Ir al contenido principal

MÁS ENTRADAS QUE SALIDAS...........HUELE MAL PERO QUE MUY MAL

Meses atrás se llevó a cabo en la villa el segundo campeonato intercultural de futbol.

Buena iniciativa pues el deporte acerca normalmente a la gente, sirve como elemento de integración, une.

Pero...........................

Resulta que una vez más el ayuntamiento nos USA para otras finalidades, más allá del propósito noble de integración.

Por qué digo que nos usa? POR QUE HACEN CAJA O LLÁMESE BENEFICIOS CON LA INMIGRACIÓN.

Así de sencillo, desde la Generalitat reciben una subvención de 1500 euros, de los cuales no en su totalidad pero casi se gastan en el torneo.

Pero, resulta que además en el total de todos los equipos y a modo de "matrícula de inscripción" se le cobra a cada participante la suma de 10 euros, lo que dá una suma adiccional de 2100 euros.

Ahí no acaba todo, cada equipo en cada participación debe de abonar una suma de 5 euros por persona para gastos de campo de juego, juez, etc.

Entonces, si se gastan casi 1500 euros en trofeos más los 900 euros en metálico que se hizo entrega (400 al 1º 300 al 2º y 100 al 3º), o sea casi 1500 en total, entre trofeos y premios en metálico........................¿donde fué a parar el resto?

Eso se llama hacer caja, obtener beneficios que no podemos saber dónde van a parar, quizás podríamos saberlo si MR B contestase a nuestra petición de reunirnos para tratar éste y otros temas.

Y afirmo que nos usan y que en cada oportunidad lo hacen y se obtienen ya sean beneficios en metálico o en réditos políticos, en el caso de los políticos, pues, bien, pero en el estricto del dinero NO.

Puede la regidora Porta responder adónde y en qué se utiliza el dinero que se obtuvo en beneficios? ¿ o es que la técnica en inmigración debe de hacerlo por ella?

Para la colonia inmigrante no es novedad que Andrea Estevez es amiga personal del señor MR B y que para el cargo, lejos de llamar a oposición o concurso la técnica fué nombrada a dedo de MR B.

Desde la inmigración se quiere saber dónde y quién se quedó con el dinero recaudado en la primera fiesta multicultural, que por cierto, fueron varios miles y tan solo tenemos conocimiento de gastos de transporte de algunos de los países que colaboraron, caso de Uruguay y Bolivia.

O acaso el señor MR B, quien presume de tener él y su equipo las manos limpias tiene algo que ocultar?

Puede MR B o Porta responder? Los inmigrantes queremos saber, ya basta de excusas con que se le critica, basta de decir que en mi caso personal aspiro a algo, sea este algo político o de plataforma personal, bien sabe este personaje que hoy es alcalde de la villa que no es así.

Me repugna y me causa pena que se utilice a los inmigrantes para obtener beneficios, de la misma forma que me parece vergonzoso que se excusen en lo que sea para que no seamos parte de nada y eso es sencillamente por que algo esconden.

Así de claro, así de fuerte, MR B, usted no quiere que fiscalizemos nada ni tengamos acceso a nada de forma directa por que algo huele mal.

Ponga usted los números a la vista de todos, permita que los inmigrantes podamos informarnos como es debido.

Y ya que estamos, deje que accedamos a el padrón y podamos saber de verdad cuántos inmigrantes han sido empadronados en este último año, y más que nada, saber cuántos se han ido, incluso, mire usted, le damos de ventaja el contar aún aquellos que no se han dado de baja al marcharse.

MR B, el sueldo de la técnica de inmigración lo pagamos todos, tanto catalanes como nosotros mismos y hoy por hoy vemos que ese sueldo en la villa NO SE JUSTIFICA.

Y usted lo sabe, lo sabe muy bien, no es necesario que los contribuyentes carguen con más gastos en épocas como esta, el Consell Comarcal, hoy por hoy cubre sobradamente este sector.

No puede ni debe seguir engañando gente, utilizando a la colonia de inmigrantes para mantener en alto el número de empadronados, de la misma forma que haciendolo recibirá del gobierno español más dinero para reformas.

Quién es el estafador público hoy? ¿ el que permite hacer caja en nombre nuestro? ¿el que mantiene en el padrón inmigrantes que se han marchado ya? ¿ el que se jacta de ser integrador cuando en realidad es un hipócrita? ¿el que hace la vista gorda en algunos casos? ¿o el que además ignora a depende qué asociación? ¿usted se considera demócrata con estas actitudes? ¿no ha pensado que su arrogancia y su prepontecia que además acompaña con buenas dosis de vanidad son propias de un egocentrico y peuqeño dictador?

Pero el tema que nos ocupa es el no saber adónde vá el dinero que no se utilizó en el torneo, sus correspondientes justificantes, el dinero de la primera multicultural.

Queremos saber si los inmigrantes que pueden estar llegando al pueblo si es que llegan, lo hacen con sus papeles en regla o si seguimos absorviendo indocumentados, queremos saberlo y usted no quiere contestarlo por que esto puede costarle el puesto de funcionaria a la técnica.

Pero, tarde o temprano lo sabremos, haga lo que piensa que debe de hacer, mientras tanto, el sujeto que tiene como regidor de juventud puede si quiere levantar los techos gritando.

Eso sí, en caso del sujeto, ese que se queja por que le piden muchas cuentas desde la oposición, tendría que pensar que si de verdad tienen las manos limpias, no tendría que molestarse por que alguien desee fiscalizar los gastos.

En mi caso quiero saber del destino de apenas 2000 euros, los cuales en un presupuesto de 8 millones al año es poco menos que propina, pero así y todo quiero saberlo, ya que se han recaudado en nombre de la integración, integración a la que MR B ni algunos personajes ponen nada de su parte, pero que siguen utilizandonos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...