Ir al contenido principal

La anarquía comienza a reinar en Puigcerdà. ( Terrazas, zona azul, zonas de descanso, parques...)





Puede que resulte chocante el título pero mejor veamos cómo van las cosas en los últimos meses en Puigcerdà, comenzando por las terrazas, que invaden casi todo el casco antiguo, en algunos casos, como en la Plaza de los Héroes donde un restaurante ubicado allí, no satisfecho con la ya amplia ( y fija) terraza lleva dos años ampliando la misma un tercio más todavía.

En pocas palabras, las plazas, que deberían ser espacios para que la gente disfrute, están invadidas literalmente por terrazas, lo mismo sucede en la Plaza Cabrinetty, donde uno de los locales, que además está ubicado a 80 metros de la plaza ocupa un espacio considerable, que por cierto, según las nuevas normativas, tantos metros tiene el local, tanto le corresponde....pues....en este caso tiene al menos un 70% de lo que es su local, en cambio, otros, en la misma plaza ocupan un espacio más que racional, a pesar de tener un local con más de 200 mts cuadrados.

Y seguimos, por que ahora hasta el costado de la iglesia ha sido invadido por las terrazas, ¿¿¿ tan mal va el Ayuntamiento de dinero para permitir estos excesos?

Zonas de carga y descarga:  NADIE las respeta y NADIE se ocupa de sancionar a los que allí aparcan con todo el morro, ¡¡ah....claro!!!  es que no disponemos de efectivos en policía local gracias a la imprevisión del gobierno municipal, viva la anarquía señores, eso sí, los pobres distribuidores se las ven y se las desean para poder hacer su trabajo pues no tienen dónde aparcar pues las zonas de carga y descarga las ocupan todo el tiempo los particulares.

Pero cuidado eh, sí que hay presupuesto ( 35 mil euros al año para pagar dos regidores) pero no para disponer de personal para fiscalizar estas zonas.

ZONA AZUL, una de las personas afectadas al contralor de la zona azul está de vacaciones, algo merecido y legal, además de justo, es evidente que una sola persona no puede abarcar toda la zona, al menos no como se debería.   ¿Qué va a pasar con la zona azul?  Sencillo; contratarán una persona más, dado que según se escucha en los pasillos, las personas contratadas para la fiscalización afirman no dar abasto para cubrirla....curioso, debe ser por eso que buena parte del tiempo lo dedican a hablar con los vecinos o estar en el café varias veces al día, pero,,,,,va bien, si no falla la información en breve las personas afectadas a zona azul serán 3.

Policía local.....tema que da para rato, producto de imprevisión, o de de falta de interés en ponerle solución al mismo, de 12 policías apenas tenemos 5 en acción, 2 de baja obligada ( otra vez los pasillos, uno de ellos al parecer quiere su jubilación y punto, eso comentan) y otros que estando de baja por ciertas dolencias no dejan de colgar fotos en redes sociales que contradicen esa dolencia de forma evidente, pero.... ni el gobierno ni la oposición le ponen el cascabel al gato.

Calles en mal estado desde hace años, zonas de esparcimiento cubiertas totalmente de hierbas y en estado de claro abandono...otras, como el lago nuevo donde las vallas llevan meses sin ser reparadas, al igual que parte de los aparatos de gimnasia allí instalados que están rotos.

Bares que no respetan los horarios ni los niveles de ruido, parte del mobiliario urbano roto, aceras en pleno centro que llevan años sin repararse, contenedores de basura rotos de hace meses...¿¿ donde está el gobierno municipal de Puigcerdà?  ¿ dando el amén a propuestas dudosas como el traslado de las atracciones nuevamente al casco antiguo para perjudicar aun más el descanso de sus vecinos? ¿ cómo es que depende para qué no hay presupuesto y para otras cosas si?

Los vecinos de la zona de bares de la Plaza del Call y del Reg se quejan de ruidos molestos, otros han presentado varias denuncias por el camión de un supermercado que llega a altas horas de la madrugada o con algo de suerte, entre las 21 y las 24 ( el horario de carga y descarga es entre las 8 AM  y las 19 PM)  y según le dicen a la persona que denuncia que ya tiene varias multas.

A los hechos me remito, pues de lo contrario esa empresa de supermercados ya habría tomado medidas.  Ya para terminar, un comentario:  según la normativa municipal no se puede realizar obras en el casco urbano entre los meses de julio y agosto, sin embargo podemos ver varias obras particulares en plena ejecución, algo que ni la oposición dice nada.

Lo dicho....la anarquía reina en Puigcerdà.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...