Ir al contenido principal

abusos políticos en la villa de Puigcerdá.

En ocasiones los vacíos legales o las potestates otorgadas desde el gobierno de La Generalitat producen ciertos huecos que algunos aprovechan para hacer uso y abuso de poder, llegando incluso a crear una pequeña dictadura local.

Este es el caso de el ayuntamiento de Puigcerdá.

Veamos: problemas con los comerciantes, despidos arbitrarios e improcedentes que podrán o no término dentro de esta legislatura, actitudes temerarias, como lo es el caso generado por el tema supermercado y gasolinera, discriminación selectiva como es el caso de Nous Ciutadans y para cerrar, declaraciones xenófogas o de tinte rascista como lo han sido las de la regidora de turismo, comisión de prensa y de fiestas de la villa.

La pregunta es: ¿hasta dónde La Generalitar puede permitir este tipo de actitudes, propias de autoritarismo, de dictatoriales? ¿cómo un gobierno que se precia de demócrata puede como en el caso de Puigcerdá llevar adelante todas las iregularidades antes mencionadas sin que se le llame la atención?.

Gozar de atonomía para llevar adelante depende qué gestiones no puede ser motivo de que, amparados en una frágil e invisible línea se tomen libertades que son propias de épocas de dictadura, algunos en el pueblo llegan a calificarlas de nazistas, fascistas y cosas por el estilo.

Yo personalmente las califico de totalitarias, de abusivas, de soberbias, de arrogantes, de mentes o personas que no aceptan otra visión que la suya propia y que todo aquel que piense diferente y lo haga de forma pública será inmediatemente borrado del diálogo, será excluido de lo que ellos califican como persona grata.

ESTÁS CONMIGO O EN MI CONTRA.

Si es lo primero, verás beneficios, y, aunque de cara a la gente se pretenda dar una imagen de ser personas comprometidas con la sociedad desde sus cargos, la realidad marca que no es así, que son revanchistas, que son personas cerradas a las cuales, como si fuesen niños, no se les puede llevar la contraria, so pena de ser castigados.


Ahora, bien, pueden y así lo han hecho, escudarse en un teatro como lo fué el referendum que les otorga ante los ojos de los demás ser los portadores de reformas que parece ser, no son tan buenas para la villa.

Detrás de ese escudo, se permiten, gastando el dinero de sus contribuyentes, desacreditar a una asociación de comerciantes y llegar incluso a descalificaciones propias de gente soberbia y sin respeto hacia sus proios vecinos y contribuyentes.

Y llegan más lejos, a llenar la sala de plenos con jubilados para evitar dentro de lo posible que los comerciantes no puedan no solo expresarse, si no que además luego les tildan de "una minoría que solo sabe hacer fotocopias y pegar 4 carteles".

Ni siquiera la manifestación les hace reflexionar, "unos pocos" afirman.

En lo relacionado a inmigración, se piden subvenciones a nuestro nombre, pero NO SE CONSULTA A NINGUNA DE LAS 3 ASOCIACIONES DE INMIGRANTES en lo relacionado a las posibles carencias que padecemos, al parecer, su ego, su "conocimiento" de nuestra situación es conocida al dedillo por ellos, actitud propia de gente soberbia, a la que solo les servimos como estadística.

O sea que el problema no es Amaro y sus declaraciones o criticas, el ayuntamiento tiene problemas con todos no solo con mi persona, los antecedentes y la actual situación así lo demuestran.

Ciegos de poder, les importa un pepino si es gente del pueblo o de fuera, ellos son los dueños de la razón, los únicos en posición de pensar, de actuar y de decidir, los demás somos entes amorfos,incapaces de pensar, de proponer, de ser tenidos en cuenta, ellos, enncabezados por el alcalde resultan ser los poseedores de mentes privilegiadas.

Los dueños de la verdad, los dueños de la razón, los únicos que tienen capacidad de visualizar las diferencias entre aquello que está bien y lo que no.

Piden dinero en nuestro nombre, en nombre de una integración que pisan, que discriminan, que insultan, que ignoran.

