Ir al contenido principal

Puigcerdà niega información pública y siembra serias dudas en la política de transparencia.

 



Piñeira lo puede tomar como quiera, pero que no dude ni por un segundo que reírse de más del 30% de sus vecinos le va a salir gratis.     Como vecino y ciudadano pienso llegar a las últimas consecuencias. 

Dinero público y encima que parte del mismo proviene de subvenciones, es cosa seria.

¿Cuál es entonces el motivo de negar información pública, ignorar el pedido de una entidad al acceso de los gastos de la multicultural? 

Albert Piñeira Rosell lo está haciendo desde hace 2 legislaturas.

No permite, ignora y evita brindar información pública.

No se conocen los datos de cómo se han gastado el dinero de la fiesta multicultural en estos años.   Se les ha solicitado en reiteradas ocasiones, durante años, que aporte datos de cómo se distribuye ese dinero.

Cuando se le solicitó por parte de una entidad inmigrante esos datos, no solo no respondió a esa solicitud, sino que eliminó la entidad del registro de asociaciones del municipio, también bloqueó en las redes sociales al autor de la solicitud.

Y como se procedió a la denuncia a través del Síndic de Greuges, anuló la fiesta de este año, llegando a la falacia de que en estos años la multicultural jamás había participado en la semana cultural del Roser.      

Ahora “inventa” una fecha y llama a participar, hoy lunes, con fecha limite del próximo viernes.

Niega o priva de forma dictatorial y arbitraria la tradicional forma de hacer la fiesta, con al menos 2 reuniones previas para coordinar ENTRE TODOS los habituales participantes, la organización y fecha de la misma.

Ignora, discrimina y humilla al 30% de los vecinos de Puigcerdá y por si fuese poco IMPONE una persona afín a su partido, públicamente simpatizante y votante de su lista como responsable de organizar la fiesta.

En una postura absolutamente antidemocrática nos sitúa como los monos o payasos del circo por su voluntad y dictado.     Ignora y se burla de casi toda la colonia inmigrante.

La fiesta siempre la organizó y coordinó la figura de técnica de inmigración (cargo o título que en realidad no existe legalmente, ya que años después de este nombramiento surgió el que realmente valida la actividad, TÉCINC D’ACOLLIDA) cronológicamente, la señora Andrea Estévez, Laura Martinez y por último, si no me falla la memoria, Montse.

Luego de eso se eliminó la figura de técnico en el ayuntamiento aun cuando ese gasto lo asumía la Unión Europea.

Niega una solicitud de acceso a información pública, de acuerdo con lo establecido en la Ley 19/2014, del 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.   Eso hace Albert Piñeira.

Obviamente que no va a quedar así, que olvida este señor que la malversación es un delito, que muchas tipificaciones más que existen en este proceso son motivo de denuncia penal.

Ignorar una asociación que él mismo junto a su teniente alcalde acudieron a su fundación, con la cual ha tratado durante 10 años o más…eso no es ni moral, ni ético ni normal, argumentar que no existimos cuando hemos incluso creado eventos en conjunto es un insulto.

Este es el mensaje que envió a solo unas personas, el resto somos ignorados y discriminados por Piñeira.  ¿el pecado?   Pedir transparencia, pedir ver los gastos de la fiestas pasadas.

Buenos dias família


Despues de mucho tiempo sin poder celebrar la Fiesta multicultural, el Ayuntamiento de Puigcerda ha decidido hacerlo este proximo 18 de diciembre en la Plaça del Call dentro de una gran carpa acondicionada para el evento. El horario serà de 11h de la mañana a 6h de la tarde y como siempre habrá puestos de comida tradicional así como actuacions tradicionales. Este año se pretende organizarlo un poco más profesional y por este motivo una empresa de producción gestionara un poco toda la fiesta però la intermediación serà como siempre a través de Fabiola para facilitar la comunicación entre todos. Este viernes dia 18 es el plazo maximo para apuntarse ya que cerramos la inscripción de grupos y puestos de comida. Todos las personas que no se apunten antes del viernes no podran participar en la Fiesta Multicultural ya que queda poco tiempo para la celebración y necesitamos dejarlo cerrado. Las condiciones de este año seran:  para actuaciones de 1 a 3 personas se pagarà un total de 50 € y para grupos de más de 3 componentes serà de 100 € total. En caso de bandas/grupos musicales se acordarà con ellos un precio diferente.

Para los puestos de comida se establece un precio "máximo" por consumición de 1,5 € y 3,5 € en el caso de la comida. Cada puesto de comida tiene que ofrecer exclusivamente comida tradicional del país en cuestión.  Este año dispondremos de un presentador professional que gestionará las presentaciones y las actuacions de todos los grupos.

Así pues os damos la bienvenida de nuevo y esperamos vuestras inscripcions a través del whats de fabiola. Muchas gracias

Se nos niega un DERECHO PÚBLICO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...