Ir al contenido principal

¡¡¡¡ Al Fin !!!! A la p... calle, por incompetentes e informales.




Por fin Albert Piñeira se pone las pilas, se pone firme y al parecer pone orden a un tema que ya llevaba meses y que urgía una respuesta enérgica, contundente y sobre todo que pusiera fin a una serie de incompetencias acumuladas que muy pocas veces se llega a apreciar.

Meses de avería en el funicular, días de averías una detrás de la otra en los demás ascensores, gente que se quedaba atrapada dentro de los ascensores y sea los bomberos o personal de la brigada se veían obligados a forzar puertas para rescatar a los ocupantes.

Al forzar esas puertas por lo general se generaba otra avería adicional, lo que ocasionaba aún más gastos, la imagen del ayuntamiento por los suelos, por muchas razones, entre ellas, la de improvisación, porque es lo que ha sucedido, el que redactó el contrato o las condiciones por las cuales se llegó a contratar a esta empresa de Igualada, con sede en Manresa le puedo decir, de forma personal que se ha lucido pero que mucho.

La persona que ha redactado este contrato debería acompañar a esta empresa a la p.… calle, por inepto o inepta ¿¿¿a quién se le ocurre contratar a una empresa que no tiene sede en la Cerdanya??? ¿¿cuánto les ha costado a los vecinos de esta villa esa broma??

¿Por qué el ayuntamiento no entona el MEA CULPA y admite que ha cometido un error garrafal al contratar esta empresa?   Yo diría que no admitiría este error porque es además de vergonzoso, es escandaloso, además es una cadena de errores que le cuestan mucho dinero al contribuyente, por ejemplo, llamar a concurso por el cartel luminoso de Plaza Barcelona para publicidad cuando aún faltaba más de un año para que se venciera el actual contrato.   O el error en la redacción de las obras en la futura sede de Policía Local,

Oficina que debería existir desde el 2016 en el viejo hospital y eso ya con retraso de meses.

Kone, la empresa encargada del mantenimiento de ascensores se va, por fin, a la p. calle y nunca mejor dicho, se le puede dar varios premios, para comenzar el de la incompetencia, el trofeo mayor de la informalidad y por supuesto el del incumplimiento de contrato.

Pero la palma mayor se la lleva la persona encargada de redactar el contrato o las bases para licitar el mantenimiento de los ascensores, ha primado el mejor precio, pero no se han tenido en cuenta que no tenían base operativa a menos de 30 minutos de Puigcerdá, imprescindible para llegar dentro del tiempo razonable para solucionar averías y sobre todo si el ascensor tiene gente atrapada en su interior.

ERC se preocupa por la transparencia del ayuntamiento y eso está bien, pero… ¿¿¿cuándo piensa preocuparse por los problemas cotidianos que padecen los vecinos de la villa??

¿Cuándo pedirá algo más que explicaciones por ejemplo en temas del ascensor?  Que yo sepa en el último pleno, el cual pienso leer en detalle, no preguntó por temas que sí denuncia en su página de Facebook, ni mucho menos preguntó por los ascensores que viven averiados.

Pero aquí puedo decir alto y claro que el señor Piñeira debe una explicación los vecinos, como debe entonar bien alto el mea culpa, admitir que la gestión de los ascensores es hasta hoy más que un desastre y además de romper el contrato con Kone debería sancionar de forma ejemplar al que redactó el contrato, es más, si es un regidor ya mismo debería presentar su renuncia, por ética, por amor propio y por respeto a sus vecinos.  

Y si el contrato ha sido redactado por el alcalde pues…le pediría lo mismo, sin dudarlo, son demasiado errores últimamente, demasiados, si el señor alcalde que antes supervisaba todo ahora deja pasar detalles tan importantes como estos…debería sin duda alguna o bien considerar un mea culpa o bien revisar seriamente su gestión.

No olvidemos que en esta legislatura se paga a una regidora 14 nóminas anuales para, supuestamente y estas son palabras del señor alcalde, aliviar su trabajo, curioso, en la primera legislatura trabajaba mucho más y sin ayuda y no se equivocaba, ahora una persona trabaja en teoría más de 4 horas al día para que el alcalde tenga más tiempo para su trabajo como alcalde y resulta que vamos realmente mal,

Aquí, dentro de este actual gobierno hay alguien que está haciendo las cosas muy pero muy mal, pero los que pagan esos errores son los vecinos y no solo con padecer diariamente averías de ascensores sino por errores que nos salen aún más caros

Señor alcalde, ya puso en la P.… calle a esa empresa de mantenimiento de ascensores, ahora vea de hacer lo mismo con la persona que redacta proyectos y algo más, 150 euros por junta… ¿¿¿11 regidores y ninguno de ellos se percata de errores garrafales como los de los ascensores o los fallos en la reforma de la nueva oficina de Policía Local, o el cartel luminoso?  


Póngase las pilas y recupere el control de la alcaldía, es evidente que quien supuestamente lo ayuda y cobra bastante por ello no es suficiente para que usted gobierne como lo hizo como la primera legislatura.    

Comentarios

JEV ha dicho que…
Ángel, tu tuit sobre lo del contrato del ascensor..., se presta a confusión, fíjate bien: hay una foto del escudo de los mossos..., y el texto parece que sea dirigido a ellos.
Juan Amaro ha dicho que…
Hola JEV, sí, no entiendo porqué el sistema lo hace así, como podrás ver, la imagen que lleva el texto es muy diferente a eso. Sinceramente ignoro el motivo.
Unknown ha dicho que…
Manténgase conectado de forma no parada gracia nuestros paquetes ofrecen créditos entre
individuos disponible día y noche tiene una tasa de interés del 2%
A partir de 191 euros de correo electrónico solo. contacto: pacalfoubert@gmail.com

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...