Como cifras, sí, como imagen de cara a la gente sí, pero la realidad marca y mucho que no es así, que no les interesa nuestra participación, salvo en los casos en donde, utilizando nuestra condición de inmigrantes se recauda, se ingresa dinero, pero si se nos ocurre criticar, no nos fusilan por que no pueden pero con el mayor de los gustos lo harían.

El ciudadano Planella es un "señor" incapaz de aceptar una critica, incapaz de aceptar que ha cometido un error, es, en sintésis, una persona que entiende a su manera la democracia, pero su forma de interpretar la democracia, su forma de tratar a sus propios vecinos es más bien una actitud de dictador.

O acaso pensó que desde su posición no recibiría críticas?

Es verdad que los vecinos de Puigcerdá no son propensos a criticar dando la cara, es verdad que son muy pocos aquellos que se atreven de salir a la calle y decir 4 verdades.

Tienen miedo, forman parte de la transición a la democracia, pocos son y la mayoría jovenes los que se atreven a defender y criticar de forma pública los desmanes y abusos a los que este gobierno los ha expuesto.

Bien, pero cada día son más, cada día que pasa es uno más que pierde ese miedo, que recapacita y opta por pelear y decir 4 verdades.

Y sin duda seguirá siendo así, más teniendo en cuenta que peligran muchos puestos de trabajo, más teniendo en cuenta que aún teniendo armas para frenar el tema plazas se escudan en que de no hacerlo el presupuesto aprobado y las ayudas no se podrían utilizar.

Acaso ya no están concedidos? si es así, se pueden postergar sin perder esas subvenciones, son excusas para comenzar las obras que por otra parte, perjudicarán notoriamente la recaudación de los comerciantes.

Lo saben, pero aún así, siguen emperrados en hacerlo.

Qué nos deja como enseñanza esto? pues que hay que revisar a fondo el tema de competencias que se les otorga a los ayuntamientos, que esa pretendida autonomía permite a ayuntamientos como el de Puigcerdá cometer abusos y excesos, desde los que se comenten con sus propios vecinos a los que se cometen con los inmigrantes.

Sin duda el tiempo de diálogo pasó, no se recibió respuesta alguna de parte del alcalde, por lo cual, quien avisa no es traidor, tuvieron el tiempo y las oportunidades de dialogar, pero su arrogancia no les permite eso.

Ahora vendrán tiempos duros, en donde tendrán que emplearse a fondo para no acabar mal, en donde desde nuestra posición defenderemos aquellos derechos que nos negó el alcalde, el derecho a la libertad de expresión, el derecho mínimo a una respuesta así fuese por escrito que no llegó, el derecho a pretender integrarnos.

Y junto a él al menos 3 regidores que no movieron un dedo, pero al menos uno de ellos se ha permitido el lujo, hasta hoy, de declarar de forma penosa ante los medios, otro, de agredir a una de las comunidades inmigrantes y el propio alcalde permitiendo eso y encima, mintiendo ante determinados medios, locales o no, pero, el tema es que tuvieron su oportunidad, no quisieron dialogar.

Puede luego quejarse, puede hacer uso, como es su costumbre de presión sobre algunos de nosotros, puede incluso utlizar sus influencias políticas para que algunos de nosotros perdamos nuestros trabajos, puede y es muy posible que lo haga.

Pero no podrá callarnos ya.

Es solo cuestión de tiempo, nosotros lo tenemos y podemos permitirnos el lujo de esperar el momento, tanto que podemos elegir com y cuando hacerlo para que se vea más o menos perjudicado tal y cual lo hicieron con el tema colla de gigantes y luego se vieron obligados a dar una conferencia de prensa.

Aprendimos de ellos, de la misma forma que aprendimos de aquellos que en sus días tuviernos que marchar de aquí, ellos han sido nuestra escuela, y mi tierra, nuestro prócer dijo "NADA DEBEMOS ESPERAR SINO DE NOSOTROS MISMOS", eso haremos.

Mientras tanto le dejamos una frase de nuestro prócer, que considero muy apropiada para la ocasión aunque seguro que no tomará nota : "Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...