Ir al contenido principal

¿Manzanas podridas en el Ayuntamiento? El Alcalde mira hacia otro lado.

                                 Resultado de imagen de oidos sordos


Semanas atrás en una de las principales arterias de tránsito de Puigcerdà se produjo un accidente leve…porque afortunadamente no hubo heridos, pero sí daños materiales tanto en el coche que protagonizó el siniestro como en el mobiliario urbano.

Numerosos vecinos contemplamos los minutos siguientes al mismo, pudiendo apreciar como sus ocupantes al comprobar que la movilidad del vehículo no era posible optaron sencillamente por abandonar el mismo, marchando del lugar.

Una farola y 3 pilonas fueron arrancadas casi de cuajo, sólo la columna no acabo del todo en el suelo porque las pilonas impidieron a pesar de ser arrancadas, el que la columna cayera totalmente.

¿Resultado?  Vertido de fluidos del coche, que por cierto tenía apenas 2 meses de uso, coche totalmente inmovilizado y la policía local se hace presente a los contados minutos, pero allí ya no estaban los ocupantes.  Eso lo vimos todos los vecinos.


Curiosamente al cabo de unos minutos se presenta un nuevo coche que aparca en contrasentido y parece ser que sería el conductor que protagonizó el accidente ¿?

Ahora los detalles que no son oficiales, que se mezclan con lo que todos apreciamos allí ese domingo por la tarde.  

La grúa fue gestionada por Policía Local (detalles que luego se brindan copas mediante en algún sitio de Puigcerdá, pasados los 10 días del accidente) al parecer según esa misma versión tampoco se solicitó ni se procedió a comunicar ni buscar el titular del vehículo siniestrado.  

O sea, ni prueba de alcoholemia ni similar.

Detalles que sí se apreciaron por todos lo que observamos el procedimiento:  NO SE VALLÓ EL LUGAR LUEGO DE RETIRADO EL VEHÍCULO, NO SE HIZO PRESENTE (porque no se les comunicó nada) PERSONAL DE LA BRIGADA (Electricistas para cortar el suministro de luz ni acabar de cortar la farola), tampoco se procedió a cubrir el trozo lleno de aceite que quedó luego de retirado el coche, eso entre numerosos detalles más.

Se valló el sitio muchas horas después de haberse retirado la Policía Local.  
Y lo más grave; según personas allegadas al accidente todo quedó en un simple parte amistoso.    En el mismo instante que esto se dice me pongo en comunicación con el señor alcalde, quien minutos después responde a la llamada y le relato lo que acabo de escuchar y otros detalles.

Piñeira queda en reunirse durante la semana conmigo para esos detalles, de eso hace 3 semanas. Conste que lo llamo 23.20 de la noche y me responde 0.05 de la mañana y quedamos en ver día de reunión para la semana siguiente) 
  Días después de esa llamada nos encontramos en un acto público, me comenta que su secretaria me llamará para concretar una reunión y hablar del tema ¿? De eso hace ya semana y media. 

Y ahora las preguntas.   ¿Le parece normal que esto suceda y que no existan consecuencias?  ¿Deberíamos pensar que al pertenecer los protagonistas a la colonia más grande de inmigrantes y que tienen un importante número de votos, se les contempla de manera especial? (eso afirman algunos de los miembros de dicha colonia, algunos ufanos y otros muy molestos con las consecuencias y los comentarios) 

¿Actuó bien la Policía Local?  Se escucha por los pasillos del ayuntamiento que la persona a cargo de ese incidente pasa de todo de forma más que descarada.

Omito varios detalles que le hubiese puesto en conocimiento del señor alcalde, pero este sin duda alguna tiene no una agenda apretada sino nada de interés por incidentes como este, que por fortuna no tuvo consecuencias mayores, ocurrió sobre un paso de cebra que bien podría haber atropellado a más de una persona, en lugar de esas pilonas.

Si hoy escribo públicamente es por la falta de interés del señor alcalde, a quien puse en conocimiento no por su cargo sino por amistad que creí tenemos, también por responsabilidad cívica y porque resulta preocupante ver cómo la Policía Local no hace bien su trabajo y esto lo comentaron otros miembros del cuerpo.

Yo lo resumo en un párrafo del reglamento de Policía Local, ustedes sabrán qué conclusiones sacar.  Actuar con integridad y dignidad y, en particular, abstenerse de participar en cualquier acto de corrupción y oponerse a él con firmeza.

Y vuelvo a preguntar ¿Creen que en este caso la Policía Local actúo bien?  ¿Creen que es normal que el alcalde luego de estar en conocimiento de las irregularidades proponga reunión y luego maree la perdiz? ¿Cree que si esto le pasa a un catalán o alguien que no tenga peso electoral le habrían dedicado el mismo trato? 
Algo va mal en Puigcerdà y ojalá cosas como estas un día no culminen en tragedia. 


Comentarios

Vicente Hernández. ha dicho que…
Si señor .todos deberíamos ser iguales y consecuentes con la justicia.pero se ve que asta en los pequeños ayuntamientos hay amiguismo.gracias por la publicación.
Anónimo ha dicho que…
Visto lo visto, hay de todo, en cambio el sabado noche se vio una actuacion tanto por mossos como por policia local de lo mas profesional en avenida cataluña....
Señalizando,control de alcolismo, etc, asi que creo que tambien hay que valorar los buenos profesionales, que los hay

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...