Ir al contenido principal

LA ARROGANCIA DE UN GOBIERNO

Ayer la villa pudo contemplar cómo una vez más el alcalde intentó boicotear a los comerciantes que, previamente habían convocado al gremio a asistir al ayuntamiento en motivo del pleno que en el mismo se llevaría a cabo.

Planella pensó que poniendo allí a una treintena de jubilados podía callar a los comerciantes.

Nada más lejos de lo esperado, tanto así que se escucharon voces pidiendo su dimisión.

Ese es el premio a su arrogancia, a menospreciar a SUS vecinos, a no escuchar, a no dialogar y sobre todo a no querer reconocer que sí faltan plazas de aparcamiento.

Poca cintura y poca cultura política, cero de diplomacia para el señor alcalde.

Basta con repasar el vídeo para contemplar el semblante de preocupación de su equipo de gobierno, tan solo el alcalde, hasta antes de conocer la dimensión provocada por ese intento de sofocar a los comerciantes, era quien mantenía una actitud desafiante y hasta triunfal.

Pero luego esa actitud se convirtió y así se podía apreciar a simple vista, en cólera apenas contenida, en impotencia ante los hechos consumados.

Entonces, como suele suceder con el alcalde últimamente, hizo alusión a los fantasmas de la política, insinuaciones ridículas, parecidas a las acusaciones que vertió sobre mi persona, todo antes de admitir que la soberbia y la arrogancia le ganan y que su ego a estas alturas, súper desarrolllado pero también herido, le está jugando una mala pasada.

Por eso quizás, no se contuvo, y una vez más cargó contra los comerciantes ;"una minoría" "apenas unos pocos que sólo saben de pegar carteles y hacer fotocopias" "que nunca han aportado soluciones".

Cómo pretende el alcalde que lo hagan cuando en el ayuntamiento no se escucha al gremio de comerciantes?

Qué soluciones pueden negociar ante un arrogante y cerrado alcalde para el cual solo tienen validez SUS ideas y SUS proyectos y todo lo demás es solo gente que no sabe nada y que no tiene el derecho a opinar?

"NUNCA HAN APORTADO UN CÉNTIMO" ha dicho, claro, los impuestos ahora resulta ser que no tienen valor alguno para el señor alcalde, ahora resulta que los comerciantes viven de la caridad del ayuntamiento.

Se notaba la diferencia del antes y el después, antes de sentir gritos pidiendo su dimisión, era de claro triunfo, los jubilados habían logrado que los comerciantes no entrasen, pero luego de escuchar gritos en su contra, adiós arrogancia, su `postura de contrariedad ante los hechos era más que evidente.

Lo dicho, la tormenta se acerca, apenas se ven las nubes, ni se escuchan truenos aún.


Pero aquí lo que sí se escucha es que un pueblo, entero no, pero casi, un 93 por ciento no fué a votar, pero si hoy se repitiese la votación, si se le pidiese a la villa de Puigcerdá opinar a través de las urnas, seguramente ni todos los jubilados de la comarca impedirían que los puigcerdances acudiesen de forma masiva a votar en contra de su propia defunción comercial.

Puede y lo hace el señor alcalde de tildar a los comerciantes de "ACTITUDES DE TIEMPOS PASADOS" y yo le pregunto: señor alcalde ¿ y su actitud de cuando es? ¿no piensa que desde su arrogancia y su porfía está empujando a sus propios vecinos a la ruina comercial? ¿es este el precio que debe de pagar su villa ante un proyecto que no es malo pero que a las claras está que necesita ser revisado?

Cuando uno por ejemplo viaja a Andorra, a la hora de querer comprar con tranquilidad, sin duda elige los centros comerciales, RIVER, PONT DE TROBADA, PIRYNEUS, y seguro que lo hace por que, a la hora de aparcar, tan solo tiene que entrar a sus aparcamientos gratuitos.

Pero aquí en la villa SABA no es gratuito, sino que además es MUY caro.

Es que no existe un camino que le lleve al diálogo constructivo con el gremio de comerciantes? ¿ o no se lo permite su arrogancia y su orgullo personal?

Acaso los demás, sean del partido que sean (sé que esto de que sean contrarios a ERC para usted es muy importante) no son capaces de exponer ideas?

La gente no es tonta alcalde, y tiene memoria, a la hora de pedir nuevamente el voto le pasará factura.

No basta con tener algunos buenos apoyos en La Generalitat, a la hora de votar aquí solo contará con un puñado de incondicionales y el resto se verá una vez cerradas las urnas.

Sabe que yo "con aspiraciones personales y con afán de protagonismo" no voto ni tengo derecho a hacerlo.................pero, hay algo que sí puedo hacer, y es opinar, puede que no me lean muchos, pero el boca a boca es muy productivo.

Ese boca a boca que ayer mismo a la tarde criticaba a rabiar su prepotencia, ese boca a boca que lograba que gente manifiestamente abierta políticamente a ERC ayer se pusiera a favor de los comerciantes y por ende, en contra no de su partido, si no de gente que como usted, abusa del poder que se le otorga.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Te lee mas gente de la que piensas, lo único es que a la gente aun le da miedo hablar de lo que ha visto por internet o lo que le han dicho. Hay que romper las barreras del miedo, ellos son solo unos pocos políticos que intentan amedrentar a todo un pueblo y a quien no piensa como ellos hundirlo, solo es necesaria la fuerza de Puigcerdà.
Juan Amaro ha dicho que…
Lo dicho Joan, el boca a boca puede hacer posible lo imposible.

Muchos tendrían que plantar cara y luchar, es NUESTRA VILLA y el futuro de NUESTROS HIJOS lo que se está jugando esta gente.

Hay que hablar, hay que contar, hay que lograr que la gente pierda el miedo, al fin y al cabo, la gente los puso, la gente puede sacarlos, y si no me equivoco, la constitución cuida de estas cosas al punto de que puede haber elecciones anticipadas.

Hay que llegar a los medios de difusión masivos, los locales no sirven.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...