganado a pulso y doy por sentado que lo mismo le pasa hoy por hoy a más de un vecino de la comarca, es posible que aquellos que antes los miraban como bichos raros hoy se lo estén pensando y hasta puede que piensen que este puñado de vecinos algo de razón o mucha razón tienen.

En otros años aquellos segadores lucharon con sus herramientas  contra armas y ejércitos entrenados,  en aquel entonces era con la guerra que se dirimían las diferencias y los que solían ganar lo hacían por mayor número y recursos,  por mejor armamento y por alianzas fuertes.   Y en la guerra civil pasó más de lo mismo con la diferencia que por 40 años el pueblo catalán fue perseguido en su cultura y sobre todo en su lengua propia, eso además de toda la sangre derramada en aquellos años.

Hoy Cataluña puede entrar en la historia gracias a numerosos puñados de gente como los vecinos de ANC Cerdanya pues gracias a ellos y al resto de los que componen ANC el sueño de una nación propia puede ser posible y todo ello a través de un proceso pacífico, un proceso de palabras, de voluntad popular, de perseverancia, de lucha cotidiana basada en un objetivo claro y único; Catalunya libre.

Yo en este escrito que se que no es el mejor redactado quiero darles a estos vecinos las gracias, gracias por vuestra labor, por vuestro tesón, por vuestra dedicación, por mantener viva la llama de la esperanza en la gente, gracias por no bajar los brazos, gracias por que con personas como vosotros la posibilidad de construir un país justo puede ser una realidad.

Una nación más en Europa es posible y si en un futuro al fin se logra habrá seguramente un sitio en la memoria del pueblo catalán unas letras dedicadas a un puñado de personas de una comarca conocida como la Cerdanya.


He vivido muchas cosas y eh podido comprobar que muchas que parecían imposibles hoy son una realidad, pondré sólo un ejemplo: por más optimista que soy jamás soñé ver un presidente negro en Estados Unidos, lleva casi 8 años gobernando ya, ¿por qué entonces no puede ser posible una Catalunya como estado propio? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...