Ir al contenido principal

Abandono, desidia, falta de previsión…¡¡¡Bienvenidos a Puigcerdà!!!

                  La imagen puede contener: exterior


En política siempre se dice que un gobierno que se perpetúa no es bueno, el señor Albert Piñeira dijo en su momento que una mayoría absoluta no es un cheque en blanco, sin embargo, es justamente lo que está haciendo en esta última legislatura: abusar de esa mayoría absoluta.

Recuerdo que en la primera legislatura la humildad, el compromiso y los ojos y oídos abiertos fueron la señal de identidad.    Ahora no, ahora ya varios regidores son los que se molestan cuando realizas alguna crítica constructiva, resulta ahora que si no piensas como ellos estás contra ellos.

De golpe para algunos de sus partidarios has perdido el norte, para algún familiar de algún regidor estás haciendo campaña política, para algún urbano implicado directamente al partido de gobierno hablas desde la rabia.

Olvidan que fueron elegidos para justamente cambiar lo que siempre cuestiono y critico, la soberbia, el abuso, la falta de buena gestión, la falta de empatía y la lejanía hacia sus vecinos, por mencionar las más graves.

Eso pasa hoy en el ayuntamiento, en la primera legislatura el señor alcalde trabajó con su equipo más horas que las que tiene el día, aunque no se viese reflejado en el pueblo, ni en obras, ni en mejoras a destacar pero sí en la economía ya que las deudas eran grandes.

     Tuvieron que pasar más de 4 años para que viésemos el parking del convento terminado y además reconocer no públicamente que el anterior gobierno llevaba razón en que era el sitio más acertado para construirlo.

A menos de un año de las elecciones podemos decir que les será imposible cumplir con al menos un 20% de las promesas o programa electoral, que de momento no pienso recordarlo en mis escritos.

El tema es que de las pocas cosas que ha cumplido hemos padecido meses interminables, como la plaza Barcelona que menos de una semana fue destrozada por un camión y que curiosamente no es reparada a pesar que el perito ya pasó hace varios días.

Muchas partes del pueblo, como calles, plazas, aceras, columnas o parques se encuentran en total estado de abandono.

Y en estos días el tema tránsito nos vuelve a regalar como cada año retenciones, gente aparcada donde se le da la gana, accidentes desgraciadamente mortales y entonces la mayoría se encoge de hombros y murmura por lo bajo:  como cada verano.

Faltan ganas, ideas y compromiso dentro de este equipo de gobierno.

Alguien me pidió que aporte soluciones o ponga ideas sobre la mesa.   Sería sencillo hacerlo, debería hacerlo, ya que en otras ocasiones lo hice, tanto que en su primer programa de gobierno algunas de esas ideas o propuestas fueron incluidas, no porque me lo pidieran o yo las ofreciera, no, fueron sacadas de mis escritos y de mis críticas en Facebook, algo reconocido por varios regidores y el propio alcalde.

Incluso propuestas formuladas a inmigración para trabajar con inmigrantes y locales, que luego fueron retocadas y puesto el sello de Acción Social, por ejemplo.

Lo que intento decirles a los vecinos que es bueno aportar ideas, sí, sobre todo ver que se materializan y que son positivas para Puigcerdá.   Lo malo es ver que para hacer lo que se les propone ponen al señor o señora fulano de tal, con título de arquitecto, ingeniero o técnico y que acaban haciéndolo además de mal o a medias y encima cobran un ojo de la cara.

Podría ahora mismo exponer soluciones para el tema tránsito, o medio ambiente, las escucharían, no lo dudo.   Pero…luego la dejarían en un cajón por un par de años, luego la maquillan y por último las pondrían como de su autoría.

Pongo un ejemplo:  la bajada de Sant Bartomeu (al costado de Vedruna) tiene una propuesta mía de pintar murales sobre las paredes del colegio, con el visto bueno de Vedruna, de esto hace dos años, es más, conseguí hasta la pintura gratis.   NADA.    No deciden la temática.

En materia de medio ambiente lo mismo, intenté colaborar y algunos flayers que en su momento circularon por el pueblo y las redes sociales fueron aportes o sugerencias mías, pero a la hora de comenzar a colaborar, algo que haría de forma gratuita y sin condiciones…se puso a un señor con titulo a cargo.  ¿Qué hizo?  NADA, ese fue el resultado, pero…cobrar sí que cobró y no poco.

Son varios los vecinos que me incitan a exponer soluciones, las hay, claro que las hay, pero son gratis y las pone un vecino que entre otras cosas es inmigrante.  ¿Cómo alguien sin diplomas, pero comprometido socialmente con su tierra de acogida les puede decir qué deben hacer?

El sistema local y sus responsables tienen la villa no a la miseria, pero sí descuidada, abandonada, con un personal municipal contratado que hace lo que se le viene en gana, todo menos trabajar…pero no pasa nada.   

En el caso del transito sencillamente es la comodidad de no hacer nada ni prevenir nada, por falta de ideas, de compromiso y de implicación, eso sí, casi 40 mil euros más al año de nómina para dos regidores, 40 mil euros en fotos o más y así podemos seguir.

Pero el mantenimiento de las plazas en algunas de ellas no existe, en otras el iluminado que se encargó del diseño olvidó u omitió varios detalles que ahora nos cuesta un dinero al año (plaza Vedruna es un ejemplo) las calles no céntricas o del casco antiguo en mal estado, aceras inexistentes y un largo etcétera que puede ir desde las zonas de carga y descarga a seguridad o permisos de terrazas otorgados de forma indiscriminada.   

Una pena, pero Puigcerdà está lejos de tener actualmente el gobierno que se merece. 
Por ello a vecinos y turistas…bienvenidos a Puigcerdà, una villa que parece existe sólo en la parte céntrica o de cara al turismo…bueno, ni eso, por que si vemos algunas de sus plazas nos parece que son de pueblo abandonado.

Comentarios

Jordi ha dicho que…
Dilo todo, rabia y frustración. Primero rabia y después frustración.
Juan Amaro ha dicho que…
Jordi, ni rabia ni frutración, lo que está pasando en la villa se puede decir que causa decepción. Pero en tu caso estás intentando tapar el sol con un dedo, cambia el argumento porque este solo permite ver a todos los vecinos que intentas de forma desesperada barrerpara casa y defender lo indefendible.
Anónimo ha dicho que…
Me preguntó el porque decir en voz alta lo que muchos vecinos piensan y comentan, supone tratar al que lo dice que peca de rabia? Analizemos: se queja de la dejadez de espacios comunes, que nos benefician o perjudican a todos los vecinos. Ademas no es algo inusual, si los ciudadanos realmente eligen a sus gobernantes y aquello del poder reside en el pueblo es cierto, porque no deben los ciudadanos exigir una buena gestión o reclamar ser escuchados cuando esta justificado? Solo me queda pensar que hay partidarios del Ayuntamiento qye creen que acusando de trols o de "gente con rabia y fustraciones" creen que pueden acallar a los que alzan la voz. Porque calladitos molestan menos, claro. En fin, tipico de un partido cacique.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...