Ir al contenido principal

Estereotipos e hipocresía.



Ni somos princesitas, ni necesitamos un hombre .... el principe azul no existe, ni nosotras somos debiles e ingenuas princesitas...
Necesitamos un compañero/a de vida para compartir lo bueno y lo malo que esta nos regala.
Dejemonos de estereotipos y cambiemos el chip.

Este comentario pertenece a una persona a la cual respeto y aprecio, de la cual he aprendido y espero seguir aprendiendo y con la cual a lo largo de los años las circunstancias, las vivencias y el trato han logrado que la considere una amiga.

Claro que tuvo respuesta de mi parte y cómo no, reacción por parte de otros participantes, la mayoría de ellos acertados y de los cuales comparto casi todo lo dicho, pero para poder continuar deben ustedes tener mi respuesta a ese comentario y aquí está:

Coincido es CASI todo.....solo que la mayoría de vosotras mira el envase y no el contenido....otras ademas miran la cuenta bancaria.....e incluso alguna llega a mirar la procedencia al punto de calificar de promiscuos a los latinos ( por ejemplo) sin antes mirarse al espejo. .....algunos tambien buscamos no la princesa sino la mujer que sepa lo que quiere y tenga las cosas claras.....otras......buscan tanto la perfeccion que olvidan que la magia justo esta en cometer errores....en ser imperfecto...


Vivo en una pequeña localidad y en este caso debo comentar que por privado sí que me llegaron verdes y maduras, comentarios personales acerca de personas que ni siquiera conozco en donde apoyaban mi postura en cuanto a lo superficial que solemos ser en la sociedad que hoy vivimos y por supuesto, el elevado nivel de hipocresía que suelen llegar a ostentar algunas personas, no de doble moral (o sí) pero sí de doble discurso.

Nadie posee la verdad absoluta, están leyendo quizás al más imperfecto de los seres humanos que pisan esta tierra, irreverente, visceral, impetuoso, espontáneo, duro y corrosivo a la hora de dar mi opinión, muchas veces seguramente y sin seguramente y dependiendo de quien, no escatimo en palabras para cuestionar, más si me siento atacado o si me tocan la fibra.

Pero regresando al comentario que levantó ampollas para algunos, pues... me quedo con Dejemonos de estereotipos y cambiemos el chip y que es el que en sí y desde mi punto de vista encierra el motivo de mis palabras, pienso que vivimos en una sociedad que hace ya mucho que perdió el sentido de algunos valores y hablo sin distinción de sexos, importa más el envase que el contenido.

La mujer actual por fortuna ha ganado y mucho en su calidad de vida, gracias a Dios hace muchos años que es independiente, dueña de su vida, pero....bien lo dice mi amiga.....dejémonos de estereotipos, es allí donde la mujer, mucho más que el hombre, continúa encasillada, ese es MI punto de vista, al menos si entendemos por estereotipo lo siguiente: imagen aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de conducta y es ella, no yo, quien remata su comentario solicitando que nos dejemos de estereotipos.

Y madre mía si estoy de acuerdo con que no existe el príncipe azul, ni la princesa,de hecho, desde siempre he celebrado que la mujer sea independiente, que tenga iniciativa, que no tenga que depender de nadie y mucho menos de un hombre para vivir, Dios bendiga a la mujer que se vale por sí misma y por fortuna cada día son más.


El gran tema es que algunas personas que afirman no atarse a estereotipos sí lo hacen y además con comentarios tan tristes y desafortunados como que los latinos somos promiscuos, así, generalizando, así, sin antes mirarse al espejo y repasar su propio comportamiento, así, sin apenas conocer a nuestra comunidad, ¿acaso en este lado del hemisferio son santos y santas que se rigen en un orden perfecto donde ante nada se respetan a sí mismos de tal forma que no se sienten libres de pecado y por tanto pueden tirar la primera piedra?.

Yo diría que no y menos luego de ingerir alguna que otra copa, algo que por cierto, pasa con frecuencia no solo donde vivo, sino en muchas partes del planeta y no vale la excusa que luego no recuerdo nada o que no era para tanto, no es esa la percepción que dejan en aquellas personas que las observan, pero vamos, seamos sinceros, en su día y no en un solo de mis artículos lo he dicho, seamos sinceros, aquí un ejemplo: http://es.blastingnews.com/ocio-cultura/2014/11/hipocritas-diferencias-a-la-hora-de-hablar-de-promiscuidad-00178203.html?previewCode=L3FZ624rzWdXYHcWO0OZL0OD7EFD39IB3ONY0ECUBCuB1ea2VL005DV4CbKM2YS8.

Para hablar de promiscuidad primero hemos de mirar nuestras propias actitudes, bien, pero si además de eso luego tenemos la cara de decir que no prejuzgamos entonces ya es para ponerse a pensar, por que sí existen y no pocas personas que sí siguen ciertos estereotipos, que ponen a muchos en el mismo saco y a eso me refería, reitero y afirmo que esto es algo que pasa y con frecuencia en la localidad donde vivo y que se da sobre todo en las féminas, en cambio existen varias parejas de hombres catalanes y extranjeras, sobre todo latinas.

