Hoy leo la revista andorrana que publica el editor PAU GALI.
Por segunda vez consecutiva una de sus notas va dedicada a la figura del alcade Planella.
¿Casualidad? ¿necesidad de proyección de imagen? ¿compromisos a cumplir? ¿simple coicidencia? ¿ o solo simpatía personal y deseos de que se sepa más acerca del alcalde la la capital cerdana?
Lo notorio es que en las dos publicaciones de este editor se repiten las notas, en la pasada edición del "el campanar" y Caelum" se repetía la nota dirigida a la regidora de turismo, la segunda en solo tres meses.
Aquí se puede notar entonces la figura a la que yo denomino delfín.
Sí, yo pienso que la regidora de turismo bien puede ser el relevo del actual alcalde, quien alentado por su reelección y su puesto de diputado aspira en las próximas atonómicas a cargos de mayor envergadura a nivel catalán.
El tema es que personalmente no creo en las reiteraciones así como así, máxime teniendo en cuenta que todo buen editor sabe que está expuesto a este tipo de suspicacias, que en la comarca existen decenas de temas a tratar y que pueden hacer más amena y cautivadora la lectura de su revista.
Basta con leer la revista un par de veces para notar la ausencia de contenido, lo cual hace que la misma carezca de interés para quien desee tener unos momentos de lectura.
La mayoría de las revistas que se distribuyen a nivel comarcal contienen temas relacionados a el quehacer regional, a su cultura y sus costumbres.
En esta oportunidad la nota destacada sería una serie de recetas culinarias, pero en sí es una revista carente de interés a nivel cerdano.
Aún así, el tema central es que por la razón que sea, el editor centra el interés comarcal solo en Puigcerdá y como eje único en figuras del gobierno local.
Muestra una sola cara de la realidad quizás basandose en que no es una revista de opinión, línea que en esta región, claro está, no tendría viavilidad .
Tampoco es bueno ser reiterativo, ni para la revista ni para sus anunciantes, por que al fin y al cabo quienes pueden llegar a leerla, pueden dejar de hacerlo al ver que la misma es mas que pobre en contenido.
Pau tiene mi teléfono, sabe por qué le dedico este tiempo, por que más allá de todo, es una persona perseverante, trabajadora y pùjante.
Pero que no piense que esto es un ataque personal ni mucho menos, pienso que lleva ya dos años largos con la primera revista pero esta línea que adopta puede hacer que sus anunciantes se lo piensen en eso de invertir en publicar en su revista.
Una sola cara de la moneda es muestra de soledad y también se puede pensar en sumisión, sobre todo de aquellos que entre 4 paredes consideran su persona como de de inestabilidad emocional.
ÉL sabrá. Lo cierto es que se está mostrando algo reiterativo lo cual puede tomarse como simpatía hacia determinado sector, y eso, en periodismo es algo que puede cavar un hoyo muy profundo, por que sería como etiquetarse, y para mí el periodismo es ser sobre todo, imparcial y objetivo, a ver si en próximas ediciones esto se corrige, lo mismo que la línea general de la revista.
La cerdaña y Andorra tienen ríos de tinta que contarnos, sus revistas pueden crear esa necesidad de leerlas, Pau, eso lo hemos hablado, lo sabes, pero eres grande ya, sabrás por lo tanto si este desvío es bueno para tu salud de editor.
Ya te diré algo del nuevo número del Campanar que aún no leo.
Por segunda vez consecutiva una de sus notas va dedicada a la figura del alcade Planella.
¿Casualidad? ¿necesidad de proyección de imagen? ¿compromisos a cumplir? ¿simple coicidencia? ¿ o solo simpatía personal y deseos de que se sepa más acerca del alcalde la la capital cerdana?
Lo notorio es que en las dos publicaciones de este editor se repiten las notas, en la pasada edición del "el campanar" y Caelum" se repetía la nota dirigida a la regidora de turismo, la segunda en solo tres meses.
Aquí se puede notar entonces la figura a la que yo denomino delfín.
Sí, yo pienso que la regidora de turismo bien puede ser el relevo del actual alcalde, quien alentado por su reelección y su puesto de diputado aspira en las próximas atonómicas a cargos de mayor envergadura a nivel catalán.
El tema es que personalmente no creo en las reiteraciones así como así, máxime teniendo en cuenta que todo buen editor sabe que está expuesto a este tipo de suspicacias, que en la comarca existen decenas de temas a tratar y que pueden hacer más amena y cautivadora la lectura de su revista.
Basta con leer la revista un par de veces para notar la ausencia de contenido, lo cual hace que la misma carezca de interés para quien desee tener unos momentos de lectura.
La mayoría de las revistas que se distribuyen a nivel comarcal contienen temas relacionados a el quehacer regional, a su cultura y sus costumbres.
En esta oportunidad la nota destacada sería una serie de recetas culinarias, pero en sí es una revista carente de interés a nivel cerdano.
Aún así, el tema central es que por la razón que sea, el editor centra el interés comarcal solo en Puigcerdá y como eje único en figuras del gobierno local.
Muestra una sola cara de la realidad quizás basandose en que no es una revista de opinión, línea que en esta región, claro está, no tendría viavilidad .
Tampoco es bueno ser reiterativo, ni para la revista ni para sus anunciantes, por que al fin y al cabo quienes pueden llegar a leerla, pueden dejar de hacerlo al ver que la misma es mas que pobre en contenido.
Pau tiene mi teléfono, sabe por qué le dedico este tiempo, por que más allá de todo, es una persona perseverante, trabajadora y pùjante.
Pero que no piense que esto es un ataque personal ni mucho menos, pienso que lleva ya dos años largos con la primera revista pero esta línea que adopta puede hacer que sus anunciantes se lo piensen en eso de invertir en publicar en su revista.
Una sola cara de la moneda es muestra de soledad y también se puede pensar en sumisión, sobre todo de aquellos que entre 4 paredes consideran su persona como de de inestabilidad emocional.
ÉL sabrá. Lo cierto es que se está mostrando algo reiterativo lo cual puede tomarse como simpatía hacia determinado sector, y eso, en periodismo es algo que puede cavar un hoyo muy profundo, por que sería como etiquetarse, y para mí el periodismo es ser sobre todo, imparcial y objetivo, a ver si en próximas ediciones esto se corrige, lo mismo que la línea general de la revista.
La cerdaña y Andorra tienen ríos de tinta que contarnos, sus revistas pueden crear esa necesidad de leerlas, Pau, eso lo hemos hablado, lo sabes, pero eres grande ya, sabrás por lo tanto si este desvío es bueno para tu salud de editor.
Ya te diré algo del nuevo número del Campanar que aún no leo.
Comentarios