Ir al contenido principal

El ayuntamiento de Puigcerdá sigue sembrando discordia a través de su marioneta

 

Gracias a la “gestión” de alguien ajeno al ayuntamiento, pero afín o servidora de Albert Piñeira han quedado fuera del torneo al menos 4 equipos, algo que habría marcado récord de participación.



Enerva e indigna la “gestión” que lleva adelante la regidora del El Área de Bienestar, Ciudadanía y Ocupación del Ayuntamiento de Puigcerdà, quien delega, de forma totalmente irresponsable algunas de sus tareas.

Es el caso de Inmigración, que esta regidora tiene prácticamente olvidada (ni se dignó a informar el porqué no se realizó la fiesta multicultural este año) y tiene el descaro de mencionar a la Comisión Multicultural de Puigcerdà, de la cual formo parte Y NO SE ME COMUNICÓ NADA, peroooo sí se encargó la tarea de convocar a los equipos a una señora afín por no decir afín a ultranza de Piñeira. 

Una señora que apenas si tiene un mínimo de apoyo actualmente dentro de la comunidad boliviana, justamente por las arbitrariedades a las que acostumbra accionar entre sus paisanos, que, repito, apenas si son algunos dentro de la importante cantidad de bolivianos que residen en Puigcerdá.

Solemos decir en mi país que la culpa no la tiene el cerdo sino el que le rasca el lomo, pues eso es lo que la regidora de inmigración acostumbra hacer, delegando tareas en una persona que discrimina a todo aquel que no comulgue con su pensar y accionar.

Al menos 4 equipos han quedado fuera del torneo multicultural este año gracias a la “gestión” de esta señora en cuestión, dado que no sólo comunicó el evento sólo a quienes a ella le interesa que participen, sino que la difusión del evento fue NULA, a los hechos me remito, el torneo se publicitó ayer a la noche por primera vez…a sólo horas del torneo.

Las inscripciones eran hasta el pasado 5 de noviembre, sin embargo, no se dio a conocer el torneo hasta ayer, que era día 10.

Gracias a la arbitraria y deliberada gestión de esta señora un torneo que podría haber tenido récord de participación se queda en 9 equipos, la Comisión Multicultural de Puigcerdà, que, por cierto, fue impulsada en el 2012 por la asociación que presido, (el logo lo compuso el viudo de la fina Lina) no fue convocado, o al menos a mí no me comunicaron nada.

2 de las 4 asociaciones del pueblo no se enteraron del torneo, 1 de ellas “casualmente” se enteró, por ser afín totalmente al señor alcalde, recordemos que su presidente ha ido por 2 elecciones consecutivas en las listas municipales.  Y mira por dónde…dicen que se enteran “de casualidad” y por ello van a participar.  La otra, obviamente tiene que ver con Bolivia.

Discriminación, trato de favor e información sólo a una comunidad de las más de 50que tiene Puigcerdà, trato diferencial por parte del ayuntamiento y en especial de la regidora de inmigración para UNA pequeña parte de Bolivia (aunque regidora y alcalde piensen que es a la mayoría) y a Perú, que ya sabemos que su cabeza va de relleno en la lista a las municipales.

Y en medio de esto el trabajo de fondo (gestiones por seguros, contratación de jueces, todo el trabajo administrativo que es un follón interesante) que hacen los técnicos del ayuntamiento con toda la ilusión, ganas y compromiso se ve envuelto en la mierda que manipula el gobierno municipal.

Vergonzoso, para denunciar, para repudiar, créanme que 2 asociaciones hemos quedado “contentos” con el trato recibido por este ayuntamiento.

La regidora se ha lucido, gracias a confiar en una persona sectaria, bueno, que fomenta ghetos, que jamás ha trabajado para la integración sino para difundir (entre comillas) tradiciones de su tierra, pero jamás en integración, al menos 4 equipos se han visto privados de participar en el torneo, aplausos regidora, aplausos, pero tenga en cuenta que no somos de memoria frágil.

Esta es la Puigcerdà que no nos merecemos, esto que pasó con el torneo pasa con la fiesta multicultural, donde se beneficia a uno y se perjudica a 40.   El torneo se ha perdido un récord de participación, cuidado, que igual nace otro en otra localidad y entonces veremos la realidad de las cosas.   Repudiable la actitud de la regidora, execrable la discriminación deliberada de la señora en la que se confió el convocar al torneo.   

Ha perdido el deporte, ha perdido la integración, todo por los miserables intereses de una persona y de una regidora que delega responsabilidades en solo una persona y siquiera es capaz de realizar un seguimiento, demostrando que inmigración le interesa un pimiento.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...