Ir al contenido principal

DICTADURA EN LA VILLA DE PUIGCERDÁ.

Hace unos días la Cámara de la construcción de la cerdaña y berguedá nos brindó la oportunidad de participar en un curso de aprendizaje de catalán y desde la asociación pusimos manos a la obra de inmediato.

Llenamos de carteles la villa, llamamos a los compañeros y al fin de ellos varios pudieron acceder a el curso, previo paso de cumplir varias condiciones.

El curso se encuentra en su fase final ya, motivo para que el ayuntamiento envie cartas a los participantes invitandoles a una reunion para conocer sus avances y cosas así, PERO....... nada de nada para uno de los actores que trabajamos duro para que los compañeros tuvieran acceso a ese curso.

La lectura es clara: divide y triunfarás, afortunadamente los compañeros saben de que va con este ayuntamiento, un ayuntamiento que abusa del poder que el pueblo le otorga, que aplica su código de instransigencia, que no conoce o que pasa de ser democrático, que es en definitiva incapaz de asumir que comete errores.

Ni en tiempos de dictadura se ven actitudes totalitarias como esta.

Pero se abre hasta la última puerta si los adulamos, hablan de intregación cuando discriminan y cuando dejan de lado a gente que les critica.
La regidora de cultura a quien le envie varios mensajes no tiene ni la más mínima voluntad de que la VILA GEGANTERA se lleve a cabo, eso sin duda es un mandato directo del alcalde JOAN PLANELLA.

Hablan de integración pero aplican la discriminación selectiva a aquellos que opinan diferente, hablan de respeto pero si criticas, te cierran la puerta, intentan dividir y se visten de angeles.

Son, en suma, un gobierno incapaz de ser tolerante e incapaz de dialogar, propio de gente cerrada, propio de dictadores.
salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...