Ir al contenido principal

La inocencia de Corbacho y el lado oscuro de Planella


Recientemente el ministro Corbacho ha manifestado que “los ayuntamientos tienen la pieza clave y hemos de dar autoridad a aquellos que son más cercanos”, en la línea de encarar este reto desde “la escuela, la escalera y el barrio”.

Y coincido con lo expresado por Celestino Corbacho, solo que lo que no sabe el señor ministro que esa autoridad de la cual él hace referencia, algunos ayuntamientos hacen abuso de ella, al punto de interpretarla como se les viene en gana.

Es el caso concreto de Puigcerdá y más concreto aún; de Joan Planella, quien no sólo ignora a la colonia inmigrante, sino que hace caja con nosotros, y desde la dirección de E.R.C. le apoyan, caso concreto, el de la Secretaría de Inmigración, donde su responsable, consciente y al tanto del problema, prefiere ignorar el tema.

Y no es que ignore a un inmigrante, ignora a una asociación, ignora sus propuestas y llega incluso a poner sobre nuestra colonia el manto de de duda, a través de un periodista y hacer llegar a los medios que somos ladrones.

Lucra con nuestra condición de inmigrantes e incluso se habla de abrir una oficina de inmigración en la villa cuando, por ejemplo en Vic, donde existen serios problemas de integración y convivencia, no la hay, mientras que en la villa y en la comarca jamás ha habido incidentes rascistas.

ERC ha demostrado a lo largo de esta legislatura que no le interesa que los inmigrantes nos integremos y no tiene el más mínimo interés en que votemos en las municipales, claro, con estos antecedentes no es difícil prever a quien iría destinado el voto castigo de los inmigrantes.

Con el hacer bonito de cara a la gente no basta, la oficina o secretaria de "ACOLLIDA" no cumple otra función práctica que cobrar su sueldo, hacer caja tanto en el campeonato de la integración, el cual debería llamarse de recaudación, como en la multicultural.

El ayuntamiento de Puigcerdá lejos de trabajar por la integración, trabaja para hacernos sentir ciudadanos de segunda, aunque siempre existe algún inmigrante con intereses propios que ante la posibilidad de beneficiarse personalmente, es capaz de gritar a los 4 vientos que Planella tiene voluntad integradora.

No la tiene, ni la tiene su equipo de gobierno, caso concreto y público de la regidora de Turismo y comisión de fiestas, o de Casanovas, y ni hablar de Hilario, quien jamás ha intentado un acercamiento, Porta ha demostrado con el tema del campeonato y la multicultural otro tanto, afán de hacer caja, pero poco o nada más.

En suma: no existe voluntad integradora, no existe interés de entender ni apoyar al inmigrante a no ser si en el medio se sacan réditos políticos, o económicos, y si no, que se hagan públicas y detalladas las subvenciones recibidas en nombre de la inmigración.

NUNCA el ayuntamiento de Joan Planella ha hecho un llamamiento público a las asociaciones de inmigrantes de la villa, y no lo hace por estar ofendido por criticas recibidas por este servidor, sino por que si se le piden aclarar cuentas, seguro el tema daría mucho por hablar.

Si no hubiese nada que esconder, la multicultural sería llevada en lo económico por las asociaciones, y se compartiría, como es lógico, la organización, pero, no, ni se nos convoca, ni se nos consulta, ni se nos tiene en cuenta.

Y todo esto, repito, no es por otra cosa que para evitar que metamos las narices y nos pongamos curiosos, o que pidamos ver las cuentas por las que se piden, en nombre de los inmigrantes, subvenciones.

Cursos de hostelería en nombre de la inmigración pero abiertos a todos, cursos de costura, idem, o acerca de violencia familiar o alcoholismo, que al parecer, junto al embarazo adolescente, son temas exclusivos de inmigrantes.

En esto último, embarazo, violencia u alcoholismo, sería de un cinismo absoluto que sólo se relacionara a la inmigración con estos temas, cuando en realidad las cifras aportadas desde organismos gubernamentales marcan otra cosa.

Pero, el tema es que el gobierno central se apoya y confía en los ayuntamientos, algo lógico, pero, resulta, por desgracia que siempre en un rebaño existen ovejas negras.

Tanto Corbacho como la propia ministra Aído deberían de estar al corriente de situaciones puntuales como ésta, tomar muy buena nota y corregir a la brevedad las mismas.

A tan sólo minutos de la Cerdaña, La Seu dá ejemplo, de integración, de toleracia, de servicios bien empleados en cuanto a recursos sobre todo relacionados a lo social.

Pero esto a Planella no le importa, de la misma forma que no le importa a su formación política ERC, y quizás Loudes Porta quiera pasarle la pelota y la responsabilidad a la técnica de inmigración del ayuntamiento, pero el tema es que la responsable de esta regiduría es Lourdes Porta, que es quien al fin y al cabo está cien por cien al corriente de todo.

Desde el gobierno central deberían de fiscalizar mucho más el tema de recursos destinados a la inmigración y sobre todo que en casos concretos como el del ayuntamiento de Puigcerdá no se produzcan atropellos ni abusos como hasta ahora se producen.

Y por eso es que tomaremos algunas acciones, para que se conozca no solo en la red sino en el resto de medios de comunicación lo que sucede en la villa, Planella no quiere recibirnos, nos acusa de trabajar para la oposición, de desgastar su gobierno, de mentir, y una larguísima lista que culmina en que no gasta su tiempo en nosotros por que no tenemos nada para aportar.

Quien avisa no es traidor, exploramos todos los caminos posibles para el diáologo, pero la arrogancia, pa prepotencia, la vanidad y la chulería de Planella solo nos dejan el camino antes mencionado.