Pasemos entonces a la apariencia, es algo que también nos pasa a todos, hombres y mujeres, es como la ropa o la comida, te entra por los ojos, pero aquellos que ya tenemos unos años hemos aprendido a mirar el contenido y valorar el mismo muy por encima del envase, que por cierto, en muchas oportunidades el envase resulta esconder un contenido por demás desaconsejable, pero tarde se dan cuenta algunos.

En la mayoría de los hombres la situación económica de la mujer no nos importa pero si nos ponemos del otro lado ya no es tan así y allí otra muestra de que no somos sinceros, pero, es algo que escapa a los estereotipos, es en todo caso, un tema de objetivos y ambición personal, materialista y son contados con los dedos de la mano, los hay, pero pocos y más de uno aprovechó ese comentario para calificar el mismo como algo personal relacionado con algún tipo de problema personal.

NO, se equivoca, en mi caso siempre he pensado que la felicidad reside en las pequeñas grandes cosas que la vida nos da, que lo material ni es ni será en mi vida para nada importante, ni me quita ni me quitará el sueño, de hacerlo, pueden estar seguros que no estaría viviendo aquí y que podría disfrutar de una posición muy diferente a la que tengo, pero la vida no es eso para mí, me hacen enormemente feliz otro tipo de cosas, pequeñas, detalles que no vienen al caso.

La autora del comentario con el cual comencé esta nota y por lo que escribe en su blog lo tomó como una alusión personal por lo que escribe en el mismo http://cristallsdesanacio.blogspot.com.es/2015/02/la-verdad-absoluta.html, me extraña pues el concepto que tengo de ella es diamtralmente opuesto a ese, de hecho suelo ponerla como ejemplo en relación a como lleva su vida, considero que todos somos felices a nuestro modo y sinceramente creo que ella lo es pero por lejos.

Mis palabras y mi opinión iban dirigidas a otras personas que tienen doble cara o doble discurso y que intentan quedar bien de cara a la galería, en concreto a las que se dan el lujo de llamarnos promiscuos sin tener ni la mínima idea de cómo somos.

Comparto en un cien por cien en que necesitamos un compañero de vida, comparto cien por cien en que no son princesas sino mujeres, al menos algunas cuantas aunque algunas ( ovejas negras hay en todos los rebaños) y algunos, muchos más de los que la gente cree, mira el envase, no si la persona es buena o mala, lo importante es que sea cachas, que las demás la envidien así sea por unas horas, les importa lo superficial y en base a eso, viven, a eso me refería y esto va para mujeres y también para hombres, que son muchos los que van con la bonita de la semana o el mes como exponiendo el "trofeo" para cambiarla a la mínima oportunidad.
En lo personal prefiero a la mujer que piensa, que decide, que lucha, que no se calla, que tiene caracter, que tiene por costumbre valorar otras cosas de un hombre, me gustan inteligentes, sensibles, románticas ( algo en extinción dentro de las féminas pero también en los hombres), que sepan lo que quieren, que tengan la cabeza sobre los hombros, que sean cómplices, confidentes, pero...a mi edad eso es una utopía, las mujeres así existen pero ya tienen su corazón ocupado.

¿A quien no le gustaría encontrar esa compañera de viaje en la cual confiar, a la cual llenar de cariño, con la cual compartir las verdes y las maduras? ¿ A quien no le gustaría compartir los caminos de la vida con una mujer con la cual compartir su vida, con sus inquietudes y las tuyas, respetando sus espacios, su libertad? Pòrque puede o no ser amor pasional, puede ser cariño, pero compartir la vida con otra persona implica compartir mucho más que un techo, una cama y algunos que otros gastos, es disfrutar viendo a tu pareja como es feliz haciendo lo que ella considera divertido o interesante, jolines, prueba igual también te gusta pero si no es así, permite que disfrute y comparte con ella esos pequeños triunfos que logra, o grandes, vete tú a saber, pero que ella también respete tus espacios y que de vez en cuando se alegre contigo si ganó tu equipo favorito o si sales con tus amigos.

Pero no todos pensamos así, para algunos la felicidad o la pareja radica en que sea un guaperas y otros detalles, pero de cara a la gente... no se encasillan en estereotipos, a esas personas es la que llamo hipócritas.

Y no, ni soy el dueño de la verdad absoluta ni me gustaría serlo jamás en la vida, tengo un enorme defecto desde siempre, decir lo que pienso, sin ser políticamente correcto y digo las cosas como las veo, por tanto, cierro afirmando que la actual sociedad se rige más por estereotipos que por sentimientos. VIVAN LAS MUJERES LIBRES, LIBRES DE PENSAMIENTO Y DE ACCIÓN, PERO SOBRE TODO AQUELLAS QUE SABEN MIRAR DENTRO DE LOS DEMÁS, EN SU CORAZÓN Y NO EN SU APARIENCIA.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...