Ir al contenido principal

Zona Azul: Sólo paga el vecino responsable.

Bueno, toca hacer de malo, de poner la cara que muchos vecinos deberían poner, de decir lo que muchos no se atreven por temor a quedar mal, por temor a que le retiren el saludo o por que le puede caer mal al gobierno municipal y luego pueden tomar represalias.

Ante todo comentar que este gobierno y quien lo encabeza puede sí, enfadarse, molestarse o más, pero tengamos en cuenta que quien lo preside, Alber Piñeira es sobre todas las cosas una persona que encaja tanto críticas como halagos con elegancia, hidalguía y profesionalidad.

Sabe que no todo son elogios, tenemos la fortuna de tener un gobierno conformado por un equipo no a prueba de bombas pero sí consciente que no son todo rosas, con un alcalde cercano a la gente y al cual las cosas no le resbalan pero tampoco es revanchista.

La Zona Azul requiere atención inmediata del señor alcalde, a un año de retornar a manos municipales su fiscalización es paupérrima y sinceramente dudo que sea culpa de las personas que allí trabajan, sino de directivas impartidas por el señor alcalde, que ha dado quizás órdenes de ser más flexible en ese tema.

Pero esto ha llevado a que la zona azul sea hoy por hoy un desorden y ante los vecinos nazca la sensación que sólo paga el que quiere.   Hoy por hoy es muy común ver que la mayoría de los coches no pagan tickets, de la misma forma que es difícil encontrarse con las personas que controlan la zona azul, algo que llama la atención, pues antes era raro no verlas en acción, no poniendo multas sino controlando cada coche.

En mi facebook me han cuestionado que esté colgando vídeos denunciando o dando a conocer estas anomalías.    Es el precio que se paga por comentar públicamente las cosas que no están bien.  Lo dije, lo digo y lo diré las veces que haga falta, no escribo para hacer amigos, al que le pique que se rasque, si algo va mal alguno debe decirlo.

No es decir amén a todo, por supuesto que hay muchas cosas buenas hechas por este gobierno ¿ O acaso alguien puede negar que han gobernado con tino y responsabilidad?  .

Claro que no pueden contentar a todo el mundo y por supuesto que es complicado gobernar sin cometer errores, son humanos y gracias a Dios que lo son, en especial Albert Piñeira.  

Ahora....que quede claro, no sólo yo soy quien critica, desde sus propias filas cuestionan la gestión que en los últimos meses está teniendo este ayuntamiento, incluso personas que formaron parte de la lista lo dicen, desde las calles, las aceras, la iluminación navideña y la zona azul es comentada y cuestionada por sus propios partidarios, pero,,,,no públicamente.

Si toca coger el toro por los cuernos y decir alto y claro que las cosas no van bien, pues hacerlo, yo al menos lo hago.  Y repito que no responsabilizo a las personas que fiscalizan la zona azul, podría asegurar que si existen estas anomalías es por que les han ordenado ser más flexilbes, pues,... los resultados están a la vista.

Como solemos decir en mi tierra " la culpa no es del cerdo sino del que le rasca el lomo"  y aquí la culpa es toda del señor alcalde, él es quien gobierna, decide. No hay mucho más que decir, sólo que la zona azul es hoy por hoy un verdadero cachondeo.


Los vídeos no dejan lugar a dudas, el balón está donde debe estar, en manos del señor alcalde que por ética y por responsabilidad tiene que tomar medidas y tomarlas ya.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...