Ir al contenido principal

Fantasmas

A menudo, cuando las personas aún con la verdad por delante no son capaces de admitir que la soberbia de otros, su incapacidad, su intolerancia y sus miedos a que otros puedan arrebatarles un protagonismo que ni desean ni buscan, es que ven fantasmas a su alrededor.
Cuando los argumentos se acaban se entra en la más fácil, en la descalificación, en el sembrar dudas, en intentar rebatir lo real con miedos y con falsas pero a menudo efectivas viejas leyendas urbanas.

Se escudan detrás de su ignorancia pretendiendo que los demás crean que es todo lo contrario y que están al corriente de lo que sucede, que son propietarios de la verdad y solo ellos son los que la conocen y la divulgan.

Pretenden deformar a su antojo y conveniencia esa verdad.

Pero olvidan que la gente alguna o muchos, escuchan las dos partes y luego, como siempre sucede en la sabiduría popular, sacan sus propias conclusiones.

Algunos, acudiendo a su memoria y a hechos ocurridos en el pasado pero frescos aún en su memoria, otros, apelan a todo lo sucedido de forma negativa para intentar que eso juegue a su favor.

Fabrican hechos o los desvirtúan según su conveniencia, esperan que de ese modo la gente incline la balanza a su favor, como en tiempos, por ejemplo de dictaduras, pero sucede que hoy la gente puede ver, leer y escuchar más de una versión, sucede que hoy no existe la censura ni represalias que no puedan ser denunciadas.

Y detrás de sus carencias , detrás de sus miedos y detrás incluso de su adversión a lo diferente, detrás de un rechazo a que otros puedan pretender hacer cosas sin pretender nada a cambio, por que de hecho solo pretenden regresar de una u otra forma lo que ya le han dado, es que tildan a otros de oportunistas o demagogos.

Los que así se expresan es por que es esa su práctica, la práctica de intentar deformar la realidad, la de implantar al precio que sea su forma de ver las cosas, y ante eso, no importa a quién o a qué tienen que difamar.

Sin la más mínima idea de la que para otros significa la palabra agradecimiento, lo que significa en su dimensión la palabra integrarse, el significado de dar sin recibir a cambio otra cosa que no sea una sonrisa, se esfuerzan en que los demás escuchemos y aprobemos su ironía y su pobreza como personas, pobreza de espíritu, pobreza de principios.

Pobreza de adaptarse a una nueva sociedad, que consideran es solo de ellos y los que ingresamos hoy, somos seres de raza inferior, somos personas dispuestas a todo con tal de ser algo o alguien en esta sociedad.

Hipócritas. Seres irracionales que solo pueden ver si alguien los guía, opinan a través de lo que los demás le dicen, piensan a través de lo que ellos quieren oir.

Pero además incapaces de admitir otra cosa que no sea lo que de ellos sale.

Retrógradas que no admiten ante los demás su rechazo a los que van llegando, a los que proponen cosas a los que intentan hacer algo, pretenden que todo se haga en silencio y en secreto, viejas prácticas de tiempos en que los que gobernaban se ponían las medallas de los que en realidad trabajaban para que ellos se lucieran.

De esos que no admiten cambios, por que los cambios pueden opacar su ya en penumbras existencia.

Esos mismos que se auto nombran demócratas, que se auto titulan buenas personas, critianas y tolerantes, los mismos que entre 4 paredes sí se atreven a destilar a gusto su rechazo a los cambios que se producen, a ver entre ellos gente de color diferente, gente de fe diversa, gente que no habla su lengua y que trabaja en cosas que hasta hoy ellos consideran denigrante.

Pero es más fácil etiquetar a los demás a realizar una auto critica que les permita verse frente a un espejo sin tener que sentir verguenza de ver su pobre y patética realidad.

Es más sencillo tildar al prójimo de ignorante o de aspirar a no se qué cosa.

Y se revuelven en su veneno cuando no pueden ocultar sus propios fracasos, incapaces de aceptar que existen matices y que cambien las cosas, eso sí, ante los demás buena cara y mejor trato, una sonrisa y una mentirosa palmada en la espalda.

Una palabra de aliento escondida detrás de un rechazo palpable, de una doble moral que se nota en cada poro de su piel.

Pero se llaman a sí mismos buenas personas, capaces de entender a los demás cuando en realidad ni viendo ante sus ojos que los de siempre comenten injusticias, las apoyan y las aplauden.

Todo por que los fantasmas los persiguen, todo, por que dentro de su incapacidad y sus miedos los fantasmas del cambio y de perder su espacio o compartirlo no les deja dormir, acaso por que en el fondo saben que no están preparados para asumir esta nueva realidad.

Los nuevos vecinos, esos nuevos ciudadanos no pueden ser otra cosa que mano de obra barata,incapaz de pensar, de proponer, de ser mejores, de hacer las cosas por el solo hecho de que hacen falta y nada más.

Lo dicho, los fantasmas le carcomen la conciencia, será quizás por que en realidad no dicen en realidad lo que por dentro piensan.

Comentarios

Meister ha dicho que…
Copión.
tucineta ha dicho que…
Mira, a mi i a uns quants del lloc on visc també ens agradaria cambiar i proposar més idees perquè desafortunadament aquelles que promou l'ajuntament a vegades no són del tot satisfactòries però amic, l'ajuntament és l'ajuntament i ell té el dret d'escooltar la teva opinió i d'acabar fent el que vol.

No per això has de considerar que no accepten els nous habitants estrangers. No és una qüestió racial i tampoc del tot cultural. És una qüestió social i de principis. Que pot estar bé o malament. Però s'ha d'acceptar tal i com bé.

I sí; com diu el meister tant el text que va publicar ell fa dos dies com el teu la veritat és que tenen un aire XD
Juan Amaro ha dicho que…
Tucineta, no me refería al ayuntamiento en particular.
De hecho, no es a el ayuntamiento que va dedicado el post, si no a otras personas.
Pero ya que haces alusión al tema he decirte que no coincido contigo, no acepto que las cosas sean así.

Que por mucho tiempo ha sido así, es una cosa, pero que nos resignemos a que nos pisoteen y hagan lo que venga en gana no.

Eso sí, Meister, dentro de algunas de sus puntulizaciones con respecto a cómo hacer determinadas cosas lleva razón y por ello he tomado nota, él y yo no somos tan diferentes, ambos somos frontales, sinceros y peleamos por aquello en lo que creemos, pero creo que debemos conocernos más antes de agredirnos mutuamente.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...