Ir al contenido principal

Albert Piñeira: un alcalde que gobernó de espaldas al pueblo (y que incumplió la mayoría de sus promesas)

 


3 legislaturas después y con su popularidad por los suelos, Albert Piñeira no se presenta a unas municipales donde hoy por hoy no sacaría 3 concejales.

Un gobierno que durante 12 años ha estado de espaldas al pueblo y que ha aumentado el gasto del equipo de gobierno en un 120%, de 56 mil a 160 mil euros o más. 

De espaldas al pueblo y una gestión nefasta, con contratos que le han costado al contribuyente decenas de miles de euros y una serie de inconvenientes que en algunos casos duraron meses.

Es el caso (un ejemplo en decenas) de la empresa contratada en su segunda legislatura para el mantenimiento de los ascensores. 

Los resultados de ese contrato: el cambio del ascensor vertical del ayuntamiento y la reparación a nuevo del inclinado o funicular, más la pequeña fortuna en gastos de reparaciones del resto de ascensores de servicio municipal (parking, antigua plaza de bomberos, funicular, vertical, etc. etc. etc.)  y una cascada de averías donde en varias ocasiones hubieron intervención de bomberos.

Eso solo como ejemplo de malbaratar dinero público de forma totalmente irresponsable. 



En materia de promesas, pisos: O PISOS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN 12 AÑOS y no solo faltó a esa promesa, sino que mintió de forma descarada, si un alcalde en ejercicio de sus funciones promete 134 pisos de protección oficial es porque ya realizó los trámites correspondientes y tiene todo “atado” como Dios manda.  Pues no, los prometió sin tener nada seguro, tan solo pensó que como promesa aportaría votos y listo, se quedó tan ancho jugando con la esperanza e ilusión de sus vecinos.



Parque fluvial; más de lo mismo, prometió por 2 veces consecutivas algo de lo cual jamás veremos nada.

Sólo 2 ejemplos de MUCHAS promesas que no ha cumplido.

De espadas al pueblo y encima con crueldad.

¿Por qué lo afirmo?

Porque es justo una promesa electoral que sí ha cumplido: quitarle a los abuelos su casal, sí, sí, señores, lo llevó en su último programa electoral.  Y cumplió con creces.   Es más, sigue a rajatabla esa promesa.

De espaldas al pueblo porque está permitiendo, alentando y promoviendo 2 vertederos ilegales en la villa, el primero en el ex helipuerto, el segundo, en la zona industrial de Sant Marc, ambos vertederos ilegales los cuales los vecinos pagamos y pagaremos su limpieza y que como mínimo ese gasto será de unos 90 a 100 mil euros.

El vertedero ilegal del ex helipuerto nos iba a costar 40 mil euros, pero el volumen de residuos acumulados se ha doblado desde que asumieron el compromiso de cierre (que por supuesto no han cumplido) hasta la fecha.  







El segundo vertedero lo limpian cada pocas semanas en la zona industrial de Sant Marc, todo pagado desde arcas municipales….o sea…paga el contribuyente la ineficacia deliberada de Albert Piñeira.

De espaldas al pueblo porque le importa bien poco o nada que los abuelos lleven 3 años sin casal y encima vuelve a malbaratar dinero público al utilizar una sala de exposiciones en el Museo Cerdá (que no la pagó Puigcerdá directamente, sino que han sido subvenciones expresamente destinadas  a esa sala de exposiciones, o sea, está cayendo en un pozo que a ver cómo acaba, porque la diputación o la Generalitat puede reclamar ese dinero, ya que no se le dará el uso para el cual ha sido destinado ese dinero solicitado).

De espaldas al pueblo porque no se consultó a los abuelos para nada ni tiene intención de escucharlos.

De espaldas al pueblo porque JAMÁS le dijo al pueblo en sus programas electorales que pondría en nómina a 3 de sus regidores, con un gasto anual de más de 60 mil euros.

De espaldas al pueblo porque durante sus 3 mandatos ha intentado por todos los medios posibles minimizar los servicios que brinda la Policía Local, a las pruebas me remito, en 12 años apenas si hemos tenido patrullaje nocturno, por más que se ha denunciado sistemáticamente esa carencia.

Pero atentos: una lista da las gracias por su gestión.   Y ya veremos qué hacen y dicen las otras 2 listas convergentes que vale decir que ninguna de las 3 han cuestionado durante los 12 años NADA de la ¿gestión? Llevada a cabo por Piñeira. 

MEMORIA VECINOS, MEMORIA.   Memoria y a la hora de votar tenga muy en cuenta que tiene 2 opciones: continuismo o cambio.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...