El ayuntamiento de la villa anima a sus contribuyentes a participar en la elección de la futura remoldelación de sus plazas en una CASI democrática consulta.
Porqué casi; muy sencillo: se le brinda a los puigcerdaneces la opoción a elegir entre uno y otro proyecto, pero se le olvida a el ayuntamiento pedirle a el soberano que se pronuncie si están o no de acuerdo con esta remodelación, si consideran o no el cambio como positivo.
Teniendo en cuenta esa opinión seguramente la remodelación de la plazas se llevaría adelante pero luego de tomar medidas adecuadas que permitan al turista visitar la villa sin tener que dejar su coche a centenares de metros del casco urbano.
O los propios puigcerdaneces quienes se lo pensarían tres veces antes de acercarse a realizar trámites o compras al centro de la villa.
Seguramente más de uno estará planteanose la idea de trasladar sus cuentas bancarias y hasta buena parte de sus actividades y compras a villas vecinas como podría ser Llívia o Alp, dado el caso, el tiempo que se ahorrarían compensa el traslado en coche y hasta el gasto de gasolina.
Las soluciones a el aparcamiento no son tan complicadas, el tema de construir un estacionamiento en el terreno del instituto hasta nosotros se lo hemos planteado al alcalde,pero existen otras alternativas, como bien puede ser un aparcamiento tipo inteligente en el hoy exsistente al costado del BON PREU, modificar de forma sustancial el de RENFE construyendo allí uno de 2 subterráneos y dos plantas o 3 encima,lo que sumarían al menos 500 plazas.
Y sobre la esquina de la estación y la av Pirineus, expropiar ese terreno, que de por sí tiene casi hecha la primera planta de subsuelo, con al menos dos plantas más hacia arriba, lo que acabaría por darle un total de 600 a 700 nuevas plazas de aparcamiento.
Ahora claro, queda el subir la gente. Bien, como en otras ciudades, podría existir un servicio tipo turístico con un tractor y varios vagones detrás, con alguna medida extra para la época invernal y con más servicios en verano o puentes.
Y aún quedarían más opciones dentro del casco urbano, la plaza Cabrinetti podría tener uno o 2 subsuelos de aparcamiento, e incluso por debajo de la Santa María.
Aún así, si se remodelan las plazas la pregunta es:¿cuantas terrazas la ocuparán? ¿o serán pasto de los restoranes y bares tal cual hoy lo hacen del KENEDY, MIAMI, RACO, ETC ETC?.
Mejor sería que antes de remodelar que no es para nada una mala idea, solucionara el tema aparcamiento que de otra forma, estará jugando con centenares de puestos de trabajo y condenado a la villa a la crónica de una muerte anunciada.
Claro que viniendo de quien viene esta opinión, y teniendo en cuenta que ellos son los dueños de la razón , de poco o nada sevirán estas letras.
Porqué casi; muy sencillo: se le brinda a los puigcerdaneces la opoción a elegir entre uno y otro proyecto, pero se le olvida a el ayuntamiento pedirle a el soberano que se pronuncie si están o no de acuerdo con esta remodelación, si consideran o no el cambio como positivo.
Teniendo en cuenta esa opinión seguramente la remodelación de la plazas se llevaría adelante pero luego de tomar medidas adecuadas que permitan al turista visitar la villa sin tener que dejar su coche a centenares de metros del casco urbano.
O los propios puigcerdaneces quienes se lo pensarían tres veces antes de acercarse a realizar trámites o compras al centro de la villa.
Seguramente más de uno estará planteanose la idea de trasladar sus cuentas bancarias y hasta buena parte de sus actividades y compras a villas vecinas como podría ser Llívia o Alp, dado el caso, el tiempo que se ahorrarían compensa el traslado en coche y hasta el gasto de gasolina.
Las soluciones a el aparcamiento no son tan complicadas, el tema de construir un estacionamiento en el terreno del instituto hasta nosotros se lo hemos planteado al alcalde,pero existen otras alternativas, como bien puede ser un aparcamiento tipo inteligente en el hoy exsistente al costado del BON PREU, modificar de forma sustancial el de RENFE construyendo allí uno de 2 subterráneos y dos plantas o 3 encima,lo que sumarían al menos 500 plazas.
Y sobre la esquina de la estación y la av Pirineus, expropiar ese terreno, que de por sí tiene casi hecha la primera planta de subsuelo, con al menos dos plantas más hacia arriba, lo que acabaría por darle un total de 600 a 700 nuevas plazas de aparcamiento.
Ahora claro, queda el subir la gente. Bien, como en otras ciudades, podría existir un servicio tipo turístico con un tractor y varios vagones detrás, con alguna medida extra para la época invernal y con más servicios en verano o puentes.
Y aún quedarían más opciones dentro del casco urbano, la plaza Cabrinetti podría tener uno o 2 subsuelos de aparcamiento, e incluso por debajo de la Santa María.
Aún así, si se remodelan las plazas la pregunta es:¿cuantas terrazas la ocuparán? ¿o serán pasto de los restoranes y bares tal cual hoy lo hacen del KENEDY, MIAMI, RACO, ETC ETC?.
Mejor sería que antes de remodelar que no es para nada una mala idea, solucionara el tema aparcamiento que de otra forma, estará jugando con centenares de puestos de trabajo y condenado a la villa a la crónica de una muerte anunciada.
Claro que viniendo de quien viene esta opinión, y teniendo en cuenta que ellos son los dueños de la razón , de poco o nada sevirán estas letras.
Comentarios