
En mi vida he visto como todos, cosas extrañas.
El parque Cordomí de Puigcerdá es una de esas cosas extrañas, no por ser un nuevo espacio verde ni por la función que cumple, como la reserva de agua, ni la parque en sí, ni mucho menos por su ubicación ni su diseño ni su equipamiento.
Sí por su nombre.
Sí, porque si el nombre fuera por una persona a la que la villa o la comarca reconozca en este caso por su profesionalidad, caso Calatrava, que es reconocido en el mundo entero por sus obras, vale, o por un personaje histórico, también sería valido.
Incluso por alguna persona o vecino que a lo largo de su vida hubiese aportado elementos importantes a la vida cultural o comercial de la villa, pero por lo que sé, Cordomí es un ingeniero que trabaja para el ayuntamiento y con todo respeto, sin trascendencia profesional que traspase fronteras de la comarca.
Alguien me dijo hace unas horas que el nombre fué aprobado por mayoría, mi memoria es mala o puede que también lo sea mi ignorancia y que en ambos casos esté totalmente equivocado.
Quizás exista o haya existido otro Cordomí que haya destacado de forma especial y decisiva en la vida de la villa y que no sea el señor ingeniero que está vinculado al ayuntamiento.
Lo mismo sucede en el tema de las mayorías, que yo sepa no se realizó una consulta popular, tipo referendum por ejemplo, ni he visto ni oido a nadie que hablase alguna vez de este señor.
Estoy totalmente de acuerdo en relación a no cambiar nombres de plazas ni de parques, caso Plaza de Santa María, del ayuntamiento, del Call, Barcelona etc etc.
Ni de calles, ni de nada que forme parte de una nomenclatura que recuerde a personas o pasajes de la historia que marcan la vida de una nación o pueblo.
Pero en el caso del parque, en mi humilde opinión, ponerle el nombre de una persona que aún vive tendría que tener como argumento el que esa persona haya hecho algo fuera de lo normal, algo que hiciera que él o la villa o la comarca entraran a formar parte de la historia, caso Hermida, por ejemplo.
Pues hace unas horas mi comentario fué el de haberle puesto el nombre de Sebastiá Bosom al parque, en su momento, claro, o el de agregarle el nombre al archivo comarcal, pero sin intención de faltarle el respeto a nadie.
Sin duda que la trayectoria y obra de Sebastiá Bosom trascenderá por muchas generaciones y que con o sin nombre en una calle o parque de la villa, con una placa recordatoria en la puerta de entrada al archivo o incluso con un pequeño homenaje cada año, seguirá vivo para todos.
Pero ese ya es otro tema, el caso es que me gustaría de verdad saber si en realidad existió alguien de apellido Cordomí que marcó una época dentro de la historia de la villa o si por la razón que fuese, el nombre de verdad se le puso por el señor ingeniero que aún vive y que al menos para mí, insisto, sin ánimo de ofender no ha hecho nada trascendente como para que un parque de la villa lleve su nombre.
Comentarios
és que de debò, són moltes les coses estranyes i sense sentit en tan poc temps.
Ara la brillant idea de radars mòbils però no es controla ni se sanciona als mal aparcats en la vila
Seran també amics de Planella i companyia