Ir al contenido principal

Carta abierta a dos hipócritas.

Carta abierta a dos hipócritas.
Ayer un ignorante se refirió a los gigantes de su propia villa sin tener la más remota idea siquiera de su antiguedad, tan solo atinó a decir que desde que él es alcalde los gigantes ya estaban.

En medio de una fiesta en donde apenas logró aplausos solo cuando se refirió a la gente de las collas, mucha gente, geganteros ellos, comentaban cómo un "político" no distinga TROBADA de VILA GEGANTERA, frase que por cierto reiteró al menos media docena de veces.

Eso sin contar el hecho de haber hecho el mismo día dos eventos que entre sí son como sal y agua, patético y una falta de respeto sin igual.

Pero, viniendo de quien venía, menos no podíamos esperar, la "gegantera" demostró y así lo vieron los geganteros que de este mundo apenas conoce el tema grallas.

Hoy, pasada la fiesta (era nuestro objetivo, compartido por la ACGC) podemos al fin destapar ciertas cosas que ya sabíamos pero que, de decirlas antes, poníamos en peligro la celebración de la vila.

En la reunión del sábado 20 de julio, entre muchas mentiras se dijo: que es ayuntamiento no sabía nada de esta VILA GEGANTERA, comencemos por esta mentira, en al que subestimaron a la directiva de la ACGC y de la coordinadora de Gerona, Primer error en donde mostraron su hipocresía y sobre todo, descaro y desconocimiento del tema.

Se dijo, de parte de la señora de doble moral, la regidora, que de parte de JUAN AMARO había recibido amenazas, que éramos no sé qué cosa en relación a sindicato y política, y como frutilla de la torta, la regidora, sin dudarlo un solo segundo a la hora de nombrar un responsable, se auto nombró cap de colla.

La indignación de los compañeros fué muy grande, pero, la consigna, el objetivo era lograr la vila y si en el camino nosotros caíamos, valdría la pena.

Un ayuntamiento que había aprobado un presupuesto para la vila tenía el descaro de afirmar que nada sabía del tema, pero fueron más allá, mezclando el territorio Hermida con la vila gegantera.

Tenían un presupuesto aprobado de más de 7600 euros, lo reventaron en ropa nueva y en gastos necios, no tenían idea siquiera de que las collas visitantes se pagaban todo desde el alojamiento, la comida, todo.

A nosotros se nos negó de plano el utilizar las instalaciones del polideportivo, pero, qué milagro, lo utilizaron.

Se propuso no colapsar la villa y utilizar el aparcamiento gratuito que está detrás del museo, pero, a la hora de la vila, los genios de organización, (lésae la medallista regidora) decidió que era mejor colapsar las calles cercanas.

Vehículos en medio de la cervila circulando, no uno, varios, a la altura del cine, cortes producidos en la cercavila a causa de la celebración del territorio Hermida, algo que se agregó quizás por miedo al fracaso o quizás, por si nosotros seguiamos, pues, una manera de reventar la vila gegantera.

Se dejó correr el rumor de que habíamos robado la ropa de los gigantes, se dijeron mil mentiras, se afirmó de parte del ciudadano alcalde que érmos 4, NO ciudadano,SOMOS 10 aún, y somos un equipo.

Un equipo UNIDO, democrático, palabra que usted ni sabe que existe.

Dijo que en Villalobent son 20, ¿sabe usted contar? por que ayer domingo eran 11, también intentó lavar la imagen cuando dijo que en Villalobent eran muchos imigrantes y que allí no había problemas, claro, pero, como luego comentaron CASI todos los periodistas, le faltó decir que NINGUNO de ellos tiene poder de decisión, ni la tendrá mientras usted sea alcalde.

Roser se colgó las medallas, aplausos, pero, ni por asomo, o por su mandato, tuvo la deferencia de agradecer a LOS 4 INMIGRANTES CON PLATAFORMA POLÍTICA Y SINDICAL la gestión y el esfuerzo que habíamos hecho.

Dentro de las brillantes ideas que tuvieron, no se les ocurrió que la vila hiba destinada a despertar el sentimiento por la tradición gegantera, ni se les pasó por la mente implicar a los jóvenes, ni un solo voluntario para la organización, es que, menos no se podía esperar de aquellos que solo saben de atropellos, de abusos políticos, de discriminación y de falta de confianza.

NUNCA habló con nosotros, NUNCA se nos llamó la atención ante errores cometidos, JAMÁS tuvo usted ni la medallista de doble moral la intención de dialogar, era para ustedes un dolor de cabeza esta colla de INMIGRANTES, es usted un hipócrita, un autoritario, incapaz de reconocer un error de su parte, faltaría más.

Y esto era muy muy sencillo, usted y yo, solos en su despacho, algo de coraje de su parte para decirme de frente dos cosas y asunto arreglado, pero, usted y la medallista de doble moral que se siente "dolida" por que TV3 la dejó con el culo al aire, saben de intrigas, de puñaladas traperas, de desmerecer, tal y cual lo ha hecho a lo largo de estos meses con SUS PROPIOS VECINOS.

Pero, ya pasó la fiesta, ahora, ciudadano alcalde, usted recibirá la correspondiente factura y por desgracia, tendremos que vernos las caras, aunque dudo que usted tenga la entereza de mirarme a los ojos y decirme dos cosas, entre ellas pedir disculpas, eso, para un soberbio como usted es una afrenta a la que seguro no está dispuesto a pasar.

Por último, en la nueva colla apenas eran 4 eso contado los dos de la brigada, claro, cuente los capgrossos, pero, las imágenes no mienten, por el bien de la cultura y la tradición reze o pague para que el año próximo tengan portadores, claro que, siempre queda la brigada, ha, y que la villa sepa que a la regidora le están pagando el caprichito de tener su propia colla de grallas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...