El pasado año, precisamente el día de las elecciones nacionales, hubo un incendio en el cual una familia perdió todo lo que tenía.
Ese incendio se produjo en un ático ubicado en el mismo edificio donde en la madrugada del pasado viernes se produjo otro.
La primera vez se dijo de todo, desde que el piso era un piso patera, cosa que era mentira, a que había sido un imprudencia y todo lo que sirviera para culpar a sus inquilinos.
¿Cual es hoy la excusa?
El tema es más que claro, no la hay, sencillamente la recomendación de bomberos debería de ser revisar toda la instalación electrica antes que se produzca una desgracia, por dos veces se han producido incidentes sin consecuencias graves.
Pero de existir, y existirá, una tercera, podemos estar lamentando una desgracia a la que luego, como debe de ser, culparán a sus inquilinos, pero jamás admitirán que el edificio debe de pasar una inspección urgente.
Acaso cuenta el edificio con las mínimas medidas de seguridad? se puede comprobar si existen extintores en cada planta o no, se deben de tomar medidas ya, y no solo en este edificio en particular sino en todos aquellos que hayan cumplido cierto ciclo de vida.
Pero esto parece no importarle a este ayuntamiento, más preocupado en hacer bonito que en la seguridad de sus vecinos.
Hasta que no pase algo, nadie debe preocuparse, quizás por que si pasa, más allá de las pérdidas personales o hasta de vidas, lo bueno es que quizás se consigan ayudas económicas para reparar el daño.
Y esto sí que le interesa a este gobierno, ayudas económicas, subvenciones, eso es música de angeles para ellos, lo demás, poco importa.
Pero la realidad es que es la segunda vez en menos de un año en el que este edificio sufre un incendio.
La realidad es demoledora, y exige un control de ese y varios edificios de la villa, algunos de ellos incluso deberían de ser desalojados de inmediato y sus propietarios condenados a pagar a sus arrendatarios el alquiler hasta que se hayan reparado.
Podemos poner al menos media docena de direcciones de edificios que están en estado calamitoso, y, que sin embargo, de forma incomprensible, reciben la cédula de habitabilidad.
Es verdad que para empadronarse se exige la misma, y también es verdad que depende qué edificio, se le ponen pegas de todo tipo, sin embargo, otros, que hasta miedo dá entrar, no sufren ningún problema y se les habilita.
La peligrosa coincidencia de este incendio hace que uno se preocupe, sobre todo, por lo que pueda pasar y que creo, lamentablemente, pasará.
Pero, una vez más, sin duda, el ayuntamiento pasará página, ya que ninguno de sus regidores o amigos vive allí ni en ninguno que tenga peligro, en todo caso se culpará, como el pasado año, a sus inqulinos, y si se reciben ayudas, entonces puede que se pongan más serios y se ocupen más del asunto.
Claro que eso solo pasaría de esa forma, recibiendo ayudas, porque de lo contrario, como no es rentable ni economica, ni políticamente, entonces mejor la dejamos estar, al fin y al cabo no se ha muerto nadie, y de hacerlo, la mayoría o todos los que allí viven, son al fin de cuentas, inmigrantes.
Ese incendio se produjo en un ático ubicado en el mismo edificio donde en la madrugada del pasado viernes se produjo otro.
La primera vez se dijo de todo, desde que el piso era un piso patera, cosa que era mentira, a que había sido un imprudencia y todo lo que sirviera para culpar a sus inquilinos.
¿Cual es hoy la excusa?
El tema es más que claro, no la hay, sencillamente la recomendación de bomberos debería de ser revisar toda la instalación electrica antes que se produzca una desgracia, por dos veces se han producido incidentes sin consecuencias graves.
Pero de existir, y existirá, una tercera, podemos estar lamentando una desgracia a la que luego, como debe de ser, culparán a sus inquilinos, pero jamás admitirán que el edificio debe de pasar una inspección urgente.
Acaso cuenta el edificio con las mínimas medidas de seguridad? se puede comprobar si existen extintores en cada planta o no, se deben de tomar medidas ya, y no solo en este edificio en particular sino en todos aquellos que hayan cumplido cierto ciclo de vida.
Pero esto parece no importarle a este ayuntamiento, más preocupado en hacer bonito que en la seguridad de sus vecinos.
Hasta que no pase algo, nadie debe preocuparse, quizás por que si pasa, más allá de las pérdidas personales o hasta de vidas, lo bueno es que quizás se consigan ayudas económicas para reparar el daño.
Y esto sí que le interesa a este gobierno, ayudas económicas, subvenciones, eso es música de angeles para ellos, lo demás, poco importa.
Pero la realidad es que es la segunda vez en menos de un año en el que este edificio sufre un incendio.
La realidad es demoledora, y exige un control de ese y varios edificios de la villa, algunos de ellos incluso deberían de ser desalojados de inmediato y sus propietarios condenados a pagar a sus arrendatarios el alquiler hasta que se hayan reparado.
Podemos poner al menos media docena de direcciones de edificios que están en estado calamitoso, y, que sin embargo, de forma incomprensible, reciben la cédula de habitabilidad.
Es verdad que para empadronarse se exige la misma, y también es verdad que depende qué edificio, se le ponen pegas de todo tipo, sin embargo, otros, que hasta miedo dá entrar, no sufren ningún problema y se les habilita.
La peligrosa coincidencia de este incendio hace que uno se preocupe, sobre todo, por lo que pueda pasar y que creo, lamentablemente, pasará.
Pero, una vez más, sin duda, el ayuntamiento pasará página, ya que ninguno de sus regidores o amigos vive allí ni en ninguno que tenga peligro, en todo caso se culpará, como el pasado año, a sus inqulinos, y si se reciben ayudas, entonces puede que se pongan más serios y se ocupen más del asunto.
Claro que eso solo pasaría de esa forma, recibiendo ayudas, porque de lo contrario, como no es rentable ni economica, ni políticamente, entonces mejor la dejamos estar, al fin y al cabo no se ha muerto nadie, y de hacerlo, la mayoría o todos los que allí viven, son al fin de cuentas, inmigrantes.
Comentarios