Ir al contenido principal

ERC Puigcerdà no despierta.

                                         Imagen relacionada


Hace unos días un vídeo donde se apreciaba un urbano de Puigcerdà propinando una patada en el pecho a un hombre, el vídeo corrió como la pólvora por las redes sociales y el policía que protagonizó los hechos ha sido expedientado.

Antes de comentar mi punto de vista acerca de lo que falla en ERC me detengo unos momentos repasando los momentos que vi del vídeo.

Se comenta que el agredido por el policía local es un señor sordomudo, que en esos momentos iba ebrio, se aprecia en las imágenes como el hombre avanza con las manos abiertas hacia el policía, aunque no se puede ver dada la distancia, que la integridad física del policía corra peligro, sin embargo la patada al pecho del sexagenario es brutal y podría haber tenido consecuencias graves para el mismo, de haber caído unos centímetros más atrás, pues hubiese dado de lleno contra el bordillo.

Se aprecia en al menos dos vídeos que los que graban comentan…pero…vaya personal…nadie acude en defensa del sexagenario, nadie increpa o recrimina al policía, nadie, por lo que puedes pensar dos cosas: la primera es que algo ha sucedido antes y el desenlace quizás lo esperaban todos, no con esa violencia injustificada y desmedida, pero al menos que llevasen detenido al vecino que se encontraba según testigos, en estado de embriaguez.

Y la segunda, por más que el sexagenario pudiera ser motivo de una detención nunca, bajo ningún concepto puede recibir ese tratamiento, pero nadie se mete, nadie dice nada…solo graban, eso habla de cobardía o insensatez por parte de los que graban, es más importante el morbo y grabar que defender a un hombre mayor.

El caso es que ERC declara en la prensa, pero solo en la prensa.

Nada de un comunicado en las redes sociales, condenando la actitud del policía que no tiene excusas, luego por más que aún no asuma el nuevo concejal, interponer una instancia así sea como vecino, o como partido manifestar públicamente su preocupación o postura.

Hablar con la prensa me parece bien, pero convengamos que es una minoría absoluta la que lee REGIO7, pero son miles los que acceden muchas veces al día a las redes sociales.

ERC Puigcerdà no puede ni debe excusarse en que aun no asume su nuevo regidor, son numerosos los vecinos, incluso de sus propios simpatizantes que recriminan la quietud de los que dicen representarlos en el ayuntamiento.    En 3 años nada y ahora sí, ahora se puede, ahora hay ganas y voluntad.

¿Pero la hay de verdad? Porque no se ve mucho entusiasmo, de cara a las redes poca cosa, de cara a los medios…solo REGIO7 y por algo puntual. 
 
Ni mensaje a sus vecinos, ni la presentación en la página, quiero decir, no se sabe oficialmente quienes conforman la ejecutiva, ni sus compromisos, ni sus retos, ni si quieren, aspiran o harán algo por mejorar en estos meses la villa, ahora, no en época de elecciones.

De momento sigo viendo pasotismo, sigo viendo quietud, eso de esperar a que asuma el relevo de Ribas no es excusa para poner manos a la obra, no es excusa para presentar a sus miembros, ni para comunicarles sus próximos pasos.

¿O es que lo hacemos todo a la antigua? Quiero decir que antes todo se hacia dentro de 4 paredes y al pueblo sólo se le comunica lo decidido, cuidado vecino…cuidado…esta gente dentro de unos meses le pedirá su voto.

Y que yo sepa no he visto en su red social ni en las calles el llamado a internas (es verdad que internas la hacen los demócratas, los partidos con transparencias, los partidos que desean implicar su militancia, es verdad que la práctica real de la democracia está sin demostrar en ERC, que secunda multas para quienes retiren lazos amarillos..) aquí no hubo internas por lo cual decir que las cosas se hacen desde la participación, las ganas de hacer pueblo y de mantener su militancia activa….no se yo, no me cuadra de momento no tienen de mi parte ni un ápice de confianza. 

Pero veremos si son capaces de demostrar que de verdad hay ganas que no implicación.   El caso es que ERC Puigcerdà de momento no despierta…y lo muy poco hecho está hecho a nivel personal pero sólo con palabras.  Con hechos nada de nada.


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
,
Anónimo ha dicho que…
Je trouve que vous avez un vrai problème obsessionnel avec ce parti politique ... Il n'y a pas d'autre sujet qui vous branches ???
Juan Amaro ha dicho que…
Veo por tus palabras que no sigues mi blog. Critico a ERC o PdeCat por igual, es más diría que por lejos el actual partido de gobierno recibe a mansalve por mi parte. Con todo respeto te lo digo....deberías antes de opinar....informarte mejor.
Anónimo ha dicho que…
Dispones de el video? sabes de algun sitio donde se pueda ver?
Juan Amaro ha dicho que…
Hola. Sí, se ha compartido por varias páginas de Facebook. Gent de Cerdanya. por ejemplo

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...