Ir al contenido principal

al estilo de PINOCHO


Muchas veces me pregunto si MR B piensa que la gente de la villa tiene su materia gris atrofiada, que la gente no piensa, ni ve, ni escucha, o que tampoco lee o vive la realidad.

Es que leyendo la última nota publicada en su revista oficial, uno puede ver en la misma que MR B posee un altísimo grado de cinismo acompañado además por una cara pero que muy muy muy dura.

No tiene problemas en proclamar una unidad a la que no tiene ni la más mínina intención de llegar, sencillamente porque su soberbia y su ego superdesarrollado no le permiten más idea y visión que la suya propia.

Acaso la oposición cuenta con su lugar físico dentro del ayuntamiento? NO.

Quizás ha habilitado el correspondiente número de teléfono que le corresponde a la oposicón? NO.

Negará que se le abre la correspondencia que le llega a la oposición? SÍ.

Pero habla de plazas, las mentadas plazas que según MR B serán para que los viandantes puedan caminar sin problemas y además el tema de la contaminación ambiental producida por los coches se reduzca.

Esto último sí es posible, total que si aparcan en el quinto pino, poca contaminación habrá.

Pero que los viandantes podrán caminar tranquilos por las plazas renovadas, eso lo cree el que aún cree en los reyes magos.

Las plazas serán el paraiso de nuevas terrazas, de nuevos chiringuitos, en especial los de sus amigos de siempre, esos a los que llegó a pintarles paso de cebra para que los camareros cruzaran sin problemas.

Pero también habla de una pequeña empresa de energía renovable, a ver si la misma no está basada en la propuesta que le realizó NOUS CIUTADANS y que proponía un ahorro de más de 200 000 euros al año, más todo el resto de beneficios que acarrearía.

En resumen la entrevista deja ver un muy alto grado de hipocresía, propio de MR B, el que no habla de las postergaciones sociales que está haciendo a lo largo de este mandato.

No hace referencia alguna a los problemas que hoy aquejan al comercio local, ni las multas que perdona a sus amigos, ni mucho menos del increible crecimiento de la zona azul.

Tampoco dice nada del amiguismo que caracteriza su gestión, de la pasividad del cuerpo de la guardia urbana, en la que se puede constatar en el día a día, en coches mal aparcados, sobre paso de peatones o en contrasentido.

Menos mAL que cada día que pasa es un día menos que le queda de mandato y que cada día la gente es más y más consciente de la pésima gestión que realiza, a nadie se le escapa ya el despilfarro de las flores, ni la falta contínua de respeto que tiene para con sus vecinos.

Pero MR B, lejos de todo eso, sigue pensando que con algún medio afín y servil a su gestión es suficiente para tapar todo lo malo que sigue haciendo, subestima el poder de razonamiento de sus vecinos y piensa que contando fantasías puede mantener su gris imagen en alto.

Si hoy por hoy la gente votase, seguro que pasaba a la minoría absoluta, lo sabe, por eso intenta con pobres y parciales reportajes limpiar un poco su imagen.

Lo que no tiene en cuenta que los vecinos ya lo tienen como a pinocho, al cual las mentiras se le notan y mucho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...