Ir al contenido principal

LA VILA GEGANTERA 2008.




Ayer tuve la oportunidad de decir mi verdad en el programa EL MATINS que conduce JOSEP CUNI.
Sereno, seguro de que iba solo a decir mi verdad, sobre todo a los integrantes del MON GEGANTER y a los vecinos de la villa de Puigcerdá.

No sé las repercusiones que puede haber tenido a nivel local, pero sí pude saber de primera mano que desde el MON GEGANTER se pensó, se vió y sobre todo qué lectura tenían del mismo.

Estoy triste, moralmente tocado, siento una gran frustación, pero no por el hecho de que un ayuntamiento encabezado por Planella sean revanchistas y además inmigrófobos, quedó demostrado, ellos además podrían haber ido y dicho su verdad y justificar su postura.

Pero no fué así, aunque, alguna grabación demostró lo que yo venía afirmando aquí.

No soy víctima, ni menos verdugo, sí soy junto a mis compañeros destinatario del maltrato municipal.

Pero quedo satisfecho, por que la vila se hará, por lo que, quiero desde aquí felicitar la monumental labor de MARÍA JOSÉ Y NEUS, quienes han trabajado a destajo y son en parte las responsables de que al menos 16 a 20 collas lleguen a la villa y festejen la VILA GEGANTERA 2008.

Vaya para ellas entonces mi sincero agradecimiento, mi reconocimiento a su trabajo y sobre todo que gracias a su labor la vila podrá ser casi una realidad.

Por el resto, ya dije todo lo que tenía que decir.

Ojalá que el 4 y 5 de octubre la familia gegantera viva junto a Puigcerdá una fiesta verdadera, esa era y es mi ilusión y la de mis compañeros, esa era la "plataforma personal", la manera de agradecerle a la villa y sobre todo a su gente, todo lo que han hecho por la colonia de inmigrantes.

Hubiera querido hacer mucho más por la familia gegantera y por la difusión de la cultura y la tradición gegantera, pero, la arrogancia y la soberbia de un ayuntamiento no lo han querido así.

Espero que quienes han visto el programa hayan comprendido nuestra frustración, nuestra impotencia y nuestra amargura ante un atropello sin justificación, propio de dictadores.

Poco queda ya por esperar, solo que la vila sea una fiesta.

La ropa está, espero que la razón impere y la pareja de gigantes pueda lucirla en su 175 aniversario, que luego la luzcan en el museo.

Por lo demás, la historia se repite, el ayuntamiento una vez más hace gala de su poder y otra vez, el pueblo pierde, espero, deseo que esta sea la última vez que pase y que de formarse una nueva colla esta dure muchos muchos años y que ponga, al fin a Puigcerdá en el sitial gegantero que esta se merece, nada más.

Detrás queda la ilusión de "4 inmigrantes" que solo desearon vivir y demostrar que el mundo de los gigantes les había atrapado y que deseaban participar como iguales en ese mundo, un ayuntamiento no lo vió así y el resultado está a la vista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...