Ir al contenido principal

No basta denunciar, hay que poner soluciones sobre la mesa,


Resultado de imagen de aportar soluciones

En el día de ayer se hizo pública (una vez más) la preocupación ante la supresión del servicio de Policía Local de Puigcerdà.

ERC lo hizo público, algo que está muy bien, pero una vez más se hace una denuncia pública de un serio problema pero no se aportan soluciones.

Ya todos conocemos la situación, lo preocupante es que la gente se lo toma como algo normal el tema de la falta de personal policial, lo toma así hasta que suframos una desgracia irreparable.

Los actos de incivismo, los botellones....incluso el coche de policía lleno de basura delante mismo del ayuntamiento, pero nada de eso hace reaccionar a Piñeira, nuestro mejor alcalde en los últimos años, según muchos vecinos, algo de lo que voy a dedicar unas letras este próximo fin de semana, ya que discrepo con esa visión y es hora de "dir la meva".

Pero el tema es la falta de Policía Local, algo que arrastramos hace ya años, parte por falta de previsión política, parte por la supuesta situación interna, parte por la coyontura política nacional que no permitía la contratación de más personal.

Bien, señor Manel Serra, apoyo su denuncia, pero, en contrapartida, le reprocho que la misma no venga acompañada de soluciones, de propuestas.     No le marco el camino, usted sabrá qué hacer, es su carrera y no sólo la forma en que enfoca el problema.

Quiero decir, si pasa algo que tengamos que lamentar, usted sabrá si le pesa en su conciencia o no.

De paso le comento, si este fin de semana pienso dedicarle unas letras al apreciado ajedrecista, antes le dedicaré algunas a usted y el grupo que representa. 

Pero regresemos al tema que nos ocupa y que es la Policía Local y su ahora inexistente servicio nocturno.   

Y como veo que ERC sí denuncia pero ni reclama ni aporta soluciones me tomo la libertad de formular sugerencias públicamente a este grupo y claro, al equipo de gobierno digamos que le pongo la solución en la mano. 

Se puede, se debe y se necesita solucionar el tema de seguridad.     Y tenemos espejos donde mirarnos, tenemos ciudad y argumentos para exigirle al Gobern de la Generalitat acabar de cuajo con este problema.

Espejo lo tenemos entre otras localidades en Sitges, donde el cuerpo de Policía Local supera holgadamente el ratio exigido por el gobierno.   Tenemos los argumentos.     Somos una capital de comarca que brinda una serie de servicios al resto de la misma que provocan un desbordamiento o colapso a la hora de brindar un mínimo de seguridad, eso durante el día y los fines de semana, de viernes a domingo duplicamos o triplicamos fácilmente la actividad nocturna, que si bien se concentra casi exclusivamente en la zona de las naves industriales, pero que las consecuencias derivadas de esa actividad las sufrimos en el resto de la villa.

Sigo con los argumentos.   No somos el censo, no somos las 9 mil y pico de almas o personas que tiene empadronada Puigcerdà, ni en los fines de semana ni el día a día.    Recibimos cientos de estudiantes en el instituto, centenares de personas acuden al pueblo a hacer sus compras o trámites, ciudadanos franceses que también llegan al pueblo ( y aparcan muchos de ellos como se les da la gana porque por más que se les multe esas multas son nulas a nivel muncipal, algo que Pñeira lo sabe pero no hace nada por cambiar eso, por más diputado que sea) y la actividad periódica que se desempeña en el pueblo exige al menos 1 policía más por turno.

Y en el nocturno los fines de semana se necesitan al menos 3 efectivos. 

Igual muchos no lo saben, pero uno de los efectivos el último día de fiesta mayor fué agredido físicamente y acabó con lesiones que le han provocado meses de baja.    Pero Piñeira no ve eso.

No ve que ha sido sólo un aviso, que ha sido un incidente que debería hacerlo reflexionar.

Pero ERC sí denuncia.   Pero sin soluciones encima de la mesa, bien, por favor, miren a Sitges como al menos uno de los ejemplos a seguir.    ERC denuncia y me parece más que bien.   Pero ya saben que aquí de guante blanco no van a ninguna parte. 

Por encima del gobierno municipal existen cargos que pueden poner a este alcalde en su sitio, más allá del Síndic de Greuges, la seguridad es algo MUY serio.     Si de antemano saben que denunciando localmente el tema están escribiendo en el agua, señores, despierten, es hora de salir de la zona de confort, es hora de mojarse, es hora de demostrar que pueden ser minoría pero que van a darlo todo para y por la seguridad de sus vecinos.

Claro que con la actitud demostrada por ERC en los últimos días me desbordan las dudas, por eso tendrán un escrito que lo describa.

Como dije, tienen referencias, espejos donde mirarse, donde ver y demostrar y tener la base inexcusable que se puede, se debe y se necesita reforzar la Policía Local. 

Argumentos si quieren les puedo dar decenas, sólo les dejé un par de ellos como ejemplo, piensen un poquito, que se que si quieren, pueden. 

Y por último tienen los medios, ERC dispone de un equipo jurídico que les puede asesorar para apretar y denunciar no a nivel local sino a nivel autonómico y si cabe, nacional, disponen de los medios, lo saben, si no hacen más es por que no quieren o porque en el fondo no les preocupa.

Ya no es pedir, es EXIGIR que el problema se solucione. 

Llamar a quien se debe llamar, pero ya no sólo por Policía Local, porque sabemos que Mossos a nivel local y comarcal también flaquea en medios y ya no en un turno sino en todos los turnos.

Ahora....si quieren esperar que pase algo que debamos lamentar...adelante.

Pero les repito, no basta con denunciar, hay que poner soluciones encima de la mesa.   Yo les he puesto algunas, tengan la amabilidad de no tomarlo a mal, Amaro no marca el camino de nadie, pero cuando son problemas de Puigcerdá no me pidan que mire a otro lado, Puigcerdà somos todos, sin banderas ni chacritas individuales.



















Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...