Cabe destacar que se le permitió y se apoyó a la regidora Vacas Albarracín verter declaraciones salidas de tono y xenófogas y de las que luego ni se disculpó ni se retractó, y el propio Planella ha firmado esa carta donde afirma que no vale la pena hablar con nosotros, lo cual dá una idea más que firme de que no es precisamente una voluntad integradora y toletante la del alcalde Joan Planella.

Es una pena que los vecinos de Puigcerdá estén representados por una persona así, pero, solo recordar cómo manejó el tema de las plazas y cómo injurió a sus propios vecinos para darse cuenta que es una persona con una capacidad de diálogo muy limitada, sobre todo cuando sabe que quienes quieren hablar también quieren participar.

Pero participar desde la transparencia, desde la honestidad, desde la voluntad real de integración, con TODO encima de la mesa, y esto a Planella no le interesa, quizás por que no sepa si Lourdes Porta ha hecho bien o mal sus deberes.

Cosas como esta dejan en claro que otorgar mucha libertad a los ayuntamientos provoca abusos y desajustes, que en realidad el gobierno debe de implicarse de forma más directa e impedir que cosas así de tristes y oscuras tengan que conocerse por otros medios.

Comentarios

lo ha dicho que…
Tranquilo, que ya os llamará cuando falten tres meses para las elecciones y os daran de todo. Incluso acabareis aburridos de hablar con el. Planella no deja de ser otro politico rastrero.
Juan Amaro ha dicho que…
No Lo.
Olvidas que venimos aburridos de políticos que hablan mucho y hacen poco.

De personajes muy similares a Planella, a los cuales la gente en realidad le importa un pimiento y tan solo buscan, como Planella, sacar réditos personales, políticos y económicos.

A este personaje por educación se le podría responder pero, apoyandonos en su ya escrita y documentada respuesta ya está.

Queda demostrado que es intolerante, egocentrico, prepotente, que hace abuso del poder, vanidoso, incompetente y que no respeta ni a sus propios vecinos, queda claro que con xenófogos no se puede hablar, y si Planella apoyó a Casas, es entonces el doble de xenófogo que ella,
En suma, es al igual que el resto de su equipo, un inmigrofogo.

Entradas populares de este blog

Puigcerdà, la ciudad más generosa del mundo (o cómo nos colaron el Summerfest)

  Si alguien busca la ciudad más altruista de Cataluña, que deje de buscar: somos nosotros, los vecinos de Puigcerdà. Y no lo digo por nuestras ganas de compartir la coca del domingo, sino por nuestra capacidad —gracias al exalcalde Piñeira— de regalar dinero público sin esperar nada a cambio. Literalmente, nada. Ni un euro. Ni una tapa de queso. Ni un vaso de agua. El Summerfest: la fiesta que pagamos entre todos (y disfrutan unos pocos) Resulta que el Summerfest, ese macrofestival que prometía poner Puigcerdà en el mapa, ha sido, en realidad, el mejor regalo de cumpleaños para una empresa privada y unos propietarios de terrenos que, mira tú por dónde, no han tenido que mover ni un dedo para ver cómo sus campos se llenaban de gente y sus cuentas de ceros. Mientras tanto, nosotros, los vecinos, hemos puesto la casa, la comida y la limpieza… y ni siquiera nos han invitado a la fiesta. El convenio: un manual de cómo ser demasiado buena persona Nuestro ayuntamiento, liderado por el se...

¡Por fin! La Cerdanya estrena Casal para la Tercera Edad… y el Ayuntamiento de Puigcerdà se pierde la fiesta

Después de  cuatro años de abandono , los abuelos de La Cerdanya por fin tienen un espacio digno.  El Consell Comarcal , en apenas  cinco meses , ha hecho lo que el  Ayuntamiento de Puigcerdà no logró (o no quiso hacer) en toda una legislatura : un  Casal Comarcal de la Tercera Edad  moderno, accesible y, sobre todo,  pensado para ellos , no para la foto. De la "caja de zapatos" sin salida de emergencia al Casal que merecen Recordemos la triste historia: en plena pandemia,  cerraron el antiguo casal de forma cobarde , dejando a los mayores "en la calle". Luego los metieron en un  local minúsculo, sin condiciones , mientras gastaban  300.000 euros en cuatro años  en "tutores" que nadie pidió. Pero eso sí,  siempre había dinero para actos institucionales y fotos de campaña . Hoy, el  Consell Comarcal  ha demostrado lo que es  empatía real : un casal amplio, con actividades de martes a sábado, transporte subvenciona...

Puigcerdà: la inmigración como pilar económico y social, en cifras irrefutables

Un aporte económico que supera el 30% de la actividad local Los datos no mienten: la inmigración es un motor esencial para Puigcerdà. Según el Idescat, el 24% de la población empadronada es extranjera, pero esta cifra subestima la realidad. Si incluimos a nacionalizados y ciudadanos comunitarios, el peso demográfico es aún mayor . Su impacto económico es abrumador: Alquiler y vivienda : Los hogares inmigrantes inyectan  12 millones de euros anuales  en el mercado de alquiler, evitando el desplome de un sector clave. Emprendimiento : Regentan más de  100 negocios  (restaurantes, comercios, servicios), con una facturación agregada de  10 millones de euros al año . Consumo familiar : Gasto anual en bienes y servicios ronda los  11 millones de euros . Seguridad Social : Con una media salarial de 1.200€ per cápita, su cotización sostiene pensiones y servicios públicos. Sumando estos flujos, la comunidad inmigrante genera  al menos el 28% del volumen ec...